Buen día colegas. Les hago una consulta respecto a una sucesión Pcia. Para ser más específico, recaería en tribunales de Morón. Ahora bien, el proceso recae sobre un matrimonio. Donde la causante seria la esposa. Un matrimonio de alrededor de 25 años. Dichas personas contrajeron nupcias siendo personas mayores, con hijos cada uno. La causante tiene 5 hijos, que serían los clientes que represento en el proceso. Ahora bien el patrimonio que poseía esta persona en vida, consta de: Un bien inmueble que era destinado a vivienda propia, que aclaro fue adquirido y escriturado años antes de contraer nupcias. Otro bien inmueble que posteriormente fue adquirido después de contraer matrimonio, destinado a la vivienda del matrimonio y una camioneta. Les formulo las siguientes preguntas:
• Más allá de declarar la totalidad del patrimonio. La voluntad de los presuntos herederos es solamente que se continúe el proceso sobre la vivienda que fue de la madre. Donde se los crio y que obviamente fue adquirido al menos 20 años antes de contraer nupcias con el cónyuge supérstite. El otro bien inmueble aún sigue viviendo el viudo, como así también usa y dispone de la camioneta. En la demanda debo manifestar esta situación¬?
• Una vez realizado el proceso. De qué manera queda la situación? , porque si bien los herederos quieren que siga disponiendo, el viudo, de la casa en la que aún sigue viviendo. No quieren perder el derecho a futuro de acceder a los bienes restantes que la causante dejo en vida. Queda "abierta" la sucesión?
• Respecto a la sucesión de dicho inmueble, entendiendo que le corresponde solo a los hijos de la causante, atento a que ella lo adquirio casi 20 años de contraer matrimonio. Nada deberia reclamar el viudo. Estoy en lo correcto?
Desde ya mil gracias a todos. Espero sus opiniones al respecto. Saludos!!!
• Más allá de declarar la totalidad del patrimonio. La voluntad de los presuntos herederos es solamente que se continúe el proceso sobre la vivienda que fue de la madre. Donde se los crio y que obviamente fue adquirido al menos 20 años antes de contraer nupcias con el cónyuge supérstite. El otro bien inmueble aún sigue viviendo el viudo, como así también usa y dispone de la camioneta. En la demanda debo manifestar esta situación¬?
• Una vez realizado el proceso. De qué manera queda la situación? , porque si bien los herederos quieren que siga disponiendo, el viudo, de la casa en la que aún sigue viviendo. No quieren perder el derecho a futuro de acceder a los bienes restantes que la causante dejo en vida. Queda "abierta" la sucesión?
• Respecto a la sucesión de dicho inmueble, entendiendo que le corresponde solo a los hijos de la causante, atento a que ella lo adquirio casi 20 años de contraer matrimonio. Nada deberia reclamar el viudo. Estoy en lo correcto?
Desde ya mil gracias a todos. Espero sus opiniones al respecto. Saludos!!!