Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DERECHO A LA VIDA

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #536575  por amdg
 
Volviendo al tema en discusion, y a fin de plantear una postura clara y desde el punto de vista no ya juridico, sino investigativo y extradogmatico pero si bioetico, La ciencia ha demostrado que un embrión o feto (hasta bien avanzado su proceso) no es todavía vida humana (por ejemplo ha demostrado que es solo en el séptimo mes de desarrollo fetal cuando las células cerebrales son capaces de recepción sensorial). Para considerar ello debe tenerse en cuenta que los procesos que producen la vida en el planeta pasan por etapas cualitativamente diferentes.
Llegar a ser vida humana toma un largo tiempo y solo cuando un embrión logra el nivel de desarrollo como para sobrevivir (en su potencial biológico) independientemente del ser que lo engendro puede llamarse un ser viviente.
La falacia de que al abortar se esta matando a un ser viviente tiene un único fin de crear un sentimiento de culpa en las mujeres que no desean tener mas hijos. El hacer creer a las mujeres que son asesinas cuando interrumpen el desarrollo de un embrión no es más que una crueldad basadas en dogmas de fe, cuando en realidad ocurre lo contrario.
Las mujeres embarazadas que deciden no tener hijos lo hacen basadas en un profundo sentimiento ético. Pues estas frecuentemente toman esta decisión por amor, se trata de evitar traer al mundo niños que vengan a sufrir, pasar hambre, malos tratos, o que jamás podrán tener sus necesidades básicas y efectivas satisfechas.
Esta teoria basada en cuestiones cientificas se llama teoria de los estadio o viabilidad. Algunos plantean que habiendo vida en potencia esta no se puede cercenar por la simple potencialidad, lo cual es una barbaridad como el fallo de la Corte de Cordoba con el tema de la pildora del dia despues que fue suspendida por la potencialidad de matar a un cigoto, si el tema es la potencialidad, cuidado con los que se masturben o tengan relaciones fuera de la reproduccion, son asesinos en potencia o reales.
Repito creo que el tema es dogmatico y no cientifico, cientificamente no podemos hablar de vida cuando no hay viabilidad, y la simple potencialidad no puede tomarse como un certeza por que es insostenible, el resto es crear un sentimiento de culpa con raices dogmaticas sin explicacion logica
 #536579  por ricardito21
 
Gracias CFG por tu opinión respetuosa, prudente y fundada.
 #536593  por ricardito21
 
AMDG: gracias por tu comentario serio y tan bien fundado. En principio, quisiera reiterar que las reglas sentadas por los Arts. 63 y 70 del Código Civil son clarísimas, y todos los habitantes de la Nación -empezando por los jueces- debemos respetarlas y cumplirlas. Fuera del marco puramente jurídico positivo e incluso de la ley natural, las posturas científicas en torno a la existencia o no de persona humana en el concebido no son unánimes, como parecería desprenderse de tu reflexión. Una postura legislativa aferrada a las opiniones científicas que refieres, obligarían a un profundo cambio de la legislación argentina: por ejemplo, los derechos que la L.C.T. reconoce a la trabajadora embarazada serían aplicables recién cuando la misma pueda probar ante el empleador que lo que está gestando ya reúne los requisitos necesarios para que esa ciencia la considere persona viable, pues antes lo que se está gestando no tendría mayor entidad jurídica que una verruga. En mi opinión, lo "dogmático" siempre influye en las conductas sociales, sea lo dogmático religioso o lo dogmático ateo y materialista. Y una comunidad, al darse una determinada política social y legislativa, deberá optar por una u otra. Sólo el tiempo dirá cual es el orden social más justo que se derive de cualquiera de ellas. Para evitar el "embarazo no querido" (por sus fundamentos y razones) lo mejor que puede hacer una mujer es no tener relaciones sexuales, o tenerlas con los cuidados necesarios para evitar el embarazo. Si no, asumir las responsabilidades consecuentes. No quiero volver constantemente sobre mis propios dichos en este hilo, ni tampoco polemizar, sino compartir pareceres sobre un tema tan importante.
 #536628  por amdg
 
Ricardito, yo no discuto lo que dice el Codigo Civil, aunque facticamente el termino concepcion es ambiguo y Velez no tenia idea de lo que estaba diciendo y este concepto surge del concilio de 1862, lo cual le da un viso dogmatico y no racional, a partir de alli es discutible el concepto. Que la modificacion es materia legislativa indudablemente, aca estamos en un foro juridico donde debemos estar abiertos a las discusiones y modificaciones legislativas, sino nos quedamos petreos y la realidad nos pasa por encima y el derecho queda viejo y en desuso.
Respecto al tema de las embarazadas y la LCT, es otra discusion que nada tiene que ver con esta es mas si lees los fundamentos del derecho de la embarazda te darias cuenta que no se fundamenta en eso.
Respecto a lo dogmatico me refiero a lo conceptual religioso, lo cual es inamobible, aunque la cantidad de abortos e infanticidios permitidos y realizados en la biblia, viejo testamento, mejor ni hablar.
Sosstengo que lo religioso aca no puede intevenir por que no todos creemos en lo mismo y seria ilogico y dictatorial pretender que todos son iguales bajo un precepto religioso. Saludos mañana sigo
 #536638  por chiqui79
 
cfg escribió:El problema (más allá de la discusión eterna entre el Dr. Perrito y leny) es una discusión en la que se mezclan abogados con legos en la materia. El dr Perrito pregunta (en virtud del derecho vigente en Argentina) qué decir de la vida del nonato si nace muerto (para el derecho argentino se lo considera como si nunca huboera existido) y leny parece escandalizarse de este planteo de el nacimeinto muerto de "una persona por nacer".
Nunca antes entré a este tema pues ya lo he visto en congresos mientras iba a la facultad (en varios se planteó el tema) y siempre vi dos posturas antagónicas sin posibilidad de acercamiento. Creo que por eso -más allá de las creencias- es un tema con dificil (si no imposible) resolución. Dicho esto:
a. Vida tiene, eso no se duda (si hasta una bacteria la tiene no se puede decir que una célula -en su concepción- o más -luego- no son vida.
b.- La discusión es si esa vida es humana: para mi es claro que sí pues si hacemos un estudio de ADN cualquier especialista concluirá que es humano.
c.- Si se lo reconoce como persona dentro del derecho: eso ya es un tema de política jurídica dentro de un Estado.

Aclaro que yo estoy a favor de su reconocimiento como persona aun la nacido muerto otorgando la posibilidad de solucionar lo problemas patrimoniales planteados (que es la verdadera razón de considerarlo inexistente)sin conmplicaciones (deber de inicar la sucesión , etc.).
La realidad de la cantidad de abortos debe ser solucionada por otros carriles y no por la legalización pues cada vida es irrepetible (nuevamente por estudiar el ADN y ante gemelos por experiencias de vida desde la concepción).
Es cierto que los abortos ilegales perjudican a las clases más pobres. Entonces ¿por qué el Estado no da una educación (sexual y de la otra) de calidad para todos? ¿por qué no da sanidad, comida, etc. de calidad para todos? Creo que legalizar el aborto para que se pueda hacer en los hospitales (igualmente creo que a un médico con objeción de conciencia no se lo podrá obligar a participar en los mismos -pues será la siguiente complicación- un médico se opondrá y se lo denunciará penalmente) es la salida más facil.
Por último recordemos que todos fuimos fetos y estamos aquí pues nuestras madres decidieron no abortar.
Como verán no hablé de Dios ni de creencias religiosas en el post. Es a propósito, pues están muy metidos siempre en estas discusiones (tanto la creencia de su existencia como la creencia de su inexistencia) y creo que por ahí nunca se va a poder llegar a ningún acuerdo.
Yo ahora creo en su existencia (antes fui ateo) pero justamente esta postura la tengo desde siempre. Siempre pienso que a mi no me hubiera gustado que me aborten (aunque hubiera tenido la mala suerte de nacer en el peor lugar y en el peor momento). No hagas a los demás lo que no quieren que te hagan. Actúa pensando que de tu actuar se pueda llegar a una ley universal. Siempre fueron mis faros. Abortar sería ir contra estos principios.
Muy buena opinion , la verdad me dio gusto leerla.
Sigo esperando que alguien pueda explicarme que mas les parece que puede hacer el estado para evitar los embarazos no deseados, para aportar ideas lo digo, no es sarcastico, porque creo que llegamos a un estadío en donde tambien hay que poner algo nuestro como sociedad y creo que no lo estamos aportando. y aparece la idea del aborto para evitar esos embarazos, cuando debiera ser la ultima instancia, por no decir que no debiera existir (no deberia ni estar en discusion). O sea el estado tiene que salir a resolver una vez mas un tema que debieramos resolver cada uno como pueda.
Ahi creo que esta el punto de la cuestion, nadie niega la pobreza, la indigencia, la falta de educacion; pero me pregunto... son estas personas las que quieren el aborto??? porque creo que esta mas interesada la clase media que los pobres, y ahi no se entiende la postura.
Amen de ello, si fuera esta clase social excluida la que lo solicita... se podria legitimar tales actos, cuando no hay de parte de ellos el esfuerzo suficiente para evitar tal situacion??? y lo menciono por la entrega gratuita de preservativos, educacion sexual, planes sociales, anticonceptivos, y demas.
No quiero hacer aserciones porque es un terma social doloroso, y esto lo digo con respeto, pero tambien va siendo hora que miremos si como sociedad (ricos y pobres) estamos aportando lo suficiente, en vez de echarle la culpa al estado de todos los males que nos aquejan. En mas de un post comente que el tema de la pobreza me toca de cerca, por eso no quiero que lo tomen como una opinion de alguien que no padece esto, muy por el contrario lo vivo bien de cerca y por ello me creo con derecho a opinar, se lo puedo explicar a quien lo necesite. Pero la pobreza no puede justificar cualquier acto.
Evidentemente la solucion debe ser otra, pero cual ??? porque sigo insistiendo que la prevencion, educacion y demas requiere un esfuerzo compartido, del cual solo una parte esta en lucha y la otra esta espectante a que los demas le solucionen el tema.
Saludos. muy buen post
 #536734  por cfg
 
amdg: desde el punto de vista científico estamos en la misma: primero deben definir "vida" y luego "vida humana": a través de cómo la definen se decide si lo que tiene un feto es "vida". Por eso cientificamente también hay posturas divergentes, dependiendo de su ideología y el objetivo que se plantean, conozco de cerca a cientificos de todas las ramas que discuten sólo por ideología y por un preconcepto (esto se ve a cómo se han negado a aceptar las distintas teorías (por ejemplo en gravitación) aún con pruebas claras de su corrección). Por lo que sigue el mismo problema.
Yo creo que materia interte no es, tiene reproducción -y a un ritmo impresionante de células ¡que sí son vida!-. Salvo que haya un tercer género: Vida - intermedio - materia inerte, no creo que se le ocurra a alguien plantear lo contrario (aunque lo hacen).
Sobre la "vida humana" hay ahí sí hasta un hueco legislativo (que no he visto planteado por quienes apoyan el aborto) que es la ley de trasplantes que define al muerto por el electro-encefalo-grama liso, lo que también podría plantearse que tiene el feto hasta cierto número de semanas. La diferencia es que por el curso natural de las cosas -y con la ciencia hasta donde se ha desarrollado- un ser humano ya nacido que no tiene ondas cerebrales no las tendrá nunca más. En cambio, el feto en el transcurso de algunos meses sí. Si tomamos un embrión de un mono NUNCA será vida humana el feto humano sí. La capacidad de sobrevivir independientemente (término oscuro pues casi nadie es un Robinson Crusoe en este mundo) ¿hace que quienes están en coma no tengan vida y luego de unos días "renacen"? Cada vez (gracias al avance de la ciencia) pueden sobrevivir nacidos con menos semanas de gestación. El gran problema es que a estos nacidos si se los mata (aunque sólo tengan 5 meses de gestación) ya es homicidio. Si en un aborto el embrión vive aunque sea un segundo y luego se lo mata ya es homicidio. Por lo que quienes piensan en cambiar sólo dos o tres arts. del CP se equivocan bastante. Es así que a veces ante casos en los cuales se encuentran embriones de varios meses de gestación se pide ver si han respirado, cómo han muerto, pues podría tratarse de un homicidio.
Que se plantee que se pierden muchos embarazos (digan el porcentaje que quieran) y que esto lo habilita, entonces se habilitaría el homicidio de un enfermo terminal con muy pocas posibilidades de sobrevivir pues los porcentajes lo autorizarían (y ojo que hablo de homicidio, no hablo de muerte consentida pues si no desvío el hilo y también va a haber posturas divergentes).
Todo esto es simple observación (que es lo que debe hacer la ciencia) y no un dogma de fe (que desde ya no tengo).
Sobre tus planteos: el espermatozoide no puede ser un ser humano: se necesita el huevo cigoto. La mujer no está abortando porque no fecundó el óvulo todos los meses. No hay que confundir. Existen muchisimos abortos naturales: por no implantación, por problemas en el embarazo, etc. Todo esto no le quita al feto ser un ser humano (tiene el ADN de un ser humano y esto ya sí está demostrado cientificamente si dudás tomá cualquier feto y hacele un análisis de ADN y pedí los resultados).
Si nace una persona sin capacidad sensorial: ¿no es un ser humano?
Por lo explicado nunca me convenció la "carta científica". Que tiene para los dos lados.
Un saludo
 #536808  por ricardito21
 
CFG: muy claro e interesante tu comentario, lo agradezco sin perjuicio de no coincidir en su totalidad con el mismo.
 #537061  por TAN
 
Para mi, el dilema es, quien dice que el derecho a la vida del feto es mas importante que el derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo o nuestra propia vida ?? Y aqui las miles de opiniones encontradas, algunos estarán por la madre que no quiere ser madre o otros por el " por nacer".
Ahora, toda discucion es mas sencilla cuando uno no esta en ese lugar, por lo que estoy por la desicion de la madre. Mal que le pese a la parte catolica de mi cerebro.
TAN
 #538212  por ricardito21
 
Respondiendo a TAN: Que se priorice la vida de la persona por nacer ( o "feto", como se guste llamar, sin dejar por eso de ser persona humana) por sobre la vida o el antojo de la madre, lo establece el Código Penal de la Nación, salvo la excepción prevista en el ARTICULO 86. "El aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta, no es punible: 1º Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios...". Es decir, en este último caso de excepción, no dejaría de ser un hecho disvalioso jurídica y moralmente, sino que -por sus argumentos- no es "punible". En lo personal, descreo profundamente que exista el "derecho a disponer del propio cuerpo", ya que considero que hay límites legales y morales al respecto. Creo también que la "decisión" de la madre no cuenta, cuando se trata de quitar la vida a la persona por nacer para satisfacer su antojo. Cuando "todo vale", nada vale.
 #538242  por TAN
 
Ricardito: Respeto mucho tu opinion, pero creo que no existe una verdad absoluta que contenga todos los casos posibles. Desde ya como letrado comprendo que existe impedimento legal actual, pero tambien creo que es posible la modificacion de esa norma. No creo que en todos los casos de aborto se trate de un "antojo" de la madre. Hay diversas situaciones.
En cuanto a los impedimientos legales, la mujer idiota que es violada podría abortar, y el derecho a la vida del hijo del violador y la mujer idiota ?? Aqui es donde no creo que haya una verdad universal.
TAN
 #538363  por ricardito21
 
Coincido contigo TAN. El supuesto del embarazo derivado de la violación de una mujer idiota o demente es un caso nefasto de nuestro Código, que mencioné en un post anterior: la finalidad del legislador de entonces fue evitar que de dicha relación naciera posiblemente un niño también idiota o demente (según los criterios de la ciencia de entonces), lo cual era inadmisible para los legisladores positivistas y racistas de entonces. En mi opinión, ese niño TAMBIÉN tiene derecho a la vida. El otro supuesto no penalizado es cuando el progreso del embarazo pone en peligro cierto la vida de la madre y no existe científicamente ningún otro medio para evitarlo. Comparto que no todos los casos son iguales, algunos son verdaderos dramas humanos. Pero privilegio el derecho a la vida de la persona por nacer. Tema aparte (ya propio de la filosofía) sí considero que existen las verdades universales.
 #538862  por viko
 
voy a ir mas lejos que TAN, apelando a mis memorias de cuando estudiaba Derecho penal II en la facu.
al parecer, el proyecto original del art. 86 inc 2 tenia una coma, que fue eliminada en la publicacion del boletin oficial. quedaba asi:
"Si el embarazo proviene de una violación, o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente. En este caso, el consentimiento de su representante legal deberá ser requerido para el aborto"
es decir, dos casos, y no uno.
significa esto que el legislador, dejaba impune los casos de violacion en todas las mujeres violadas; y luego con la terminologia del codigo, ponia menos requisitos tipicos a la relacion sexual de la mujer demente, para "facilitar, " si que puede verlo asi, el aborto.
vemos, que el tema fue arido y controversial desde siempre
saludos
 #539286  por ricardito21
 
Es cierto, VIKO, el tema siempre fue árido y controversial. Pero hace años que -tal vez por el accionar de los discípulos de Antonio Gramsci- se viene impulsando un intento de "revolución cultural" por así decirlo: libertad para la comercialización y consumo de pornografía, divorcio, promoción de la ligadura de trompas a las mujeres pobres, "matrimonio" entre personas del mismo sexo, y ahora campaña para la despenalización del aborto y su promoción mediante el servicio de su práctica gratuita y garantizada en hospitales públicos... Y así...-. Es decir, la demolición de un determinado orden social y la construcción -supuestamente- de otro...¿cuál?. ¿Será eso progresismo?. Detrás de todo ello no veo la intención de dar respuesta legislativa a verdaderas necesidades sociales, veo ideología. ¡Qué triste ver a una sociedad que cree ganar libertad matando a sus hijos!.
 #539337  por TAN
 
Ahora yo sigo reflexionando ....
La legalizacion del aborto traeria mas abortos ?? mmmm. No lo creo. El que quiere abortar aborta igual, con o sin ley a su favor, si tiene plata en una clinica linda donde su cuerpo no corre peligro y si no tiene se lo hace como puede, evidentemente corriendo riegos porque prefiere morirse a ser padres. O no es asi ??
Por otra parte, si una mujer aborta, ella no declara sobre si misma, el medico no delcara por secreto profesional. La ley esta algo muerta ?? naaa. Que beneficia el mercado clandestino?? naaa. Cuidado con esto.
 #539365  por Doncella_de_Orleans
 
TAN escribió:Ahora yo sigo reflexionando ....
La legalizacion del aborto traeria mas abortos ?? mmmm. No lo creo. El que quiere abortar aborta igual, con o sin ley a su favor, si tiene plata en una clinica linda donde su cuerpo no corre peligro y si no tiene se lo hace como puede, evidentemente corriendo riegos porque prefiere morirse a ser padres. O no es asi ??
Por otra parte, si una mujer aborta, ella no declara sobre si misma, el medico no delcara por secreto profesional. La ley esta algo muerta ?? naaa. Que beneficia el mercado clandestino?? naaa. Cuidado con esto.
Creo que posiblemente sí. Mucha gente no hace determinadas cosas por miedo (ya que están prohibidas). Muchas mujeres seguramente no abortan por miedo (después los chicos andan tirados, como alternativa) a morirse o a que alguna complicación las deje en evidencia. Si se les garantiza atención médica y conducta despenalizada, lo hacen sin problema.
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 12