Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • BOLETO DE COMPRAVENTA

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1160951  por Natubel
 
Buenas tardes colegas, En el 2009 un cliente que ya ocupaba un terreno logra dar con su dueño, paga el valor del lote y firman boleto de compraventa ante 2 testigos (y no ante escribano) En ese acto el cedente presenta un boleto anterior celebrado con el titular registral (lo que se comprobó pidiendo informe de dominio). Ahora bien, en el mismo terreno hace 20 años vive un pariente que amenaza con iniciar usucapión, por lo que mi cliente intenta regularizar lo que ha adquirido. Intentando ubicar al cedente para escriturar, se entera que falleció. Debería ubicar a los herederos del cedente para poder firmar escritura o iniciar juicio de escrituración? Agradezco que me puedan orientar. Gracias!
 #1160999  por MatiasFP
 
Natubel escribió:Buenas tardes colegas, En el 2009 un cliente que ya ocupaba un terreno logra dar con su dueño, paga el valor del lote y firman boleto de compraventa ante 2 testigos (y no ante escribano) En ese acto el cedente presenta un boleto anterior celebrado con el titular registral (lo que se comprobó pidiendo informe de dominio). Ahora bien, en el mismo terreno hace 20 años vive un pariente que amenaza con iniciar usucapión, por lo que mi cliente intenta regularizar lo que ha adquirido. Intentando ubicar al cedente para escriturar, se entera que falleció. Debería ubicar a los herederos del cedente para poder firmar escritura o iniciar juicio de escrituración? Agradezco que me puedan orientar. Gracias!
Hola Natubel, primeramente le enviaria una C.D. al ocupante informandole de la situacion del inmueble, intimandolo a desocupar el inmueble. Chequea si no hay sucesion, Si no la hay inicia el juicio de escrituracion. Acordate que tambíen podes usar vos usucapion porque al tener boleto y posesion es mejor derecho para escrituracion, en el caso de que ya este la sucesion abierta inicia un incidente de escrituracion.

Saludos.-
 #1161109  por Adso
 
Buen día colegas. Una consulta respecto de un boleto de compraventa.
El actor inicia un juicio de desalojo a mi cliente sobre un inmueble. A fin de acreditar su titularidad sobre el bien, presenta un boleto de compraventa.
Lo curioso es que tal boleto, es que está hecho en el año 1994 (al año siguiente el vendedor fallece), con la firma del vendedor y la firma del comprador, certificada ante escribano público, quién manifiesta que firma delante de él, en el año 2009!

Más allá de la proyección de la acción de desalojo que pueda o no tener el actor, no me gustaría contestar la demanda, sin hacer mención a este curioso hecho.
Para mí, no hubo una formación del consentimiento entre las partes, dado que el instrumento no fue firmado al unísono.

Ustedes qué opinan? Gracias!
 #1161123  por MatiasFP
 
Adso escribió:Buen día colegas. Una consulta respecto de un boleto de compraventa.
El actor inicia un juicio de desalojo a mi cliente sobre un inmueble. A fin de acreditar su titularidad sobre el bien, presenta un boleto de compraventa.
Lo curioso es que tal boleto, es que está hecho en el año 1994 (al año siguiente el vendedor fallece), con la firma del vendedor y la firma del comprador, certificada ante escribano público, quién manifiesta que firma delante de él, en el año 2009!

Más allá de la proyección de la acción de desalojo que pueda o no tener el actor, no me gustaría contestar la demanda, sin hacer mención a este curioso hecho.
Para mí, no hubo una formación del consentimiento entre las partes, dado que el instrumento no fue firmado al unísono.

Ustedes qué opinan? Gracias!
La certificación de las firmas puede haberse hecho con posterioridad a la celebración del boleto compra-venta, podes hacer mención, pero calculo yo que la contraparte pedirá un perito a fines de constatar la antigüedad de la firma / tinta / documento. A mi ya me paso eso, recorda que la gente hace las cosas ante un abogado o entre partes en un juzgado de paz o comisaria y pocas veces hacen los actos de verificacion de ley.
 #1161124  por Adso
 
MatiasFP escribió:
Adso escribió:Buen día colegas. Una consulta respecto de un boleto de compraventa.
El actor inicia un juicio de desalojo a mi cliente sobre un inmueble. A fin de acreditar su titularidad sobre el bien, presenta un boleto de compraventa.
Lo curioso es que tal boleto, es que está hecho en el año 1994 (al año siguiente el vendedor fallece), con la firma del vendedor y la firma del comprador, certificada ante escribano público, quién manifiesta que firma delante de él, en el año 2009!

Más allá de la proyección de la acción de desalojo que pueda o no tener el actor, no me gustaría contestar la demanda, sin hacer mención a este curioso hecho.
Para mí, no hubo una formación del consentimiento entre las partes, dado que el instrumento no fue firmado al unísono.

Ustedes qué opinan? Gracias!
La certificación de las firmas puede haberse hecho con posterioridad a la celebración del boleto compra-venta, podes hacer mención, pero calculo yo que la contraparte pedirá un perito a fines de constatar la antigüedad de la firma / tinta / documento. A mi ya me paso eso, recorda que la gente hace las cosas ante un abogado o entre partes en un juzgado de paz o comisaria y pocas veces hacen los actos de verificacion de ley.

Ojo. La firma del vendedor parece ser estampada en el año '94.
LA DEL COMPRADOR, FUE INSERTA EN EL AÑO 2009, lo cual surge de la certificación, que así lo dice. El escribano dice que el comprador está firmando en frente de él EN EL AÑO 2009!

No es bastante curioso?
 #1162032  por MatiasFP
 
Al menos para mi no es nada curioso porque ya tube varios casos similares.. acordate que la gente se deja estar con los papeles.. hacen una constancia o boleto firma un parte y la otra parte firma despues en su escribania, policia o juez de paz competente pero se dejan estar.. De ultima pedí pericia caligrafica revestida con documentacion de registro civil. tene en cuenta que si la pericia resulta favorable al presentante del boleto ya no podes discutir la verosimilidad del derecho. Ahora bíen el boleto en si prescribe a los 10 años, estaría bueno saber en calidad de que esta tu cliente en el inmueble y que documentacion tiene o si la persona que le solicita el desalojo le dio la posesion se la arrendo, locaciono o lo que fuese.
 #1162059  por Adso
 
Pero como puede estar conformado el consentimiento de ambas partes si una no firma?
No veoa la tradición del bien como un hecho suficiente para que se confirme el consentimiento. Gracias
 #1162073  por MatiasFP
 
Adso escribió:Pero como puede estar conformado el consentimiento de ambas partes si una no firma?
No veoa la tradición del bien como un hecho suficiente para que se confirme el consentimiento. Gracias
Te lo explico liso y llano: ANTES LA PALABRA VALÍA. cada parte firmaba y certificaba en su escribano de confianza. o sino uno le firmaba un boleto a uno y el otro al otro... De por sí, jurídicamente no tenes mucho que argumentar porque antes era normal en las constancias de ventas, recién pasado el 2001 se tomo con mas seriedad un boleto de compra venta, porque mayormente los redactaba el abogado y los mandaba a certificar. Es mas te digo en uno de los tantos casos que yo tube un abogado que luego fue juez federal redacto un boleto a ese estilo.
 #1162081  por ebarreyro
 
No entiendo cual es el problema del consentimiento, que es perfecto en este caso.