Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Transmisión de Acciones por Sucesión.-

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #304458  por Emiliano26
 
Estimados Colegas:
Recurro a Uds. en busca de su ayuda para ponerme en tema sobre una sucesión que tomé en los días próximos pasados.-

El caso es el siguiente:

Hay una Sociedad Anónima. El causante tiene 1/3 de las acciones de dicha Sociedad.- Dentro de la Sociedad hay Inmuebles y muebles registrables.-

Nunca antes había realizado sucesiones en las que se transmitan acciones de Sociedades y la verdad es que me encuentro bastante desprovisto de conocimientos al respecto.-

Alguien tiene algún modelo de Escrito liminar de una sucesión en la que se transfieran acciones de una S.A ???

Todo dato que me puedan aportar será eternamente agradecido.-
 #304764  por ramblernauta
 
Es como cualquier otra sucesión. Cuando detalles los bienes que integran el acervo sucesorio pones la cantidad de acciones de tal sociedad anónima y listo.
 #305826  por Emiliano26
 
ramblernauta escribió:Es como cualquier otra sucesión. Cuando detalles los bienes que integran el acervo sucesorio pones la cantidad de acciones de tal sociedad anónima y listo.
Si claro eso lo entendía perfectamente pero para calcular el monto para pagar la tasa de justicia y la sobre tasa y el monto por el cual se regularán los honorarios lo tengo que calcular sobre el patrimonio neto que figura en el balance o hay que hacerlo sobre otro monto distinto?? Gracias por tu ayuda :)
 #316036  por natyperez
 
Me sumo al post, para hacer otra pregunta: que necesito acompañar al Juzgado para que ordene la inscripción de esas acciones una vez denunciadas en la Sucesión? Me refiero a si existe algún certificado expedido por la IGJ que diga que esas acciones no están embargadas, o algo por el estilo.
Cómo sabe el Juzgado q se pueden transmitir y que no pesan gravámenes sobre ellas?
Gracias a quien pueda ayudar.
Sldos.
Naty
 #580851  por cinti2
 
Hola, yo tengo un caso igual y tampoco sé qué hacer. Pregunté en el Juzgado y ni ellos saben. Si alguno tiene la respuesta, por favor díganmela.
Por lo que investigué en internet, la declaratoria debería inscribirse en el Registro de Accionistas de la Sociedad Anónima. Pero no sé qué tengo que presentar en el Juzgado -además de las acciones- para librar el oficio y testimonio.
Saludos y gracias. Cintia.
 #1018245  por Aviglion
 
Estimados,

Pudieron resolver el tema?

Tengo que ampliar la denuncia de bienes denunciando acciones de uns SA y quisiera saber que datos debo consignar en el escrito de denuncia, asi como también que documentación acompañar?

Es una sucesión en CABA

Alguien sabe?
Gracias
 #1093520  por infolegal
 
Hola colegas voy a reflotar éste post, a ver si alguien que haya tenido un caso parecido puede ayudarme, tengo una sucesión en la que el acervo está compuesto por un inmueble y por las acciones de una SA, para los inmuebles adjuntamos escritura, para los vehículos titulo automotor y de la sociedad que adjunto?, estatuto?, titulos de acciones?
Lo que si se es que la tasa de justicia se paga en base a la valuación que haga el contador de acuerdo al último balance.
Hago ésta deducción en base al siguiente proveido de otra sucesión...

···A efectos de imprimir economía y celeridad en el trámite del proceso (art. 34 del CPCC), hágase saber a las partes intervinientes, que en forma previa a requerir la inscripción de el o los bienes que componen el acervo hereditario, deberán acreditarse los siguientes extremos, según se trate de:
········V) ACCIONES NO COTIZABLES EN BOLSA: 1) certificado de anotaciones personales -RPI- (Inhibición y cesión); 2) informe a la empresa a fin de acreditar titularidad y valor de las mismas; o en su caso, acompañar original de dichos títulos; 3) valuación de las acciones, expedida por contador público nacional, en base al balance del último ejercicio de la empresa; 4) declaración jurada patrimonial; 5) cúmplase con el pago de la tasa y sobretasa de justicia ( Cód. Fiscal y ley 8455); 6) en caso de optar por la venta o transferencia, adjúntese estatuto social.-

Si alguien me puede dar una mano será de gran utilidad.
Saludos.
 #1093553  por infolegal
 
Si, gracias por tu comentario por MP, es justo como vos decis, si tengo copia del acta constitutiva y también de las acciones, y demas documentación necesaria.
Si si si si si...... tal cual ja ja ja ja ja ja
 #1093554  por infolegal
 
Bueno, si algun colega de buena voluntad me puede confirmar si la documentación a presentar es la correcta será de gran utilidad, Igualmente si alguien necesita el modelo de testamentaria o ab intestato, ya saben
Saludos!!
 #1093567  por ccolalongo
 
Fijate de hablar con alguna autoridad de la SA, si no quedaron boletos firmados de transmisión de esas acciones, como están los libros, como tienen el art. 60 si tienen personería, si tienen el balance (de ahi salen el valor de las acciones). Hay muchos puntos de societario que ver, y ver sobre el porcentaje que tenia que preveen los estatutos para mayorias, quorum, asambleas, asamblea extraordinaria si no la convocaron. Una leída al BO también.

Si avisale a los herederos que "se olviden" si la SA esta en funcionamiento de vender por la fuerza bienes inmuebles o querer aplicar affectio societatis para disolverla porque les va a llevar mucho pero mucho tiempo.
 #1093595  por infolegal
 
Gracias ccolalongo, si, hable con todos los socios en una reuniòn, tienen todos los libros llevados en debida forma, tienen el ùltimo balance y no quieren vender ni tocar ningun bien, solo quieren tener en orden la SA y si està en funcionamiento.
Voy a repasar los puntos que me mencionaste.
Muchas gracias por tu aporte.
Saludos!
 #1093609  por ccolalongo
 
Los bienes son de la SA, no "un porcentaje del causante" si la asamblea con mayoria -y no contemos si hay algo mas en el estatuto de mayorias especiales para vender- no quieren vender no venden. Sino que hagan la sucesión según balance y las vendan a los demas accionistas o a un tercero según lo que prevea el estatuto.
infolegal escribió:Gracias ccolalongo, si, hable con todos los socios en una reuniòn, tienen todos los libros llevados en debida forma, tienen el ùltimo balance y no quieren vender ni tocar ningun bien, solo quieren tener en orden la SA y si està en funcionamiento.
Voy a repasar los puntos que me mencionaste.
Muchas gracias por tu aporte.
Saludos!
 #1093614  por mcnulty
 
infolegal escribió:Hola colegas voy a reflotar éste post, a ver si alguien que haya tenido un caso parecido puede ayudarme, tengo una sucesión en la que el acervo está compuesto por un inmueble y por las acciones de una SA, para los inmuebles adjuntamos escritura, para los vehículos titulo automotor y de la sociedad que adjunto?, estatuto?, titulos de acciones?
Lo que si se es que la tasa de justicia se paga en base a la valuación que haga el contador de acuerdo al último balance.
Alguna vez me tocó inscribir acciones de un SA (no cotizante en Bolsa) en un sucesorio.
En mi caso , en principio presenté un certificado expedido por las autoridades de la SA en el que constaba que las acciones eran de titularidad del causante . En mi caso me lo entregaron por un simple pedido de uno de los herederos a la SA , ya que habia conocimiento con los directivos . De no ser asi , lo haces mediante un oficio de pedido de informes .
Para el cálculo del pago de tasa presenté una certificación contable del valor de las acciones en cuestión segun el ultimo balance auditado (VALOR LIBRO) . Esta certificacion debe estar fimada por un contador público y su firma certificada en el Consejo Profesional que corresponda.
Con eso pagas la tasa , y una vez ordenada la inscripción ... lo haces mediante oficio , en la SA .