Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • HOMOLOGACION DE ACUERDO POR ALIMENTOS PROVINCIA DE BUENOS AIRES

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1202190  por juan537
 
Estimados, tengo que hacer un acuerdo por alimentos y homologarlo en Provincia. Las partes viven en Lanus y ya hay un acuerdo preexistente. Es solo darle forma legal y hacerlo homologar. La pregunta es si para presentarlo en sede judicial, solo basta con la firma de ambas partes y dos abogados o igual hay que pasar por el Consejero de Familia. No conozco bien el proceso en provincia. Sé que en capital hay que pasar por la mediación. Gracias
 #1207227  por matilmo
 
¡Hola Juan, alo comunidad!
Escribo porque estoy en la misma situación que vos, y estuve consultando en los foros y no encuentro respuesta a esto.
Mi caso es en Pilar, San Isidro. Y veo que el colegio de bogas de ahí tiene servicio de Mediación... Se me ocurría que lo podía hacer pasar por ahí, pero ¿la mediación no es obligatoria en Pcia. no?
¿Cómo hiciste vos? ¿Lograste homologarlo?
Muchas pero muchas gracias por las respuestas.
¡Saludos!
 #1207231  por legalescom
 
En Pcia. de Buenos Aires, la ley de mediación, dice:
Art. 4º: Quedan exceptuados de la Mediación:
...
2. Acciones de separación personal y divorcio, nulidad de matrimonio, filiación y patria potestad, alimentos, guardas y adopciones.

Además, para mí, es superfluo pedir la homologación del acuerdo, ya que mucho no le agrega, además de tener que concurrir, las partes, a primera audiencia, a ratificarlo ante el Actuario.
 #1207881  por matilmo
 
legalescom escribió: Mié, 22 Ago 2018, 11:09 En Pcia. de Buenos Aires, la ley de mediación, dice:
Art. 4º: Quedan exceptuados de la Mediación:
...
2. Acciones de separación personal y divorcio, nulidad de matrimonio, filiación y patria potestad, alimentos, guardas y adopciones.

Además, para mí, es superfluo pedir la homologación del acuerdo, ya que mucho no le agrega, además de tener que concurrir, las partes, a primera audiencia, a ratificarlo ante el Actuario.
Hola, buen día.
Mi clienta quiere la homologación, porque teme que el alimentante no cumpla con el acuerdo... Así puede exigir judicialmente sin inconvenientes....
¿Vos sabés cómo es el procedimiento para homologar? ¿Se puede ir con una representación conjunta? ¿Costos?
Muchas gracias por tu respuesta. La verdad es que no consigo data certera de la cuestión...
 #1207894  por legalescom
 
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires estableció que la homologación de los convenios a los que pudieren arribar los progenitores relativos a los alimentos para sus hijos no es un requisito para su validez sino que, por el contrario, como tales, su contenido y alcance no depende de que sean aprobados por parte del juez.
 #1207901  por matilmo
 
legalescom escribió: Mié, 29 Ago 2018, 10:34 La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires estableció que la homologación de los convenios a los que pudieren arribar los progenitores relativos a los alimentos para sus hijos no es un requisito para su validez sino que, por el contrario, como tales, su contenido y alcance no depende de que sean aprobados por parte del juez.
Gracias por tu respuesta.
Sí, estuve leyendo la disposición (y el cómo se llegó a esta resolución). Pero en caso de no homologar, deberían firmar ante escribano, ¿verdad? Sino no se me ocurre cómo adquiere validez la ante terceros el acuerdo...
 #1207906  por MARIANAIT82
 
Estimado Juan537
Te comento mi caso, nosotras homologamos un acuerdo sin audiencia previa. Presentamos el acuerdo y el juez lo homologó, esto fue en el Juzgado de familia 10 de Lomas si mal no recuerdo, pero sinceramente desconozco si todos se manejaran de igual forma.