Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • AYUDA, ES UN PAGARE?

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #644991  por Mariano369
 
hola, les comento que recien empiezo con la profesion y este es mi primer caso.
Necesito un poco de ayudas con varios pagares que me trae mi cliente.
El tema es asi: este señor tiene un supermercado y para que los usuarios compren ahi les emite una tarjeta personal la cual se usa para adquirir productos que tambien pueden ser financiados. Por cada compra que se financia el usuario firma un pagare a la orden del supermercado, el tema que me genera dudas es la confeccion de los mismos, ya que los emite la maquina registradora y realmente se ven un poco raros.
El "pagare" tiene la forma de un ticket del supermercado, arriba estan todos los datos de este, y posteriormente, fecha y lugar de emision, y mas adelante se establece, pagare, sin protesto (art50 ley 5965/63) ect ect, pero a lo largo de todo el ticket se repite la layenda *NO FISCAL* *NOFISCAL* O DATOS QUE NO TIENEN NADA QUE VER CON UN PAGARE, COMO NUMERO DE CAJERO, NUMERO DE FACTURO O DE CUPON ECT. Es un pagare igual?? Lo ejecuto como tal?? En caso de no serlo que tipo de demanda debo iniciar?
que opinan?
Estuve viendo los requisitos exigidos en el Decreto-Ley 5965/63 y salvo el lugar y fecha de pago
estan todos, pero sigo teniendo dudas.
El "pagare" tiene la forma de un ticket del supermercado, arriba estan todos los datos de este, y posteriormente, fecha y lugar de emision, y mas adelante se establece, pagare, sin protesto (art50 ley 5965/63) ect ect, pero a lo largo de todo el ticket se repite la layenda *NO FISCAL* *NOFISCAL* O DATOS QUE NO TIENEN NADA QUE VER CON UN PAGARE, COMO NUMERO DE CAJERO, NUMERO DE FACTURO O DE CUPON ECT. Es un pagare igual?? Lo ejecuto como tal?? En caso de no serlo que tipo de demanda debo iniciar?
que opinan?
 #645040  por adrulina
 
Hola Mariano: los requisitos del pagaré, para que éste sea ejecutable son taxativamente establecidos por la ley, podrás hacerlo por computadora, a máquina o por formulario de librería, pero nunca con la forma de un ticket de supermercado. Demás estar decir que no se puede iniciar un juicio ejecutivo con tales documentos, máxime que el pagaré debe estar sellado, y ese ticket no te lo van a recibir para el sellado, además debe estar firmado y aclarada la firma.
Humilde opinión: no sirven para ejecutarlo, podrían excepcionarse con falsedad material e inhabilidad de título, ya que comprenden la forma externa del documento, lo que lo hace inejutable.
Decile a tu cliente que haga firmar formularios con los requisitos formales.
En qué podés hacer con esa documentación, en principio judicialmente no te recomiendo nada para iniciar, pero podés intimar a los deudores y hacerlos venir a tu estudio para que firmen otros documentos contra devolución o destrucción de los que tenés y son insevibles.
Espero que te sirva ni opinión.
Saludos.
 #645059  por Mariano369
 
adrulina escribió:Hola Mariano: los requisitos del pagaré, para que éste sea ejecutable son taxativamente establecidos por la ley, podrás hacerlo por computadora, a máquina o por formulario de librería, pero nunca con la forma de un ticket de supermercado. Demás estar decir que no se puede iniciar un juicio ejecutivo con tales documentos, máxime que el pagaré debe estar sellado, y ese ticket no te lo van a recibir para el sellado, además debe estar firmado y aclarada la firma.
Humilde opinión: no sirven para ejecutarlo, podrían excepcionarse con falsedad material e inhabilidad de título, ya que comprenden la forma externa del documento, lo que lo hace inejutable.
Decile a tu cliente que haga firmar formularios con los requisitos formales.
En qué podés hacer con esa documentación, en principio judicialmente no te recomiendo nada para iniciar, pero podés intimar a los deudores y hacerlos venir a tu estudio para que firmen otros documentos contra devolución o destrucción de los que tenés y son insevibles.
Espero que te sirva ni opinión.
Saludos.


Gracias Adrulina por tu respuesta, lo que me genera dudas es q este papael que me trae mi cliente cumple con todos los requisitos establecidos en la lay, tambien tiene la firma del deudor y la aclaracion, con sus datos parsonales. Te repito, los requisitos exigidos por el art 101 del DECRETO – LEY 5.965 se cumplen, pero las caracteristicas fisicas del documento no logran convencerme y tambien creo q eso puede traer complicaciones a la hora de sellarlos
 #645145  por inviguiatti
 
Si cumplen con los requisitos escenciales al momento de la presentacion y la firma es del deudor, se puede ejecutar el pagare .
Mas alla de ello existen algunas circunstancias para tener en cuenta para tu cliente, digo de pronto, el tiene un comercio y financia de esta manera las compras de algunos clientes: está perfecto, pero no sea cosa que aparezcan varios diciendo que pagaron y los "vales"(pagares) que firmaron no les fueron devueltos que se abusa de eso, etc.. o tambien el deber de informacion que debe prestar el comerciante teniendo prueba por escrito de como se se documentan los creditos ya que estamos en una relacion amparada por la ley de defensa del consumidor... digo para que no te salga con algun problema de trasfondo...., bue pero respecto del pagare, para mi es valido.
En cuanto al timbrado del sellado fiscal, no veo porque no te lo van a sellar ¿o la cajera del banco tiene conocimientos suficientes de titulos de credito y/o autoridad como para decirte que ese papel sirve o no como pagare?

espero sirva,
saludos
 #645265  por Mariano369
 
Gracias por tui opinion inviguatti, seguramente inicie un cobro ejecutivo. Me generaba dudas por las caracteristicvas que les comente y no sabia si hacer eso un un cobro de pesos, por las exepciones que pudieran plantearme de inhabilidad de titulo o algo parecido. En cuanto a mi cliente ya lo estuve asesorando por lo menos para modificar la forma de confeccionar los pagares y asi no tener complicaciones en el futuro.

Alguien me puede dar una idea de mas o menos los pasos a seguir para iniciarlo? es el primero que hago.
Es necesario intimar previamente mediante cd? o lo inicio directamente?
Tengo que sellar cada uno de los pagares? (el juicio es en provincia)
Como es el tema de los intereses? los calculo previamnetye y los sumo a lo adeudado para ponerlo en el sumario , con el monto de la demanda ? o se calculan despues?

Perdon por tantas dudas pero es mi primer juicio!! Buenisimo si alguien puede despejarme algunas!

Saludos
 #646243  por adrulina
 
No te preocupes por problemas que en un juicio ejecutivo, con un documento incausado como es el pagaré, no te lo van a presentar, aquí no hablamos de derecho de consumidor, sino que hablamos de formas de documentar una deuda, lo cual la ley de defensa del consumidor no contempla. Las objeciones que pongan los clientes, no las tomes en cuenta, en un ejecutivo no se discute la causa de la deuda. Y no se trata si la cajera del banco tiene o no autoridad para discernir sobre la legalidad o no de un documento, se trata de que en el juicio te puede costar caro encontrarte con una excepción de inhabilidad de título. Recorda que el que primero hace el estudio del título ejecutable es el juez. Muchas veces hay documentos que "aparecen como válidos", pero en el momento del juicio no resisten el mínimo estudio. En mis muchos años de profesión y especialista en distintas ejecuciones he visto de todo.
Primer paso, si te decidis al juicio, tenés que sellar todos y cada uno de los documentos, los intereses los calculas vos o dejas que lo determine el juez de manera provisoria, y luego se hace una liquidación judicial desde el vencimiento hasta el efectivo pago.
Segundo: no necesitas carta documento, ni ningún otro medio de intimación porque al ser "sin protesto" la mora es automática y se inicia directamente el juicio.
Saludos.
 #646393  por inviguiatti
 
Lo que mencione de defensa del consumidor y la forma en que hacia firmar los pagares no lo dije como que se lo plantearian en el ejecutivo, sino como para que tenga en cuenta en consultar con su cliente ante un eventual ordinario posterior y/o hipotetico penal (no sea cosa que tenga pagares de todo el barrio y lo terminen denunciando al tipo), pero quiza no estuve muy claro con esto

El comentario del sellado lo dije porque adrulina menciono que no se lo recibirian para sellarlo
adrulina escribió:... pero nunca con la forma de un ticket de supermercado. Demás estar decir que no se puede iniciar un juicio ejecutivo con tales documentos, máxime que el pagaré debe estar sellado, y ese ticket no te lo van a recibir para el sellado, además debe estar firmado y aclarada la firma.
Estoy de acuerdo, y lo dice clarito el CP, que el juez debe examinar exhaustivamente el titulo pero si cumple con todos los requisitos que marca la ley, no va ser lo mas comun pero para mi es valido. Obviamente, si los deudores aceptan firmar documentos mas "prolijos" y si, mucho mejor

Saludos para todos
 #646620  por adrulina
 
Está todo bien, pero mi criterio para decir que no lo van a recibir, es que ante documentos que no son los que ordinariamente reciben los cajeros puede haber dudas sobre el sellado, por lo menos aquí en Santa Fe te vas a encontrar con ese problema. Lo de la parte penal es verdad que algún mal intencionado quiera llevarlo por abuso de firma en blanco, por ejemplo, pero no hay base legal para que tal denuncia prospere, sólo serviría para retrasar la ejecución. Saludos
 #683491  por VEROROS
 
Mariano, lei todo el post y al final nos dejaste con la duda. Te los aceptaron o no?? Pudiste ejecutarlos????

Ya que estamos yo sumo otra duda...
Es necesario que el pagare este sellado para presentarlo en una verificación tempestiva de créditos???

Saludos!
 #687144  por Mariano369
 
Vero, recien la semana pasada los presenté, entre la feria y los retrasos del cliente se fue pasando el tiempo, pero en estos dias voy a tener una respuesta, asi que ya les comentaré.
El tema del sellado, segun pude averiguar, es necesario y ya no se hace como antes. En provincia de Bs As se necesita un formulario de impuesto a los sellos. Se hace todo por internet en la pagina de ARBA, generas la declaracion jurada con todos los datos del pagare, imprimis el fomulario, despues lo abonas en cualquier banco provincia. Te dan un ticket que es lo que tenes q adjuntar al pagaré.
Eso es todo lo que hice hasta ahora, espero que salga bien y si no tendre que iniciar una demanda por cobro de pesos :roll:

Saludos!!
 #687214  por VEROROS
 
Bueno esperemos que te salga todo bien y te los acepten.
Con respecto al sellado de los pagares, al final no dije nada cuando observe los créditos, igual tenia para cortar de todos lados, ya que ninguno tenia fecha ni lugar de emisión y a otros hasta le faltaba la firma!! (y así y todo los habian presentado a verificar, ja ja!)
Saludos y espero que nos cuentes como te fue
 #863494  por Amex
 
QUERIA SABER COMO SE LIQUIDAN LOS PAGARES EN LA PAGINA DE ARBA!!!
gRACIAS!!!!


PD: NUNCA LO HICE, YA QUE ES MI PRIMER JUICIO, POR ESO NECESITO AYUDA!
 #1232355  por extragrip
 
pregunta, cuando mencionan que " tenés que sellar todos y cada uno de los documentos del pagare " , esto donde se hace? y en que momento ?, gracias