Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • TRABAJADOR EN NEGRO DESPEDIDO

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1052812  por acostads
 
Estimados, buenos dias.
Este es mi primer caso en Laboral y queria solicitarles opinion a cerca del telegrama original que arme y les mando otro que mi colega me lo corrigió, la duda es que su planteo es diferente y va enumerado las solicitudes, algo que no vi que otros colegas hicieran.
muchas gracias.

TELEGRAMA - ORIGINAL ----------------
Por medio de la presente, íntimo plazo perentorio e improrrogable 2 días hábiles días de recibida la presente proceda a regularizar situación de empleo no registrado en virtud de lo estipulado en la ley 24.013 art. 8 y 15. Aclare mi situación laboral bajo apercibimiento de considerarme gravemente injuriado y despedido por su exclusiva culpa. A tal fin denuncio mi real fecha de ingreso 3 de Agosto de 2003, horario de trabajo de lunes, Miercoles, Jueves y Sabados de 03:00 a 14:00hs., gozando de una remuneración $3.000, asimismo, atento que el convenio colectivo de trabajo establece una remuneración de $8292,46 por la categoría laboral en que me desempeño vendedor B con manejo de caja, según CCT 130/75 SEC, solicito me sean abonadas diferencias salariales no prescriptas desde Agosto de 2012 a la actualidad. Solicito me sean abonados feriados trabajados desde Agosto de 2012 a la actualidad los cuales no fueron por mi percibidos, también solicito me sea abonado aguinaldo de segundo semestre de año 2012, aguinaldo de 1er y segundo semestre de año 2013 y 1er semestre de año 2014, antigüedad, asignaciones familiares, vacaciones laboradas y no abonadas, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales tendientes a lograr su cobro.
Se deja constancia que en cumplimiento del art. 11 de la ley 24.013 (conf. Art. 45 de la ley
25.345) remití copia de la presente a la AFIP.
Queda Ud. notificado y emplazado conforme a derecho.

TELEGRAMA - CORREGIDO POR COLEGA ------------
Me dirijo a Uds a efectos de intimarlos fehacientemente por el plazo establecido en el art 11 de la ley 24013 a fin de que registren correctamente la relación laboral que me une con su negocio de venta de verduras “ xxxx” la misma no se encuentra registrada y percibía un sueldo inferior al debido.Asi también intimo plazo ley proceda a integrar los aportes previsionales debidos a la AFIP por los meses en los cuales trabaje en negro y al margen de toda registración laboral.-
DENUNCIO COMO REALES LOS SIGUIENTES DATOS:
1- La fecha real de ingreso fue el 3 de Agosto del 2003.-
2.- La real tarea desempeñada en su local comercial ubicado en xxxxxxxxxxxx es de ventas y manejo de cajas (cobranzas) , perteneciente a la categoría de vendedor B con manejo de caja según Convención Colectiva de Trabajo 130/75 de Empleados de Comercio.
3.- MI jornada laboral se extiende los lunes, miércoles, jueves y sábados de 3:00 a 14:00 hs. Con un sueldo mensual de pesos tres mil ($3000)
4.- Intimo que en plazo de 2 días hábiles de decepcionada la presente me abone diferencias salariales, correspondientes a los meses laborados , como así también intimo a que me abonen los aguinaldos y vacaciones no gozadas, todo por el periodo trabajado y no prescripto, con más los acuerdos no remunerativos y adicionales de convenio.-
5.- Conforme lo establece el art 11 de la ley 24.013 se remitirá copia a la AFIP-DGI a los fines previsionales y anti-evasión.-
6- En la hipótesis que en el plazo previsto por ley (30 días) ustedes no registren correctamente mi situación laboral, me consideraré injuriado y despedido ( art 246 LCT).-
7.- Asimismo, en la hipótesis que en el plazo intimado ( 2 días hábiles ) ustedes no abonen diferencias salariales como así también no procedan a integrar los aportes previsionales, me considerare injuriado y despedido por su exclusiva culpa ( art. 246 LCT).
8.- Indico a Uds. que en virtud de lo dispuesto por el art 1201 del C.C. ejerzo el derecho de retención de tareas hasta tanto se cumpla o se ofrezca cumplir razonablemente lo exigido en este TCL.-
 #1052944  por Legales2012
 
Hola yo por lo general utilizo el primer modelo pero el segundo es totalmente valido. Lo mas importante es no olvidarte de enviar copia a la afip y reclamar todos los rubros.
saludos
 #1053239  por flux
 
Se deja constancia que en cumplimiento del art. 11 de la ley 24.013 (conf. Art. 45 de la ley
25.345) remití copia de la presente a la AFIP.
yo esto no lo pongo, no es que este mal, es que ponerlo me suena al cohete salvo que sea para intimidar al requerido, porque a fin de cuentas, decir que mandaste copia a AFIP no sirve de mucho si despues no la mandaste, y si la mandaste pero no pusiste esa frase da igual, el requisito lo cumpliste