Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • URGENTE AYUDA... Escritos Horribles de un colega.

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #545747  por ANAMARIAP
 
JAJAJJAJAJJAJA "COSA RIESGOSA" jamás se me hubiera ocurrido algo así! Es una interpretación lo del colega, es válida :lol: En fin, todos somos productos de cosas riesgosas que andan por la vida :lol:

Muy buenooooo, quien sepa mas de estas, por favor, compártalas con el foro! Un saludo a todos, Anamaría
 #548610  por enzo fernando costa
 
Como un enfoque lateral de la cuestión planteada por Romina34 respecto del concepto de "cosa riesgosa", he arriesgado un enfoque jurídico-arqueológico en el sitio http://www.ortopraxia.wordpress.com bajo el post intitulado "COSA RIESGOSA, BROMAS Y VERAS", que pongo a consideración de los colegas jurisconsultos. De este modo considero poner una cuota de jocundo realismo a un tema habitualmente árido y técnicamente difícil, no siempre debidamente ilustrado en los trabajos académicos.
 #548705  por ANAMARIAP
 
Enzo Fernando Costa, debo felicitarlo, y me animo a decirle que sus comentarios respecto de este tema y otro me recordaron a "Aguafuertes porteñas" de Roberto Arlt. Su forma de escribir y popurrí de variados temas, lo llevaderos en su lectura, tiene aquí una admiradora, un saludo, Anamaría *flor*
 #548872  por enzo fernando costa
 
Estimada AnamariaP:
Te agradezco mucho tus conceptos. Debo confesarte que, si bien por cultura general conocía de oídas las famosas "aguafuertes porteñas" y demás obras de roberto Arlt, nunca las leí. Ahora tengo un motivo para buscarlas en la primera escapada que pueda hacer a una biblioteca, y echarles un vistazo. Incluso quizá pueda bajarlas de alguna biblioteca pública on line. En general me ha interesado más la vida de ciertos famosos escritores, que su obra propiamente dicha. De hecho, tengo en mi biblioteca una biografía de Arlt, "El escritor en el bosque de ladrillos", de Sylvia Saítta, que compré hace algunos meses, y aún no tuve tiempo de leer. Una de mis ansiedades es la falta de tiempo para acceder a tanta información interesante: uno tendría que tener varias vidas para realizarse plenamente. Pero como dicen los italianos: "primo bisogna vivere...", y el trabajo cotidiano consume mucho tiempo.
Con todo afecto: EFC
 #549656  por martinhm77
 
cdiriarte escribió:Estimados y respetados colegas del portal, ¿no creen que deberíamos ser un poco más flexibles con nosotros mismos? y con nuestra bendita profesión? Tal como expresa el colega enzo fernando costa, en todo caso si litigamos con un colega de "ésos" cuya conducta merece la apertura de un post, adoptemos una postura divertida. No critiquemos a nadie por la manera de llevar adelante la profesión y, sostengo, nunca menospreciemos las presentaciones de nuestros colegas, pues ellas pueden encerrar alguna trampa que por orgullo crítico no nos permita lograr un buen resultado. Quién nos dice que todos en nuestra carrera no vamos a actuar como aquellos a quienes criticamos. ¿Desde qué lugar haríamos merecedores de sanciones éticas a "ésos" colegas? ¿Quién nos dice en qué peldaño de la escalera estamos? O creemos estar? Así es nuestro trabajo, sazonado constantemente con alegrías y penas, con buenos y malos colegas, con maestros y aprendices, con jueces probos y de los otros, en fin, el cielo y el infierno, como la vida misma. Un abrazo.
Me parece muy atinado este comentario del estimado colega cdiriarte.-
Yo una vez ví en un expte un colega que constestó demanda en un ejecutivo.... :roll: Por supuesto, la respuesta del Juzgado "No ha lugar por improcedente....."
Pero que nos libra a nosotros mismos, alguna vez, en algún tema que no dominemos dentro del vastísimo mundo del derecho, de incurrir en una animalada similar??
Aunque reconozco que un escrito mal redactado, sin sentido y con errores de ortografía saca de quicio a cualquiera....
Un saludo.-
Martin
 #549756  por Doncella_de_Orleans
 
martinhm77 escribió:
cdiriarte escribió:Estimados y respetados colegas del portal, ¿no creen que deberíamos ser un poco más flexibles con nosotros mismos? y con nuestra bendita profesión? Tal como expresa el colega enzo fernando costa, en todo caso si litigamos con un colega de "ésos" cuya conducta merece la apertura de un post, adoptemos una postura divertida. No critiquemos a nadie por la manera de llevar adelante la profesión y, sostengo, nunca menospreciemos las presentaciones de nuestros colegas, pues ellas pueden encerrar alguna trampa que por orgullo crítico no nos permita lograr un buen resultado. Quién nos dice que todos en nuestra carrera no vamos a actuar como aquellos a quienes criticamos. ¿Desde qué lugar haríamos merecedores de sanciones éticas a "ésos" colegas? ¿Quién nos dice en qué peldaño de la escalera estamos? O creemos estar? Así es nuestro trabajo, sazonado constantemente con alegrías y penas, con buenos y malos colegas, con maestros y aprendices, con jueces probos y de los otros, en fin, el cielo y el infierno, como la vida misma. Un abrazo.
Me parece muy atinado este comentario del estimado colega cdiriarte.-
Yo una vez ví en un expte un colega que constestó demanda en un ejecutivo.... :roll: Por supuesto, la respuesta del Juzgado "No ha lugar por improcedente....."
Pero que nos libra a nosotros mismos, alguna vez, en algún tema que no dominemos dentro del vastísimo mundo del derecho, de incurrir en una animalada similar??
Aunque reconozco que un escrito mal redactado, sin sentido y con errores de ortografía saca de quicio a cualquiera....
Un saludo.-
Martin

Bueno, Martín...si no se domina el tema, no hay que meterse...
 #549849  por martinhm77
 
Doncella_de_Orleans escribió:
martinhm77 escribió:
cdiriarte escribió:Estimados y respetados colegas del portal, ¿no creen que deberíamos ser un poco más flexibles con nosotros mismos? y con nuestra bendita profesión? Tal como expresa el colega enzo fernando costa, en todo caso si litigamos con un colega de "ésos" cuya conducta merece la apertura de un post, adoptemos una postura divertida. No critiquemos a nadie por la manera de llevar adelante la profesión y, sostengo, nunca menospreciemos las presentaciones de nuestros colegas, pues ellas pueden encerrar alguna trampa que por orgullo crítico no nos permita lograr un buen resultado. Quién nos dice que todos en nuestra carrera no vamos a actuar como aquellos a quienes criticamos. ¿Desde qué lugar haríamos merecedores de sanciones éticas a "ésos" colegas? ¿Quién nos dice en qué peldaño de la escalera estamos? O creemos estar? Así es nuestro trabajo, sazonado constantemente con alegrías y penas, con buenos y malos colegas, con maestros y aprendices, con jueces probos y de los otros, en fin, el cielo y el infierno, como la vida misma. Un abrazo.
Me parece muy atinado este comentario del estimado colega cdiriarte.-
Yo una vez ví en un expte un colega que constestó demanda en un ejecutivo.... :roll: Por supuesto, la respuesta del Juzgado "No ha lugar por improcedente....."
Pero que nos libra a nosotros mismos, alguna vez, en algún tema que no dominemos dentro del vastísimo mundo del derecho, de incurrir en una animalada similar??
Aunque reconozco que un escrito mal redactado, sin sentido y con errores de ortografía saca de quicio a cualquiera....
Un saludo.-
Martin

Bueno, Martín...si no se domina el tema, no hay que meterse...
Hola! Totalmente de acuerdo, de hecho yo no he tomado mas de un caso por ese motivo.... incluso a costa de perder mis buenos dividendos...
Pero a veces viene un cliente, o un conocido, mas en un medio chico como el mío, y no es tan fácil zafar...
Besos
 #549853  por marale
 
DoctorT escribió:Buenas Tardes Foristas

El tema que me trae hoy al foro, es algo bastante simple y que creo que mas de uno se habra topado a lo largo del ejercicio de la profesion...

¿que hago cuando el juzgado me da traslado de un escrito y este es TODOOO menos un escrito como la gente?
Les pongo el caso (sin dar datos por supuesto)

Le inician demanda a mi cliente, contesto y reconvengo, me llega el traslado de la contestacion a la reconvencion, y la misma es pauperrima. Hechos mezclados, documental acompañada sindicada en forma general, en medio del relato, sin la debida expresion de piezas que la conforman, Exclamaciones y constantes caidas en argumentaciones de esas tendientes a generar piedad. Inexistencia de un ofrecimiento de prueba concreto, sino todos pedidos en el medio del relato de los hechos. En fin, luego a la hora de negar mi documental por supuesto que la nego sin expresar cada una, sino que hizo una negativa general (esto se como resolverlo :P no se hagan problema xD) pero bueno, para resumir... ¿les paso? ¿que han hecho? porque sinceramente el colega con su "forma de peticionar" lo unico que genera es embarrar la cancha y de forma severa, y el juzgado no ha tomado cartas en el asunto y creo que es hora de que lo hagamos nosotros....

¿Pongo primacia en las relaciones que debemos mantener entre los abogados segun nuestro ley de ejercicio profesional y nuestras normas de etica...? ¿o que hago? La verdad que me gustaria escuchar algunas experiencias....

Un Saludo DocT

Despues contanos como te fue en el juicio :roll: .
 #549856  por Tuiti
 
marale escribió:Coincido con vos Martìn. A veces no se puede decir "NO" :twisted: :evil:
Esa es la excusa de las/los que tienen el "SI" fácil ... :lol: :mrgreen: :lol:
 #549883  por ANAMARIAP
 
Creo que no es horroroso reirse de escritos mal redactados y con faltas de ortografía, lo horroroso es no reirse de uno mismo cuando uno comete errores *flor*
Un saludo, Anamaría