Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DERECHO A LA VIDA

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #541623  por Doncella_de_Orleans
 
TAN escribió:Donce:
Aclaro que cuando digo disponer del propio cuerpo, obviamente estoy hablando más alla de la panza. Es decidir sobre su propia vida, no creo que sea una cuestion publica. La decicion de asumir una maternidad implica muchos cambios que no todos estan preparados para recibir, y si hay descuidados, pero tambien hay gente que pasó por alguna ocasion desagradable y tiene derecho, a mi entender, a disponer sobre su vida. Porque una adolecente violada tiene que ser madre ?? cuando iva al colegio y pretendia seguir con su vida de otra manera ?? Sabemos todos que una chica de clase media argentina debe hacer multiples esfuerzos para conseguir traajo,para seguir estudiando, con un bebe ?? de un violador ?? Y sus derechos?? Aqui es donde yo voy por los derechos de la chica. Se entiende ??
No es que sea pro-aborto, pero creo que hay casos en que la resolucion deberia ser otra.
TAN

Bueno, no entiendo. Disponer del propio cuerpo no era el tema de la "panza", ajá, menos mal, ya me estaba asustando...
Una adolescente de clase media tiene que estudiar y conseguir trabajo...y con un bebé no puede. Ahora sí me asusté, de verdad.
 #541628  por Doncella_de_Orleans
 
Todavía no encontré (en mi opinión) entre los derechos que defienden uno que sea tan importante como el derecho a la vida.
 #541635  por chiqui79
 
Coincido Donce...
si supieran las cosas que hizo mi abuela sola con una hija de 8 años cuando se le murio el marido a los 30 años de edad... y no se le ocurrio nada raro, ni pidio ayuda del estado que demoro 5 años en darle la pension (y no por moratoria).
pero es mas facil la opcion que se esta debatiendo.
pregunto: alguien penso en el TRAUMA DE LA MADRE LUEGO DE UN ABORTO??? porque tambien seria interesante hablarlo ya que hacemos referencia a sus derechos. no, ya se la respuesta, la ley tendria que establecer un sistema de asistencia terapeutica y contencion afectiva gratuita a esta madre, uff no terminamos mas, otra obligacion del estado.
 #541639  por chiqui79
 
Doncella_de_Orleans escribió:Todavía no encontré (en mi opinión) entre los derechos que defienden uno que sea tan importante como el derecho a la vida.
En mi humilde opinion donce.... no vas a encontrar nunca un derecho superior al DERECHO A LA VIDA, es el derecho supremo, aunque leas todos los argumentos de los jurisconsultos del mundo.
 #542099  por avani
 
Hola Foristas:
Desde la concepción el niño es un cuerpo individual, ajeno al de la madre. Tiene vida propia, antes de los tres meses está bien formado, es más el corazón a las 7 semanas se escucha perfectamente bien. Si los que defienden el aborto vieran videos donde muestran como es el procedimiento donde asesinan a estos inocentes , no sé si tendrían corazón para seguir defendiendo esa postura. Si tienen duda, miren una ecografía 4D y verán que es una persona entoda su dimensión. Pensemos que hubiera pasado si nuestras madres hubieran privilegiado su carrera profesional, su vida personal , y hubieran decidido practicarse un aborto, hoy no estaríamos aquí. Nadie tiene derecho a quitar la vida a otro, mucho más cruel es hacerlo a los inocentes que no tienen posibildad de defenderse.
Yo tengo dos hijos, ninguno de ellos fue "programado". Sin embargo los amo con todo mi ser, y pienso que mi vida hubiera estado muy vacía sin ellos. A veces no comprendemos la naturaleza, pero crean , es mas sabia que nosotros mismos.
Para quienes esten en una situación difícil económicamente, o hayan sufrido violación, piensen que no solucionan nada matando a su propio hijo, es una muestra de amor dejarlo nacer y entregarlo en adopción , hay mucha gente que sería feliz de adoptarlos y criarlos .
 #542180  por cdiriarte
 
Así es avani, aún cuando el intercambio de opiniones deba realizarse desde la tolerancia respecto al que se expresa de manera diferente, tus palabras cobran un sentido excepcional en defensa de la vida, que privilegia a inocentes. Somos seres humanos, comportémonos como tales. Un abrazo a todos.
 #542582  por TAN
 
Yo sigo pensando que no hay casos universales. Que hay que ver cada uno en particular.
Si el derecho a la vida del por nacer siempre es superior, que paso en los casos de embarazo riesgoso para la madre ?? Aca ambos tienen derecho a la vida ?? o no ??

Pregunto, cual es la opcion correcta ??
 #542927  por ricardito21
 
Respecto a la última pregunta de TAN: la situación planteada en tu ejemplo está prevista en el texto actual del Código Penal, y su solución legal. En ese caso, están en juego la vida de la persona por nacer y la vida de la madre, no la vida de la persona por nacer versus el antojo/desgano/arrepentimiento/conflicto social/ de la madre. Es claro que se trata de bienes jurídicamente tutelables de muy distinto rango, y en el caso el legislador entendió haber encontrado una salida (es no punible el aborto, cuando el embarazo implica un riesgo cierto de vida para la madre y no existe ningún medio científico para evitarlo).
 #542937  por chiqui79
 
TAN escribió:Yo sigo pensando que no hay casos universales. Que hay que ver cada uno en particular.
Si el derecho a la vida del por nacer siempre es superior, que paso en los casos de embarazo riesgoso para la madre ?? Aca ambos tienen derecho a la vida ?? o no ??

Pregunto, cual es la opcion correcta ??
AGREGO... en ese ejemplo el bien juridico tutelado es el mismo LA VIDA, de la madre vs la del niño por nacer, por lo tanto el legislador prefirio optar por despenalizar a la madre ante la posible afeccion directa a su vida, pero repito el bien juridico tutelado es el mismo LA VIDA, bienes juridicos de igual jerarquia. no pasa asi en los casos que se habla de proteger el derecho a disponer del propio cuerpo, porque ahi no se afecta la vida de la madre, sino la COMODIDAD, POSIBILIDADES SOCIALES, ETC. este es un derecho de menor jerarquia que la de la vida y esto es innegable o no???

que tiene que ver este supuesto con DESPENALIZAR EL ABORTO (todo aborto). no entiendo.
 #542983  por Doncella_de_Orleans
 
ricardito21 escribió:Respecto a la última pregunta de TAN: la situación planteada en tu ejemplo está prevista en el texto actual del Código Penal, y su solución legal. En ese caso, están en juego la vida de la persona por nacer y la vida de la madre, no la vida de la persona por nacer versus el antojo/desgano/arrepentimiento/conflicto social/ de la madre. Es claro que se trata de bienes jurídicamente tutelables de muy distinto rango, y en el caso el legislador entendió haber encontrado una salida (es no punible el aborto, cuando el embarazo implica un riesgo cierto de vida para la madre y no existe ningún medio científico para evitarlo).

Coincido. También con Chiqui. Si me permiten ponerlo así, del lado de los que rechazamos el aborto, el derecho que defendemos es el derecho a la vida, siempre el mismo. Del otro lado, van cambiando (siempre de mejor jerarquía) conforme la multiplicidad de circunstancias que creen justifican cercenarlo: el derecho a estudiar, lo dificil de conseguir trabajo, el embarazo no querido - con la relación sexual sí querida, como dijeron -, la falta de educación, la situación económica, el padre que se borra, etc. De un lado siempre la vida. Del otro, depende de los motivos que cada mujer tenga, que, van a ser tantos como mujeres exista. De un lado siempre el mismo argumento. Del otro, siempre diferentes.
 #543378  por TAN
 
Yo sigo sin entender la finalidad de la pena.
Que se persigue con la condena ?? Que la mujer se vuelva un ser social en la carcel ?? y cambie de idea alli?? No lo creo. Creo que en este caso cuando salga va estar peor de como entró. O la pena es un castigo?? Ni pensarlo!! porque si es asi, estamos como susana diciendo que a los delincuentes hay que colgarlos en Plaza de Mayo.

Respecto a los planteos de que a "los pobres ya les damos bastante", y sin debatir sobre el tema, que es aparte, la despenalizacion no tiene porque implicar la actividad en forma gratuita, puesto que hay millones de acciones que uno puede realizar por no estar penado pero que no es obligacion estatal brindarla. Osea, no es parte del derecho a la salud, es que no seria punible. Lo cual, no es muy diferente de lo que pasa en realidad, o si ??. La mujer no declara contra si misma, el medico guarda secreto profesional y quien denuncia el delito ?? y como lo prueba ?? con que argumentos un juez va a limitar la libertad de una persona y la va a someter a un examen ?? que prueba puede tener el 3ro.para ello ?? ...
 #543386  por chiqui79
 
con la pena se persigue lo mismo que por mandar a prision a un ASESINO O LADRON, persuadir o prevenir la conducta y que el que lo cometio aprenda a no reiterar la conducta. asi es la sociedad, sino no podemos vivir armonicamente. seria un descontrol sino sancionamos nada.
Que nadie caiga preso no significa que no este mal. La mayoria evade impuestos, pero a nadie se le ocurre sacar una ley que lo permita porque como estado estariamos todos en el horno.
las que abortan deberian estar agradecidas de que pese a estar penado no se las persigue, y conformarse con eso, no pretender la despenalizacion, y que todo sea un viva la pepa.
 #543405  por TAN
 
chiqui79 escribió:con la pena se persigue lo mismo que por mandar a prision a un ASESINO O LADRON, persuadir o prevenir la conducta y que el que lo cometio aprenda a no reiterar la conducta. asi es la sociedad, sino no podemos vivir armonicamente. seria un descontrol sino sancionamos nada.
Que nadie caiga preso no significa que no este mal. La mayoria evade impuestos, pero a nadie se le ocurre sacar una ley que lo permita porque como estado estariamos todos en el horno.
las que abortan deberian estar agradecidas de que pese a estar penado no se las persigue, y conformarse con eso, no pretender la despenalizacion, y que todo sea un viva la pepa.
Pero sigue siendo letra muerta ??
Por otra parte, como no creo en los derechos fundamentales, no creo que nadie deba conformarse, si fuera asi, no existirian muchos derechos que lograron aquellos que pensaron que podia haber otra opcion. Son opiniones. y la ley es un instrumento del hombre, no una verdad revelada desde el más allá. Por lo tanto, es modificable y de hecho, es lo que pasa. o no ??
 #543418  por Doncella_de_Orleans
 
TAN escribió:Yo sigo sin entender la finalidad de la pena.
Que se persigue con la condena ?? Que la mujer se vuelva un ser social en la carcel ?? y cambie de idea alli?? No lo creo. Creo que en este caso cuando salga va estar peor de como entró. O la pena es un castigo?? Ni pensarlo!! porque si es asi, estamos como susana diciendo que a los delincuentes hay que colgarlos en Plaza de Mayo.

Respecto a los planteos de que a "los pobres ya les damos bastante", y sin debatir sobre el tema, que es aparte, la despenalizacion no tiene porque implicar la actividad en forma gratuita, puesto que hay millones de acciones que uno puede realizar por no estar penado pero que no es obligacion estatal brindarla. Osea, no es parte del derecho a la salud, es que no seria punible. Lo cual, no es muy diferente de lo que pasa en realidad, o si ??. La mujer no declara contra si misma, el medico guarda secreto profesional y quien denuncia el delito ?? y como lo prueba ?? con que argumentos un juez va a limitar la libertad de una persona y la va a someter a un examen ?? que prueba puede tener el 3ro.para ello ?? ...

La pena es la misma que para el que estafa, el que roba, el que lesiona, el que cometa cualquier delito. Y si vamos a discutir sobre la finalidad de la pena, tal discusión no difiere según se trate de cualquier delito o del aborto. Es la misma discusión cualquiera sea el delito.
Que va a salir peor de lo que entró también es argumento utilizando por quienes discuten la finalidad de la pena. Adelanto, para mí, la pena es castigo, nada más que eso. Solamente los delitos que afectan el patrimonio pueden ser reparados y por vía civil. El resto no hay plata que lo repare, ni sermón que haga cambiar de idea al delincuente. No hay remedio, sí castigo. Pero de esa discusión me abstengo de participar.

Respecto de lo que pasa en la realidad (no declaración contra sí mismo - secreto profesional, etc) tampoco difiere de cualquier otro delito.
 #543446  por TAN
 
chiqui79 escribió:con la pena se persigue lo mismo que por mandar a prision a un ASESINO O LADRON, persuadir o prevenir la conducta y que el que lo cometio aprenda a no reiterar la conducta. asi es la sociedad, sino no podemos vivir armonicamente. seria un descontrol sino sancionamos nada.
Que nadie caiga preso no significa que no este mal. La mayoria evade impuestos, pero a nadie se le ocurre sacar una ley que lo permita porque como estado estariamos todos en el horno.
las que abortan deberian estar agradecidas de que pese a estar penado no se las persigue, y conformarse con eso, no pretender la despenalizacion, y que todo sea un viva la pepa.
La conducta esta mal ?? o es ilegal ?? No es lo mismo.
La esclavitud, no solo estaba "bien" sino que era "legal", en algun momento y no creo que los esclavos debieran estar "agradecidos" de que al menos no los maten. Obvio es más facil apoyar la teoria de que los derechos fundamentales lo son si estas de acuerdo con ellos y creer que es asi y punto. Ahora si no estas de acuerdo .. por que no puedo discutir esos derechos ??
Si la historia fuera otra, y por ejemplo se prohibiera tener más de dos hijos, deberias estar agradecida que no te hagan abortar el 3ro.porque la sociedad es asi y la ley es esa ?? No. Valoraria tu lucha por la modificacion. y seguirias estando de acuerdo con la constitucion que asi lo estipule solo por ser la norma "fundamental" ?? No creo.
  • 1
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12