Gente les dejo un modelo de demanda que según vi varios habían pedido, es bastante sencilla y solo contempla la aplicación de multas del 80 (falta la planilla de juicio, la tenia en un excel)
El formato es de Córdoba capital.
Señor Juez de conciliación:
----------, D.N.I: ----------, por derecho propio, de -- años, de nacionalidad ------, con domicilio real en la calle -----------, constituyendo domicilio procesal en ------------- de esta ciudad de -----------, a V.S. me presento y respetuosamente digo:
I.- OBJETO:
Vengo por la presente a entablar formal demanda contra -----, con domicilio en la calle ----------.
La presente demanda se inicia persiguiendo la aplicación de la multa previstas por omisión de entrega de Certificados de trabajo previstos en art. 80 LCT y dec. 146/01, por el importe de $----------- (pesos --------), composición del mismo se detalle infra conforme liquidación que se practica en esta demanda en la planilla del juicio, o lo que en más o en menos resulte de la probanza de autos, con más intereses, depreciación monetaria y costas hasta el momento de su efectivo pago, mas la entrega de recibos oficiales y los certificados requeridos.
II.- HECHOS:
La demandada reviste el carácter de ex empleador, la cual se desempeña como --------, donde la suscripta comenzó a prestar tareas como ------------.
Específicamente, las tareas consistían en -------------, siempre bajo las instrucciones directas de la accionada.
Comencé a laborar por cuenta y orden de -----. el ------. Cumplía una jornada de trabajo de ----- pactando una retribución mensual de $----- (pesos ----); y siendo finalmente las remuneraciones reales las siguientes: ------. Finalmente, renuncié/ fui despedida a mis tareas el día ----------.
Como antecedente de esta demanda –y en cumplimiento del decreto reglamentario 146/01-, con fecha ------, envié CD N° --- (TCL ----) intimando se haga efectiva entrega de los certificados previstos en art. 80 LCT, intimación desoída ya que me presenté a retirarlos pasada una semana y no me fueron entregados
Por lo expuesto, y habiendo dado cumplimiento a los plazos y formalidades de ley previstos para el caso, es que inicio la presente acción en la búsqueda de una justa reparación, reclamando la suma de $---- (pesos -------) compuesta por los rubros detallados en la planilla de juicio que acompaño, la entrega de recibos oficiales, certificados de trabajo y aportes provisionales.
III.- CERTIFICADOS DE TRABAJO - ASTREINTES
Que, sin perjuicio de la indemnización prevista en el último párrafo del Art.80 de la L.C.T. (agregado por el Art. 45 de la Ley 23.545) a V.S. solicito intime a la demandada a otorgar la totalidad de los certificados reclamados, entendiéndose como tales:
A.- Constancia documentada del depósito de aportes y contribuciones, acreditando el depósito de los aportes retenidos y contribuciones a cargo del empleador, tanto boletas de depósitos bancarios que den cuenta de su pago ante Afip y los formularios F931 de los que surge que este trabajador en cuestión es destinatario de los mismos;
B.- Certificado en el que consten las indicaciones sobre el tiempo de prestación de servicios (fecha de ingreso y egreso), la naturaleza de éstos (categoría), constancia de sueldos percibidos, de los aportes y contribuciones efectuados con destino a la Seguridad Social y la calificación profesional obtenida en el o los puestos desempeñados (ley 24.576); y
C.- Certificado de servicios y remuneraciones (Formulario de ANSeS PS 6.2), aplicando en caso de mora una sanción conminatoria por cada día de retraso en la entrega, que SS graduará prudencialmente, conforme lo prescripto por el art. 666 bis del Código Civil.
IV.- DERECHO:
Fundo mi derecho en lo dispuesto por el art. 80 LCT, ley 24.576, decreto 146/2001 y demás normas complementarias, desconociendo esta parte toda supuesta puesta a disposición de los certificados, ni su carácter de acreditativa del cumplimiento requerido, ya que la empleadora debió consignar judicialmente dichos documentos. En este sentido, resultará esclarecedora de toda controversia la fecha de la certificación de firma que conste en los mismos.
V.- PETITORIO:
Por todo lo expuesto a V.S. solicito:
1.- Me tenga por presentado, por parte y por constituido el domicilio procesal indicado.
2.- Se corra traslado de la presente por el término y bajo apercibimiento de ley.
3.- Oportunamente se dicte sentencia haciendo lugar a la demanda en todas sus partes, con expresa imposición de costas.
Proveer de conformidad que,
SERA JUSTICIA.-
El formato es de Córdoba capital.
Señor Juez de conciliación:
----------, D.N.I: ----------, por derecho propio, de -- años, de nacionalidad ------, con domicilio real en la calle -----------, constituyendo domicilio procesal en ------------- de esta ciudad de -----------, a V.S. me presento y respetuosamente digo:
I.- OBJETO:
Vengo por la presente a entablar formal demanda contra -----, con domicilio en la calle ----------.
La presente demanda se inicia persiguiendo la aplicación de la multa previstas por omisión de entrega de Certificados de trabajo previstos en art. 80 LCT y dec. 146/01, por el importe de $----------- (pesos --------), composición del mismo se detalle infra conforme liquidación que se practica en esta demanda en la planilla del juicio, o lo que en más o en menos resulte de la probanza de autos, con más intereses, depreciación monetaria y costas hasta el momento de su efectivo pago, mas la entrega de recibos oficiales y los certificados requeridos.
II.- HECHOS:
La demandada reviste el carácter de ex empleador, la cual se desempeña como --------, donde la suscripta comenzó a prestar tareas como ------------.
Específicamente, las tareas consistían en -------------, siempre bajo las instrucciones directas de la accionada.
Comencé a laborar por cuenta y orden de -----. el ------. Cumplía una jornada de trabajo de ----- pactando una retribución mensual de $----- (pesos ----); y siendo finalmente las remuneraciones reales las siguientes: ------. Finalmente, renuncié/ fui despedida a mis tareas el día ----------.
Como antecedente de esta demanda –y en cumplimiento del decreto reglamentario 146/01-, con fecha ------, envié CD N° --- (TCL ----) intimando se haga efectiva entrega de los certificados previstos en art. 80 LCT, intimación desoída ya que me presenté a retirarlos pasada una semana y no me fueron entregados
Por lo expuesto, y habiendo dado cumplimiento a los plazos y formalidades de ley previstos para el caso, es que inicio la presente acción en la búsqueda de una justa reparación, reclamando la suma de $---- (pesos -------) compuesta por los rubros detallados en la planilla de juicio que acompaño, la entrega de recibos oficiales, certificados de trabajo y aportes provisionales.
III.- CERTIFICADOS DE TRABAJO - ASTREINTES
Que, sin perjuicio de la indemnización prevista en el último párrafo del Art.80 de la L.C.T. (agregado por el Art. 45 de la Ley 23.545) a V.S. solicito intime a la demandada a otorgar la totalidad de los certificados reclamados, entendiéndose como tales:
A.- Constancia documentada del depósito de aportes y contribuciones, acreditando el depósito de los aportes retenidos y contribuciones a cargo del empleador, tanto boletas de depósitos bancarios que den cuenta de su pago ante Afip y los formularios F931 de los que surge que este trabajador en cuestión es destinatario de los mismos;
B.- Certificado en el que consten las indicaciones sobre el tiempo de prestación de servicios (fecha de ingreso y egreso), la naturaleza de éstos (categoría), constancia de sueldos percibidos, de los aportes y contribuciones efectuados con destino a la Seguridad Social y la calificación profesional obtenida en el o los puestos desempeñados (ley 24.576); y
C.- Certificado de servicios y remuneraciones (Formulario de ANSeS PS 6.2), aplicando en caso de mora una sanción conminatoria por cada día de retraso en la entrega, que SS graduará prudencialmente, conforme lo prescripto por el art. 666 bis del Código Civil.
IV.- DERECHO:
Fundo mi derecho en lo dispuesto por el art. 80 LCT, ley 24.576, decreto 146/2001 y demás normas complementarias, desconociendo esta parte toda supuesta puesta a disposición de los certificados, ni su carácter de acreditativa del cumplimiento requerido, ya que la empleadora debió consignar judicialmente dichos documentos. En este sentido, resultará esclarecedora de toda controversia la fecha de la certificación de firma que conste en los mismos.
V.- PETITORIO:
Por todo lo expuesto a V.S. solicito:
1.- Me tenga por presentado, por parte y por constituido el domicilio procesal indicado.
2.- Se corra traslado de la presente por el término y bajo apercibimiento de ley.
3.- Oportunamente se dicte sentencia haciendo lugar a la demanda en todas sus partes, con expresa imposición de costas.
Proveer de conformidad que,
SERA JUSTICIA.-
"Cuando la Patria está en peligro todo es lícito menos dejarla perecer." Gral. San Martín

