Buenas noches colegas. El caso es el siguiente.
Mi cliente compró un inmueble en el año 1.987 a través de sus padres (por ser en ese entonces menor de edad) mediante Boleto de Compraventa. En dicho instrumento consta la firma del vendedor y de los compradores, pero sin certificación de escribano. En una de sus cláusulas se dispuso el pago en dos tramos, el primero en ese mismo acto y el último a las dos semanas de firmado el Boleto, obligándose las partes a realizar la escrituración al mes siguiente.
La realidad es que se pagó el total del precio pero ese segundo/último pago no consta en ningún lado. Las partes perdieron contacto, mi cliente comenzó a habitar el inmueble como dueño desde la fecha hasta la actualidad (más de 30 años), sin mediar nunca ningún tipo de reclamo.
Si bien fue su hogar desde siempre y cuenta con todos sus vecinos como testigos, prácticamente no realizó mejoras (sólo un pequeño baño), no pagó nunca impuestos municipales y por grandes períodos de tiempo (casi toda la década del 90 y gran parte de los 2000) estuvo enganchada al agua y a la luz. Hoy día sí paga agua y luz, pero no hace más de 2 años. Y en el pasado sólo por cortos períodos y lógicamente las facturas venían a nombre del titular registral (que, dicho sea de paso, no cuenta con las facturas en su poder)
En definitiva, tengo un boleto del cual surge la voluntad de venta del vendedor, pero no el pago total del precio. Está firmado por él pero no certificado por escribano. Vive a la fecha, pero en otra provincia, y desconozco su domicilio.
Sí tengo documentales como DNI, Actas de Nacimiento, donde consta el domicilio del inmueble y aportaría como documental. Tengo testigos, no hubo reclamos en 30 años, peeero.... la falta de pago de servicios me preocupa bastante. ¿Me alcanza o no me alcanza?
Mi cliente compró un inmueble en el año 1.987 a través de sus padres (por ser en ese entonces menor de edad) mediante Boleto de Compraventa. En dicho instrumento consta la firma del vendedor y de los compradores, pero sin certificación de escribano. En una de sus cláusulas se dispuso el pago en dos tramos, el primero en ese mismo acto y el último a las dos semanas de firmado el Boleto, obligándose las partes a realizar la escrituración al mes siguiente.
La realidad es que se pagó el total del precio pero ese segundo/último pago no consta en ningún lado. Las partes perdieron contacto, mi cliente comenzó a habitar el inmueble como dueño desde la fecha hasta la actualidad (más de 30 años), sin mediar nunca ningún tipo de reclamo.
Si bien fue su hogar desde siempre y cuenta con todos sus vecinos como testigos, prácticamente no realizó mejoras (sólo un pequeño baño), no pagó nunca impuestos municipales y por grandes períodos de tiempo (casi toda la década del 90 y gran parte de los 2000) estuvo enganchada al agua y a la luz. Hoy día sí paga agua y luz, pero no hace más de 2 años. Y en el pasado sólo por cortos períodos y lógicamente las facturas venían a nombre del titular registral (que, dicho sea de paso, no cuenta con las facturas en su poder)
En definitiva, tengo un boleto del cual surge la voluntad de venta del vendedor, pero no el pago total del precio. Está firmado por él pero no certificado por escribano. Vive a la fecha, pero en otra provincia, y desconozco su domicilio.
Sí tengo documentales como DNI, Actas de Nacimiento, donde consta el domicilio del inmueble y aportaría como documental. Tengo testigos, no hubo reclamos en 30 años, peeero.... la falta de pago de servicios me preocupa bastante. ¿Me alcanza o no me alcanza?