Cuál es la situación en un caso donde se paga una parte en negro y otra en blanco el sueldo del trabajador, siendo que éste -tanto en el original como en el duplicado del recibo (en particular, en lo que concierne a la firma de él en el recibo que le queda al empleador), figura una remuneración menor a la real?.-
Planteo esto porque una vez leí (si no recuerdo mal) un fallo que decía que el reconocimiento en los recibos que firma el trabajador al empleador sobre un determinado monto de sueldo implica que el firmante no lo pueda impugnar por otros medios de prueba porque iría contra sus propios actos.-
Por ahí es un horror lo dicho anteriormente, pero verdaderamente no me queda claro el problema en relación con un reclamo por empleo parcialmente no registrado en orden al art. 10 de ley 24013.-
Entiéndase que el empleador cumple con toda la documentación registral de la que habla este artículo (y también que los aportes que se ingresan con destino a la Seg. Soc. son efectivamente cumplidos por el empleador, aunque sobre la base de la parte en blanco de las remuneraciones, etc) .-
Planteo esto porque una vez leí (si no recuerdo mal) un fallo que decía que el reconocimiento en los recibos que firma el trabajador al empleador sobre un determinado monto de sueldo implica que el firmante no lo pueda impugnar por otros medios de prueba porque iría contra sus propios actos.-
Por ahí es un horror lo dicho anteriormente, pero verdaderamente no me queda claro el problema en relación con un reclamo por empleo parcialmente no registrado en orden al art. 10 de ley 24013.-
Entiéndase que el empleador cumple con toda la documentación registral de la que habla este artículo (y también que los aportes que se ingresan con destino a la Seg. Soc. son efectivamente cumplidos por el empleador, aunque sobre la base de la parte en blanco de las remuneraciones, etc) .-
Cristian