Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ABUSOS DE MERCADOLIBRE.COM (ARGENTINA)

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #670249  por plutonenano
 
Buenas tardes. Quisiera saber cuál es el marco legal de un sitio e-commerce en Argentina. Específicamente con Mercadolibre.com.ar
El sitio cuenta con un proceso de registros absolutamente blando, sólo pide nombre, apellido, un teléfono (da igual si es de línea o móvil) e e-mail para activar la cuenta. Uno de lo problemas más grandes del sitio con el correr del tiempo, en una oportunidad pedían D.N.I. y verificaban la línea fija llamando -constatando si el títular era el mismo al registrado-, fue la incorporación de usuarios que ingresan día a día para generar estafas, fraudes y ventas fuera de la ley. Los requisitos son absolutamente mínimos y permeables.
Otra cosa que cabe destacar, el único canal de atención al cliente que tiene es por contacto interno, o sea, accediendo a formularios del portal para cada requisito. Las respuestas demoran entre 48, 72, 96 hs o a veces más tiempo. Sólo un grupo selecto puede tener contacto vía e-mail, pero eso lo más expuesto que tiene la empresa de comercio electrónico a sus usuarios. No hay teléfonos, direcciones físicas, etc.
La normativa interna (términos y condiciones) con los usuarios son poco claras y siempre a favor de la empresa prestadora de servicio.
Tampoco no se hace cargo por fraudes cometidos por vendedores ya que alega "MercadoLibre no vende este artículo y no participa en ninguna negociación, venta o perfeccionamiento de operaciones. Sólo se limita a la publicación de anuncios de sus usuarios." y cuya renta es del 8% para el sitio, aproximada. Si se lleva una tajada de la operación es sumamente responsable, debería tener conocimiento de lo que venden sus usuarios dentro de la página.
Para finalizar, hay un sin fin de artículos prohibidos. Se vende desde viagra hasta réplicas de pistolas o revólveres (símil al los verdaderos). Entradas de espectáculos, fomentando reventa y alzando los precios de las mismas un 200 o 300%. Se pueden contar los artículos a muy bajo costo de precedencia sumamente dudosa, sin cajas ni manuales, sin facturas de compra. Se han dado casos de bandas que venden o vendían LCD, PLASMAS o celulares y luego robaban al comprador in fraganti con el dinero de la operación.
Esto es todo lo que tengo para decir, pero MERCADO LIBRE esconde muchas cosas por el agujero legal que lo ampara la justicia argentina y lamentablemente pierde mucha gente honesta, trabajadora y que tiene como fuente de ingreso las ventas en la página.
Quisiera saber si hay alguien que pueda aportar datos sobre la venta en internet y si hay algún lugar para iniciar reclamos serios sobre el tema. No sé si la CNC toma este tipo de reclamos, pero todo lo que puedan aportar sirve.
Muchas gracias.-
 #1192513  por guesss
 
Mercado libre, es una empresa obviamente con fines de lucro, que adquirió a su única compentencia que era Deremate, ya que las actuales rivales son una payasada y no pueden competir con ML. por lo que es practimente un monopolio.
Como toda empresa va evolucionando y como la mayoría evoluciona camino a la máxima ganancia. La identificación de los usuarios es pobre, cualquier delincuente o estafador vende en ML. hay miles de avisos donde no se puede ver sus antecedentes xq ah cambiado las politicas del site.- Ya no interesa que tipo de usuarios eres, ahora solo importa tu comportamiento con ML. ya no interesa si tienen 300 opiniones positivas, para que otro usuario pueda confiar en alguna medida.- Todos tus antecedentes se ignoran y se exponen las operaciones de pago que hiciste.- Anteriormente se veia cuantas operaciones de compra y venta tenes y que se opinó. Ahora es muy dificil a acceder a esa data.-
Ni hablar de los mercado Gold, que obviamente les dejan muchas ganancias. Antes un gold tenia una calificación mala y estaba en problemas, hay, aunque te estafe tienen la razón, obvio comercia miles de productos y un simple usuario no podrá pretender justicia.- Lamentablemente sigue siendo una super plataforma de la cual uno es dependiente, pero ya no es lo mismo de antes, en sus inicios era para que la gente comercie sus cosas usadas. Hoy es una gran tienda de e-commerce, con mas cosas nuevas y por lo tanto de a poco cada vez ya las cosas valen lo mismo o incluso mas que en comercios fisicos.- Veremos como sigue. Falta una competencia real para el pequeño usuario, tanto OLX como alamaula son muy pobres y sin protocolos de seguridad.