Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • No pagan el sueldo... ¿Que harían ustedes?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1079164  por eaemcm
 
Colegas, se trata de un familiar y por eso tengo dudas, espero que me ayuden.
Datos: Antiguedad 15 meses, 4 hs x día. No pagan ART, seguro de vida, aportes ni Obra Social.

Se enfermó los últimos 5 días de noviembre y casi todo diciembre. No le liquidaron noviembre porque dicen que están evaluando las faltas (a pesar de presentar certificados) y en administración dilatan la cuestión y no parece que quieran resolver el problema. YA NO QUIERE TRABAJAR MAS AHÍ porque la están paseando de un lado a otro...

Se que debería mandar CD intimando pago de noviembre, aportes, obra social, seguro de vida, ART, etc... pero tengo temor de que decidan no pagar nada y terminemos en juicio... Por otro lado pensé en que renuncié, para pedir la liquidación y que parezca que no queremos problemas... QUE HARÍAN?

Gracias!!
 #1079185  por Martincho7
 
Mira, si renuncia de por si pierde la indemnización del Art 245 (15 meses) y ademas no le corresponden las multas por estar en negro (entendí que esta en negro) que toman como base el despido (que es mucho mas, Art 8 y 15, ley 24013). Eso es justo lo que no tenes que hacer.
Primero busca en la pagina de SRT si el empleador tiene ART, la cobertura se extiende a tu familiar.
Tenes que mandar urgente TCL al empleador detallando los hechos básicos de la relación laboral y la enfermedad que padece, la falta de pago etc...y exigiendo atención medica inmediata a cargo de la empresa responsable de que tu familiar este sin cobertura. Ademas debes intimar a regularizar la situación laboral en el plazo de ley.
Si queres escribir un borrador te lo corrijo: para que lo puedas mandar.
Puede suceder que no ofrezcan en SECLO y que tengas que accionar, pero la unica manera de obtener la indemnizacion cuando el empleador tiene a la gente en negro, es comenzar intimando a regularizar.
Saludos y feliz anio, Martin
 #1079282  por eaemcm
 
Gracias por la respuesta! Te comento que está en blanco, con recibo de sueldo y en la declaración jurada de la empresa. Fue excluida del CCT hace 4 meses, y ya corroboré que no tiene ART. En este momento no está enferma y ha vuelto a trabajar pero aun así no le liquidan el salario y si le han abonado al resto del personal noviembre y diciembre...

CAMBIO DE PLANES. LA ACABAN DE DESPEDIR EN VIVO Y EN DIRECTO, aun no le llega el telegrama ni nada, pero diganme que haceeeer!!!!
 #1079283  por Martincho7
 
Lo siento!!!
Tendrias que contarme exacto como le transmitieron el despido... verbalmente? O le negaron el ingreso y ademas le avisaron que le llegaria Telegrama de despido. Le anticiparon si le endilgan alguna causa para no pagarle un Art 245?
Si temes alguna maniobra (valiendose de la enfermedad y las inasistencias) ganales de mano... ahora te digo como.
Te consulto le firmaron el recibo de los certificados medicos?
Si temes alguna maniobra desconociendole la enfermedad y que las faltas estaban justificadas, yo haria lo siguiente:
- si vive en una casa, no le abran al cartero y dejen que cuando pase deje el "primer aviso de visita" si llega hoy o el fin de semana, ojo que hay que recibirlo en el segundo aviso o ir inmediatamente al correo. Lo haria exclusivamente hasta mandar el propio TCL (se van a cruzar los telegramas).
- el lunes a primera hora yo le haria enviar un TCL detallando todos los hechos, cuando se enfermo, las licencias medicas, su reincorporacion, la falta de ART, obra social, la falta de pago en termino del salario, la segregacion discriminatoria para intentar que abandone y la negativa de tareas y agresion verbal del Sr. XXX Gte de Personal del dia de hoy si la hubo. Intimaria aclare situacion laboral, aclare porque no me dejan ingresar, responda que dia debo volver a concurrir al trabajo, cese acoso o mobbing, reciba certificados, abone salarios adeudados, gastos medicos, y registre adecuadamente y realice aportes a ART y obra social. Es una idea borrador.
Tenes todo el fin de semana para mejorarla.
La otra opcion es aguardar el Telegrama y si alegan incumplimientos de tu familiar, contestarlos revirtiendolos.
Saludos,
 #1079284  por Martincho7
 
Lo siento!!!
Tendrias que contarme exacto como le transmitieron el despido... verbalmente? O le negaron el ingreso y ademas le avisaron que le llegaria Telegrama de despido. Le anticiparon si le endilgan alguna causa para no pagarle un Art 245?
Si temes alguna maniobra (valiendose de la enfermedad y las inasistencias) ganales de mano... ahora te digo como.
Te consulto le firmaron el recibo de los certificados medicos?
Si temes alguna maniobra desconociendole la enfermedad y que las faltas estaban justificadas, yo haria lo siguiente:
- si vive en una casa, no le abran al cartero y dejen que cuando pase deje el "primer aviso de visita" si llega hoy o el fin de semana, ojo que hay que recibirlo en el segundo aviso o ir inmediatamente al correo. Lo haria exclusivamente hasta mandar el propio TCL (se van a cruzar los telegramas).
- el lunes a primera hora yo le haria enviar un TCL detallando todos los hechos, cuando se enfermo, las licencias medicas, su reincorporacion, la falta de ART, obra social, la falta de pago en termino del salario, la segregacion discriminatoria para intentar que abandone y la negativa de tareas y agresion verbal del Sr. XXX Gte de Personal del dia de hoy si la hubo. Intimaria aclare situacion laboral, aclare porque no me dejan ingresar, responda que dia debo volver a concurrir al trabajo, cese acoso o mobbing, reciba certificados, abone salarios adeudados, gastos medicos, y registre adecuadamente y realice aportes a ART y obra social. Es una idea borrador.
Tenes todo el fin de semana para mejorarla.
La otra opcion es aguardar el Telegrama y si alegan incumplimientos de tu familiar, contestarlos revirtiendolos.
Saludos,
 #1079288  por eaemcm
 
Creo que voy a optar por la última opción porque quiere evitar problemas y solucionar lo antes posible...

Le leyeron el TLC donde le imputaron despido con causa por falta prolongada y falta de justificación de las inasistencias. Le dijeron que ya está en camino...

Voy a esperar el TLC, responder pidiendo la liquidación y esperar. Si pagan (lo que sea que paguen) luego intimo para ir al SECLO de todos modos... y eventualmente a juicio. Porque parece que si intimamos directamente no vamos a ver un centavo.

Una duda, negar la causa del despido en el TLC de respuesta es algo que puede complicar el pago de la eventual liquidación? evito ponerlo o es imprescindible?

GRACIAS!!!
 #1079290  por Martincho7
 
Si consentis el despido con causa no te corresponde ni Art 245 (2 meses), ni preaviso (1 mes), ni integración de mes de despido. Solamente le van a pagar los dias trabajados (e inclusive es posible que le descuenten las inasistencias si las consideraron no justificadas).
Es decir que la diferencia implica mas o menos 3 o 4 meses de sueldo.
En caso que decida consentirlo (sabiendo que casi no le van a dar nada, tal vez cerca de un mes trabajado y adeudado o quizas menos) pero que igual no quiera saber mas nada del tema, no tiene nada mas que esperar el Telegrama. Es repetable si es su decisión.
Si, por el contrario queres pelear la situación, si les ganas de mano tenes todas las de ganar.
Hay que separar dos causales de despido que la gente de Recursos Humanos en general mezcla y te da pie para ponerlos en problemas: 1. la causa de inasistencias injustificadas, tienen que notificarle cuales han rechazado y se discutiran y en todo caso no justifican un despido (porque ademas no hubo sumario, ni descargo, ni progresividad en las sanciones) máxime cuando hay certificados médicos: esa causa seguro que no corresponde, 2. el despido por ausencia prolongada no existe! En términos jurídicos solo se admite el abandono, y solo procede luego de haber sido intimado fehacientemente a reincorporarte bajo apercibimiento de abandono. Eso tampoco sucedio.
En definitiva: no veo que haya causa suficiente de despido ni que se haya configurado un abandono.
Saludos, Martin
 #1079295  por eaemcm
 
Gracias por responder! Va a recibir el TLC, vamos a solicitar liquidación y dejar en claro que los certificados no le fueron exigidos. Vemos si ofrecen algo y cobramos, sino SECLO y juicio luego.

Consulto, independientemente de la etapa epistolar, en SECLO y juicio no puedo considerar que fue incausado?
 #1079301  por Martincho7
 
Tendrías que responder en un plazo prudencial y rebatirlos alegando con razones que no hubo causa de despido (ya enuncie los argumentos básicos antes) sino no hay manera de que posteriormente puedas ganarles un juicio (obviamente sabiendo que tienen todas las de ganar porque vos consentiste el Telegrama de despido con causa tampoco te van a ofrecer nada en el SECLO).
El plazo para responder no es necesariamente de 2 días hábiles como en el caso del empleador pero no dejaría pasar mucho mas de 2 o 3 días.
Saludos, Martin
 #1079311  por eaemcm
 
Tras una charla con mi "cliente" hemos decidido hacer las cosas al modo tradicional. Rechazar la CD por por considerar falsa la causal de despido, alegar falta de solicitud de los certificados y la falta de intimación para la vuelta al trabajo, dejando en claro que no cumplió con el art. 210 LCT (Control).

Pienso reclamar, sueldo de noviembre y diciembre, SAC y vacaciones proporcionales, preaviso, integración del mes de despido, y multas por falta de pago de aportes, ART, seguro de vida y exclusión de CCT.

Que multas y demás pedirían ustedes?

Pregunta de principiante: En la "baja" del registro laboral, va a figurar "despido con causa" o algo así hasta tanto termine el pleito? Es posible evitar esto de que conste el despido con causa en algun lado?

Gracias!