Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Homologan en prov de bs as acuerdos esp de rel en negro?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1061612  por soledadv
 
Hola a todos!! necesito si alguno puede darme una mano, tengo un acuerdo cerrado voy por parte demandada y necesito cerrar en ministerio, hay que pedir fecha por nota y llevarla con dni, intercambio telegrafico y recibos de sueldo pero el problema que tengo es que al ser relacion en negro no hay recibos y no hubo intercambio porque ya arregle el numero con el empleado, el tema es que algunos me han dicho que no homologan acuerdos con relaciones en negro que solo registran informan a afip y que es peor... alguno que con experiencia en provincia (la mia es en capital) que me cuente como funciona? mi caso en en avellaneda y no quiero que la solución para mi cliente empleador termine siendo peor que el problema en si! mil gracias!
 #1061696  por maxspan27
 
Prepará un convenio en los términos del art.241 de la LCT.

SUMARIO
ACTORES: xxxxxxx
MATERIA: Homologación de Convenio de Desvinculación Laboral
MONTO: xxxx
DOCUMENTAL: Ius Previsional, Bonos Ley 8480,


Excmo. Tribunal:
xxxxxxxx, con domicilio real en xxxxxxx de la localidad de xxxxxxx, con el patrocinio letrado del Dr. xxxxxxx, constituyendo domicilio procesal en xxxxxxx, por una parte y por la otra xxxxxxx D.N.I. xxxxx, con domicilio en xxxxxxx, en su carácter de empleador, con el patrocinio del Dr. xxxxxxxx, constituyendo domicilio procesal en xxxxxx, Partido del mismo nombre, a V.E. se presentan y respetuosamente dicen:

I) OBJETO:
Que ambas partes, venimos por el presente a solicitar la Homologación del Acuerdo de Desvinculación Laboral por mutuo acuerdo que hemos suscripto, respecto de la relación laboral que nos uniera hasta el xxxxxx.

II) HECHOS:
El Sr. xxxxxxx, comenzó a desempeñarse laboralmente para el comercio dedicado al rubro de xxxxx, perteneciente al Srxxxxx, el xxxxxxx, cumpliendo con las tareas pertinentes de xxxxx, desarrollando tareas en un horario xxxxxx, percibiendo una remuneración mensual de $ xxxxx.-. Atento a las circunstancias que hicieron imposible la prosecución de la relación, el vínculo laboral se extinguió el día xxxxxxx.
El trabajador xxxxx, manifiesta que su fecha de ingreso para la empleadora ha sido el xxxxxx, desempeñándose en carácter de “xxxxx”, que está comprendido en el REGIMEN LEGAL DE LOS EMPLEADOS DE COMERCIO, y el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130/75.
Ambas partes, conforme lo establecido por el art. 241, convienen la desvinculación laboral por mutuo acuerdo, acordando el pago para la parte trabajadora de pesos xxxxxxxx, conforme a los rubros que se liquidan más adelante, tomando en consideración una remuneración de pesos xxxxxxxx
Manifestando que una vez recepcionado dicho importe, nada tendrá que reclamar por ningún concepto al Sr. xxxxxxx, con motivo de la relación laboral habida.

III) LIQUIDACIÓN:
Teniendo en cuenta que la remuneración percibida por el empleado, asciende a la suma de $ xxxx.-, se toma la misma como mejor remuneración mensual, arribándose a la liquidación que sigue:

Antigüedad: xx
Fecha de ingreso: xxxx
Distracto: xxxx

Indemnización por antigüedad xxx
SAC/ Antigüedad xxx
Preaviso xxx
S.A.C. Preaviso xxx
Vacaciones proporcionales xxxx
SAC/Vac. Proporcionales xxxx
Gratificaciones xxxx
Total xxxx

Motivada en el espíritu conciliatorio que se pone de manifiesto en el acuerdo; el trabajador acepta el pago total propuesto, prestando conformidad y manifestando que una vez hecho efectivo el citado monto, nada tendrá que reclamar por ningún concepto atinente a la relación laboral que motiva el presente acuerdo. El presente acuerdo es por un total de pesos xxxxxxx
Respecto a los honorarios de los abogados intervinientes, éstos solicitan se regulen en el mínimo del arancel correspondiente.
Las partes en virtud de la causal del distracto que da origen a estas presentaciones acuerdan que las costas sean impuestas al Sr. xxxxxx.



IV) DERECHO:
El derecho que se invoca está constituido por el Convenio Colectivo Nro. 130/75, y la ley de Contrato de Trabajo.

V) FORMA DE PAGO:
xxxxxxxxxxxxxxx

VI) DOCUMENTAL:
Se acompaña la siguiente documentación
1) IUS Previsional y Bono Ley 8480;
II.2) Copia del Acuerdo para su homologación;

VII) PETITORIO:
Por lo expuesto precedentemente, a V.E. solicitamos:
1) Se nos tenga por presentados, por parte y por constituidos los domicilios procesales indicados;
2) Se tenga presente el acuerdo celebrado;
3) Oportunamente, previa ratificación de las partes por ante V.E., se resuelva favorablemente la homologación judicial solicitada.


Quiera V.E. tener presente y proveer de conformidad que así
SERA JUSTICIA



Recuerdo que en este caso, citaron a primera audiencia al trabajador para ratificar el acuerdo, pero salió todo bien.
Espero te sirva para darte una idea. Saludos