Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DESPIDO TRABAJADORA EMBARAZADA

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1048700  por marianoc
 
Me consultó una mujer que fue despedida dos meses antes del parto, pero lamentablemente no cumplió con su deber de notificar en forma fehaciente su estado de embarazo.

Por lo que estuve estudiando la jurisprudencia esta dividida, una corriente al menos en mi provincia (Corrientes), sostiene que si no se notificó el embarazo no corre la indemnización especial del 182.

Ahora entiendo y corríjanme si estoy equivocado, que mi principal argumento de defensa por la omisión de notificar el embarazo, es el avanzado estado de gravidez de la trabajadora, y el hecho de que el empleador no se puede amparar en la falta de notificación del embarazo que a esa altura ya era más que notorio y evidente, y que de lo contrario en este caso particular de 7 meses de embarazo el empleador se estaría excusando de lo que ya había pasado a ser una simple formalidad por su notoriedad.

Alguna jurisprudencia o trabajo al respecto?

Desde ya muchas gracias, Mariano
 #1048705  por cecicarla
 
Mariano, aparte de la notoriedad por el aspecto fisico, si estaba en blanco seguramente deberia estar cobrando el prenatal ... se tomo algun dia de licencia por reposo? son varias las pruebas que tenes para demostrar que tenian conocimiento del embarazo ...

marianoc escribió:Me consultó una mujer que fue despedida dos meses antes del parto, pero lamentablemente no cumplió con su deber de notificar en forma fehaciente su estado de embarazo.

Por lo que estuve estudiando la jurisprudencia esta dividida, una corriente al menos en mi provincia (Corrientes), sostiene que si no se notificó el rembarazo no corre la indemnización especial del 182.

Ahora entiendo y corríjanme si estoy equivocado, que mi principal argumento de defensa por la omisión de notificar el embarazo, es el avanzado estado de gravidez de la trabajadora, y el hecho de que el empleador no se puede amparar en la falta de notificación del embarazo que a esa altura ya era más que notorio y evidente, y que de lo contrario en este caso particular de 7 meses de embarazo el empleador se estaría excusando de lo que ya había pasado a ser una simple formalidad por su notoriedad.

Alguna jurisprudencia o trabajo al respecto?

Desde ya muchas gracias, Mariano
 #1048707  por reyleon
 
Depende de la contextura de la señora, y por caso cuento un caso personal:

Un día llegando a casa (esto me pasó hará unos 10 años) en la puerta del departamento al lado del mío había flores y un cartel del ratón Mickey que decía "bienvenido Pablito". Al pasar y verlo me dije :?: :?: :?: y mi mamá me contó que la señora de al lado había tenido familia. Lo curioso del caso es que nunca nos enteramos de que estuviera embarazada, digamos que era de contextura bastante gruesa...

Yendo a la empleada, si la piba pesaba 55 Kgs. y medía 1,75 no se puede desconocer el estado de gravidez, si su contextura es fornida, puede llegar a pasar desapercibido. Igualemente, y yendo a la obligatoriedad de comunicar, la jurisprudencia está muy dividadia a ese respecto. Es jugarse a un cara o ceca.

Saludos... G.
 #1049272  por MORGAN
 
en esos casos no hay que decir que no se notificó el embarazo, que no se lo haya hecho por cd es otro cantar. hay que manifestar que fue notificado y por ej. estaba presente la testigo fulana de tal, etc.
el 178 exige notificar y acreditar el embarazo, no dice como y solo es para presumir que el despido fue por el embarazo. por ej. si todos los compañeros de trabajo sabían que estaba embarazada, o tuvo licencia médica por controles, o era una panza que no pasaba desapercibida. es suficiente. si se carece de todos esos indicadores solo se cae la presunción, o sea que, pese a no haber cumplido con esos requisitos, la trabajadora acredita que fue despedida por el embarazo deben pagar la indemnización agravada.
 #1049595  por flux
 
Si podes probar que el empleador sabia del embarazo por motivo de haber sido notificado verbalmente en forma directa o por comentarios o haberse anoticiado visualmente del estado de embarazo el cual tendria que ser evidente y claro segun el contexto fisico de la persona el agravamiento lo ganas

Tambien lo ganas si el empleador cometió algun acto propio como ser el pago de un prenatal en el recibo o le reconocio en el recibo u otra constancia una licencia por embarazo

Si no tenes nada de esto, sea porque no te da la prueba para comprobar o al menos dibujar que el empleador sabia, porque no hay acto propio del empleador, o porque aun siendo evidente y no confuso el estado de embarazo y sabiendolo todos, resulta que el empleador es una sociedad donde el representante legal nunca esta presente y puede probar que el no conoce ni la cara de sus empleados por lo que dudosamente podria haber visto la panza de la empleada; no lo ganarias

Y siempre esta el argumento ganador del empleador en un caso asi: "podia estar gorda por comer mucho", que parece una joda, pero es viable que te contesten algo asi, pero, al menos, contestar algo asi, supone que a la empleada la vieron, y vieron su panza