Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Acta 2601 intereses. Que se entiende por Sentencia

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1043654  por Loneliness
 
Estimados: me gustaria conocer sus opiniones y si saben de algún antecedente que aclare la pregunta del asunto. Al refererise a la aplicación en juicio sin sentencia, entiendo que debe referirse a juicios sin sentencia firme, y por tanto aplicables a juicios en segunda instancia sin resolución aún.
Saben de algún caso que haya aclarado el panorama?
Gracias por sus comentarios.
Saludos!
 #1063629  por Loneliness
 
Alguien sabe de si ya hay algún antecedente donde haya sido aplicada? Entiendo que sentencia se refiere a definitiva y firme, por lo que al menos yo creo que puede solicitarse la aplicación del acta en cámara. Que les parece?
Estoy buscando algun caso en que se haya aplicado.
Gracias!
 #1063638  por adessoma
 
Sí, yo. Te mandame un mensaje privado y te paso un caso mío. Si bien la liquidación es el último acto impulsado de oficio, te cuento que ni bien el expediente volvió de Cámara y antes de que el Secretario practique liquidación, presenté un escrito donde finalmente el 23/09/2014 juez la tuvo por aprobada mi liquidación e intimó de pago.
Saludos.
 #1063647  por adessoma
 
A mi cliente el juez le aplicó el acta 2601, no solo al momento posterior a su publicación, sino a todo el capital de condena. Te mandé MP con mi mail.
 #1063659  por pepecurdele
 
a mi justo hace dos dias me salio una definitiva de la sala VIII, con sentencia de 1era el 31-3-2014 ( antes de la nueva acta) con intereses por el acta vieja. La Camara ordeno aplicar el acta anterior hasta el 21/5/2014 y luego la nueva. Ahora que entienden por sentencia ( ya que no dice definitiva) si no solo sentencia.
 #1063662  por pepecurdele
 
me parece que la Dra, Prat interpreta mal el acta.

Ello así, a continuación se somete a votación respecto de las causas que se encuentra sin sentencia si la nueva tasa de interés aplicable comenzará a regir desde que cada suma es debida o no, ello en relación a los créditos del trabajador. Por la afirmativa lo hicieron los doctores Pasten de Ishihara, Vázquez, Maza, Cañal, Marino, Arias Gibert, Raffaghelli, Craig, Ferreirós, Rodríguez Brunengo, Pesino y Pompa total 12 (doce) votos. Por la negativa lo hicieron los doctores Vilela, Pirolo, Guisado, Pinto Varela, Fontana, Catardo, Balestrini, Corach, Storini y Brandolino total 10 (diez) votos. En consecuencia, por mayoría SE RESUELVE: Establecer que la tasa de interés aplicable comience a regir desde que cada suma es debida respecto de las causas que se encuentran sin sentencia y con relación a los créditos del trabajador.
 #1063663  por Loneliness
 
veo que para vos la sala VIII siguio el mismo criterio que el fallo que pegue en el articulo-
No se entiende porque dos de los jueces han opinado que procede desde que el credito es debido, pero sin embargo al dictar sentencia se apartan de su propia opinion expedida en los fundamentos del acta.

Mi causa esta en la VIII, veremos como sale, pero ya lo olfateo
 #1063664  por pepecurdele
 
a ver,a ver no es mas benigna la sala VIII al aplicar a un juicio con sentencia la nueva acta cuando dice el acta que solo se aplica a los que no tienen sentencia?
 #1063930  por andresxeneizes
 
yo tengo un caso con una hipotesis que no comentaron

sale sentencia de primera a fines del año pasado a favor del actor con tasa activa, luego viene el plenario hace un par de meses, y la semana pasada llega la sentencia de camara confirmando en todo, sin tocar la tasa de interes.

y aca esta la discusion, yo entiendo que si la actora no metio aclaratoria quedo firme tasa activa y pelito para la vieja para los demandados y los del estudio piensan que si en la liquidacion la actora plantea el cambio de tasa por la tasa que dispone el plenario podria llegar a caminar, ¿que opinan?
 #1070951  por Loneliness
 
Por lo que estuve estudiando veo que el caso de aplicacion del acta desde su nacimiento y no desde el inicio del credito, es una solucion intermedia que al menos aplica la sala viii para casos con sentencia de primera instancia anterior al acta, sin sentencia de camara

Ahora, si es de aplicación solo si se solicita antes de la sentencia de segunda instancia o la aplica el tribunal de oficio no lo se, mañana presentare el pedido en mi exte pendiente de sentencia.