HOLA!!
les comento mi caso, tengo un cliente que trabaja hace varios años en negro, el tema que tuvo un accidente laboral, lo cual sin obra social ni ART esta a la deriva en hospital publico. mi cliente indignado por la situación y que su empleador se lavo las manos, quiere pedir el blanqueo y las prestaciones por el accidente.
Ahora necesito actuar rápidamente, porque necesita las prestaciones de la ART para su recuperación, lo que yo pensé es hacer lo siguiente: mandar un TCL al empleador para que reconozca la relación laboral, y otros TCL al empleador, ART y SRT denunciando el accidente, pidiendo las prestaciones correspondientes. teniendo en cuenta que me van a rechazar TODO, procedería con una acción declarativa de certeza con objeto en la existencia de la relación laboral y la obligación de la ART de cumplir con las prestaciones según los indica el art 28 inc 2 de la 24557 (puedo incluir ambos puntos en dicha acción?) y de esta forma conseguiría la atención medica de mi cliente y posterior indemnización en caso de incapacidad permanente. luego procedería con normalidad el curso del despido indirecto en su caso(y si es en periodo de licencia medica reclamaría también).
SE QUE ESTOS CASOS HAY MUCHOS, Y ES EL PRIMERO QUE ME TOCA A MI, SI ME PUEDEN DAR SU OPINIÓN SOBRE ESTE PROCEDER LES ESTARÍA AGRADECIDO!!!
ESPERO QUE SE ENTIENDA Y DESDE YA GRACIAS!

les comento mi caso, tengo un cliente que trabaja hace varios años en negro, el tema que tuvo un accidente laboral, lo cual sin obra social ni ART esta a la deriva en hospital publico. mi cliente indignado por la situación y que su empleador se lavo las manos, quiere pedir el blanqueo y las prestaciones por el accidente.
Ahora necesito actuar rápidamente, porque necesita las prestaciones de la ART para su recuperación, lo que yo pensé es hacer lo siguiente: mandar un TCL al empleador para que reconozca la relación laboral, y otros TCL al empleador, ART y SRT denunciando el accidente, pidiendo las prestaciones correspondientes. teniendo en cuenta que me van a rechazar TODO, procedería con una acción declarativa de certeza con objeto en la existencia de la relación laboral y la obligación de la ART de cumplir con las prestaciones según los indica el art 28 inc 2 de la 24557 (puedo incluir ambos puntos en dicha acción?) y de esta forma conseguiría la atención medica de mi cliente y posterior indemnización en caso de incapacidad permanente. luego procedería con normalidad el curso del despido indirecto en su caso(y si es en periodo de licencia medica reclamaría también).
SE QUE ESTOS CASOS HAY MUCHOS, Y ES EL PRIMERO QUE ME TOCA A MI, SI ME PUEDEN DAR SU OPINIÓN SOBRE ESTE PROCEDER LES ESTARÍA AGRADECIDO!!!
ESPERO QUE SE ENTIENDA Y DESDE YA GRACIAS!




