Buenas. Como trabajé para un conocido no firme pacto de cuota.
Resulta que fui a dos mediaciones donde mi conocido pudo arribar a un acuerdo. EL asunto es el siguiente: el compró un terreno que no se la quisieron escriturar hace unos años. Ahora vamos a mediacion y le ofrecen otro terreno similar del mismo complejo pero que si puede ser escriturada. Y el acepta.
Ahora bien el no obtuvo dinero, no obtuvo un terreno nuevo, lo que obtuvo es la escrituracion de otro terreno similar al que tenia. (Este nuevo terreno vale 200.000 pesos y en su momento su terreno costó 100.000, pero a valor actual, el viejo terreno saldria lo mismo que este nuevo terreno....)
Entonces la verdad no me parece etico ni siquiera ajsutado a derecho pedirle el 20% de 200.000 (ya que el no cobra dinero...).
La pregunta es si deberia cobrarle un monto fijo por haber ido a dos audiencias con resultado favorable. Que opinan.. que diria la ley de honorarios... en este caso... (no menos del 50% de lo que corresponde en etapa judicial -- 11% al 20%)...
Alguna idea.??
Resulta que fui a dos mediaciones donde mi conocido pudo arribar a un acuerdo. EL asunto es el siguiente: el compró un terreno que no se la quisieron escriturar hace unos años. Ahora vamos a mediacion y le ofrecen otro terreno similar del mismo complejo pero que si puede ser escriturada. Y el acepta.
Ahora bien el no obtuvo dinero, no obtuvo un terreno nuevo, lo que obtuvo es la escrituracion de otro terreno similar al que tenia. (Este nuevo terreno vale 200.000 pesos y en su momento su terreno costó 100.000, pero a valor actual, el viejo terreno saldria lo mismo que este nuevo terreno....)
Entonces la verdad no me parece etico ni siquiera ajsutado a derecho pedirle el 20% de 200.000 (ya que el no cobra dinero...).
La pregunta es si deberia cobrarle un monto fijo por haber ido a dos audiencias con resultado favorable. Que opinan.. que diria la ley de honorarios... en este caso... (no menos del 50% de lo que corresponde en etapa judicial -- 11% al 20%)...
Alguna idea.??