Hola muchachos, vino a verme un taxista, chofer-empleado del dueño del vehículo, quien falleció hace poco. El tipo cobraba parte del sueldo en blanco y parte en negro. Pero los hijos del causante piensan iniciar la sucesión, vender la casa y el auto y deshacerse del chofer, abonando $0.
Mi pregunta es: para que se presente como acreedor en la sucesión ¿debe iniciar juicio laboral, considerándose despedido, o puede presentarse al juzgado civil para que tengan en cuenta su crédito laboral, sin iniciar demanda? Les pregunto porque el chofer necesita el trabajo y si se considera despedido, deja de cobrar. Y como el nuevo código civil y comercial establece en el art. 2587 que el acreedor puede retener la cosa que debe restituir (en este caso el auto) hasta que se satisfaga la deuda, creo que podría seguir trabajando como chofer, pero no sé si debe demandar también. Porque parece que los hijos son bastante peligrosos con la plata y como no tienen bienes propios, una vez que hagan la DD HH y vendan todo, no habrá bienes que embargar. Espero puedan darme una idea que me aclare el panorama. Gracias por leer el mensaje.
tito
Mi pregunta es: para que se presente como acreedor en la sucesión ¿debe iniciar juicio laboral, considerándose despedido, o puede presentarse al juzgado civil para que tengan en cuenta su crédito laboral, sin iniciar demanda? Les pregunto porque el chofer necesita el trabajo y si se considera despedido, deja de cobrar. Y como el nuevo código civil y comercial establece en el art. 2587 que el acreedor puede retener la cosa que debe restituir (en este caso el auto) hasta que se satisfaga la deuda, creo que podría seguir trabajando como chofer, pero no sé si debe demandar también. Porque parece que los hijos son bastante peligrosos con la plata y como no tienen bienes propios, una vez que hagan la DD HH y vendan todo, no habrá bienes que embargar. Espero puedan darme una idea que me aclare el panorama. Gracias por leer el mensaje.
tito