Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DERECHO A LA VIDA

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #482066  por ricardito21
 
En el hilo de este Foro dedicado al fallo relativo a la viabilidad del matrimonio entre personas del mismo sexo, se viene desarrollando un interesante debate, entre posturas totalmente diferentes pero fundadas. Introduzco este tema en razón de observar no sólo en ese debate del Foro sino en todo el que se produce en los medios, que las posturas pro abolicionistas de la penalización del aborto, y pro matrimonios entre personas del mismo sexo, invocan la Constitución Nacional, Derechos Humanos, etc. etc..-

Cuando se plantee de lleno el tema de la despenalización del aborto (hecho que creo próximo) estimo conveniente recordar que tal decisión estará contrapuesta a la Constitución Nacional y Tratados que la integran, a saber:

a) El art. 6 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDC y P) adoptado por resolución 2200 (XXI) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, abierto a la firma en la ciudad de Nueva York el 19 de diciembre de 1966 (aprobado por la ley 23.313): "El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente (inc. 1).

b) En el art. I de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (DAD y DH), aprobado en la IX Conferencia Internacional Americana, Bogotá 1948 (2 de mayo): "Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la integridad de su persona".

c) En el art. 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) adoptada por la Asamblea General de la ONU el 10 de diciembre de 1948: "Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona", y en el 6 se añade que "Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica".

d) En el art. 4 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) llamada Pacto de San José de Costa Rica, firmada en la ciudad de San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969 (aprobada por ley 23.054): "Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente". A lo que se le suma lo estipulado en el art. 3 de ese mismo cuerpo: "Toda persona tiene derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica".

e) En el art. 6º de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 20 de noviembre de 1989 (aprobada por ley 23.849): "1. Los Estados Partes reconocen que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida. 2. Los Estados Partes garantizarán en la máxima medida posible la supervivencia y el desarrollo del niño". Poco antes, en su artículo 1 había establecido que "Para los efectos de la presente Convención, se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad", a lo que la República Argentina formuló la siguiente reserva al ratificar la Convención: "Con relación al art. 1º de la Convención sobre los Derechos del Niño, la República Argentina declara que el mismo debe interpretarse en el sentido que se entiende por niño todo ser humano desde el momento de su concepción y hasta los 18 años de edad".

Me pregunto: ¿qué harán los abolicionistas?, ¿pedirán se declare inconstitucional la Constitución Nacional?. Interesante tema de debate para terminar el añito...
 #482152  por chiqui79
 
claro, van a declarar inconstitucional el derecho a la vida del niño por nacer, porque van a decir que es de "rango superior" el derecho a disponer de su cuerpo. no me extrañaria, viendo como se manipulan los derechos y las instituciones juridicas al solo efecto de recibir beneficios personales. Estoy un poco decepcionada de algunos fallos judiciales, y no puedo creer como grandes doctrinarios hacen construcciones artificiales para justificar sus posturas ideologicas y poco acertivas en el derecho.
Por ej: esta bien fumarse un "porrito" para la corte porque no le hace daño a nadie. ahora, yo no puedo fumarme un miserable cigarrillo comun en una cafeteria porque enfermo a todos, y los demas tienen derecho a un ambiente limpio. :? Ahora, de la cantidad de jovenes que salen a robar y matar para conseguir el porrito no hablamos no??? Eso no le hace daño a nadie???
por momentos siento que algunos jueces no tienen los pies en este pais.

volviendo al tema del Aborto, es un tema delicado. Todo el mundo se llena la boca hablando de la prevencion de estas situaciones y de la poca informacion que tienen los jovenes. Hoy las chicas de 15 años tienen mas "camino" que yo a mis 30. Saben de sexo mas que nosotros. tienen acceso a toda la informacion necesaria. En nuestra epoca si que no se hablaba. Ahora saben todo pero... SON IRRESPONSABLES. Les regalan las anticonceptivas pero no las toman porque les engorda, ENTONCES LAS VENDEN Y SACAN UNOS PESOS.

MI POSTURA ES: El Estado no debe salir a "paliar" las irresponsabilidades del pueblo, pero si a contener a los mas necesitados. Se debe afianzar LA FAMILIA como instituto de formacion moral y cultural de las personas. Y por sobre todo....
MATAR A UN NIÑO POR NACER NO VA A IMPLICAR QUE ESTAS SITUACIONES NO SIGAN PASANDO, sobre todo si "contenemos" a las madres, olvidandonos de los niños.
 #482181  por ricardito21
 
Totalmente de acuerdo Chiqui79. Es cierto que el tema es delicado, y su discusión puede llevar a situaciones hirientes. Pero, más allá de toda postura religiosa (de por sí válida) considero necesario opinar a favor de la vida, del derecho de toda persona humana a nacer y ser protagonista de su destino, en contra del homicidio en todas sus formas. No puedo entender la causa de ese fervor, ese entusiasmo que a veces observo en ciertos sectores de opinión, para legitimar la matanza de personas por nacer. De esos sectores proviene también el criterio de que el menor de 12 años que baja de un tiro a una persona merece protección por ser "menor", pero al nasciturus se lo puede masacrar sin contemplaciones, aunque es inocente de todo. Apartándome del terreno puramente moral, como mencioné en mi post anterior, la C.N. y tratados son un firme obstáculo para semejante pretensión. Salvo que -como opiné- planean declarar inconstitucional a la misma Constitución. Total? ¿qué le hace una mancha más a la pantera, que es toda negra?.
 #482183  por chiqui79
 
totalmente, por defender tanto los derechos humanos terminan vulnerando los mas elementales.
 #482396  por mantuleasa
 
YO ESTOY DE ACUERDO CON EL ABORTO .PARA MI NO HAY VIDA HASTA QUE NACE.-
SON POSTURAS
 #482925  por flux
 
Me pregunto: ¿qué harán los abolicionistas?, ¿pedirán se declare inconstitucional la Constitución Nacional?.
En realidad no, diran que todo lo que dice la CN y tratados esta bien pero para cuando haya una persona propiamente dicha y no un organo con vida pero que no resulta independiente del cuerpo en que se encuentra. Un riñon tiene derecho a la vida? como no? si tambien tiene vida? y sin embargo lo extraemos sin mucho problema cuando asi se lo requiere.

El unico tratado que leo de los que citaste que define cuando comienza la vida de la persona es el de San Jose de Costa Rica en relacion con el momento de la concepcion (algo que aun hoy esta discutido, si la vida comienza en la concepcion, pero la conciencia y personalidad humana cuando? en ese mismo momento o tiempo despues? en este ultimo caso, cuanto despues?)

Yo si por mi fuera solo legalizaria el aborto en casos de violacion (comprobada judicialmente, no me vale la mera denuncia) de cualquier tipo (no que solo mujer idiota o demente violada pueda hacerlo)
 #482941  por chiqui79
 
miren las incongruencias de este mundo, hay movimientos que protegen a los arboles para que no dañen el medio ambiente, pero movimientos para que respeten los derechos del niño por nacer solo existen los religiosos.
Mantu... respeto todas las posturas aunque no las comparta.
 #482961  por mantuleasa
 
chiqui79 escribió:miren las incongruencias de este mundo, hay movimientos que protegen a los arboles para que no dañen el medio ambiente, pero movimientos para que respeten los derechos del niño por nacer solo existen los religiosos.
Mantu... respeto todas las posturas aunque no las comparta.
obvio.....
es asi la viña ....
saludito
 #483043  por ricardito21
 
Solamente para LISANDROVOLVIO: si te detuvieras a leer el sentido de lo expresado por mí y no te dejaras llevar por el instinto de agredir, faltar el respeto y decir tonterías, podríamos continuar debatiendo un tema que es importante, más allá de que se comparta o no una postura u otra. Como el estilo de este Foro no es intercambiar agresiones y revolcarse en la estulticia, es lo último que te contesto.
 #483163  por ricardito21
 
Es de esperar que los sectores abortistas introduzcan la discusión de si el nasciturus es o no persona y desde cuando. Para los fervorosamente positivistas, conviene citar el texto expreso de la ley tal como la redactó Velez:

"Art. 63. Son personas por nacer las que no habiendo nacido están concebidas en el seno materno.- Art. 70. Desde la concepción en el seno materno comienza la existencia de las personas y antes de su nacimiento pueden adquirir algunos derechos, como si ya hubiesen nacido. Esos derechos quedan irrevocablemente adquiridos si los concebidos en el seno materno nacieren con vida, aunque fuera por instantes después de estar separados de su madre.".

De manera que, conforme la ley positiva vigente, matar a la persona por nacer es matar a una persona humana. Nuestra ley penal (a mi gusto muy light), prevé los casos en que el delito de aborto no es punible. En mi opinión, debería asimilarse el aborto al homicidio calificado por el vínculo (para la madre) y calificado por la alevosía (para quien lo practica).

En el último párrafo del ARt. 70 C.C., los sectores abortistas pretenden fundarse para sostener que el nasciturus recién es persona "si nace con vida", sin advertir que la persona por nacer no tiene capacidad de hecho como para adquirir derechos irrevocablemente, y la norma de este modo evita que si la criatura nace sin vida deba abrirse una sucesión. Todo ello no quiere decir que NO sea persona, lo cual contradiría frontalmente el enunciado del primer párrafo del mismo artículo, y Velez no era necio para no darse cuenta.
 #483316  por mantuleasa
 
hasta que no sale, feto......
embrion antes
feto despues
lo otro es chachara.-
saludos
 #483341  por martinhm77
 
chiqui79 escribió:miren las incongruencias de este mundo, hay movimientos que protegen a los arboles para que no dañen el medio ambiente, pero movimientos para que respeten los derechos del niño por nacer solo existen los religiosos.
Totalmente de acuerdo con el comentario de la amiga marplatense...
Saludos
 #483392  por Master
 
En un debate sobre el aborto que tuvo lugar en la Cámara de los Comunes en Gran Bretaña, una diputada dijo: 'Si las mujeres embarazadas tuvieran el vientre transparente, dudo que alguien se atreva a abortar'.
Llámenlo como gusten .. feto, embrión, nasciturus, persona por nacer .. lo cual no desplaza la cuestión central;
¿Se trata de un ser discernible de la madre que lo lleva en su vientre? Porque si lo equiparamos a un riñón, quitarlo tendría el mismo valor moral que cortarse el pelo, las uñas o depilarse.
Pero aún los movimientos 'pro choice' más recalcitrantes no niegan en forma absoluta que 'eso' sea algo discernible de la madre. Si lograran demostrarlo, el sector 'pro life' se quedaría sin el argumento central.
De modo que, según creo, el tema no se resuelve ni con el C.Civil (que le atribuye o quita derechos), ni con la CN o los Pactos (ídem) ni con el C.Penal (que lo considera un 'homicidito' en algunos casos, si se tiene en cuenta que la pena es inferior a la del 79 o cc.).
La cuestión pasa por un punto de convergencia entre la Medicina y la Moral: o sea, es tema de la Bioética. Interesante. Y terrible.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 12