Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • PRUEBA NO DILIGENCIADA

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1237100  por dina1234
 
Consulta: es una causa de Danos y Perjuicios, voy por la actora. La parte demandada cito a un testigo el 16 de junio del 2018 y no la pudieron norificar. Solicita nueva audiencia y Libra nueva cedula para el 27 de Agosto de 2018, tampoco se puede notificar. Vuelve a solicitar nueva audiencia testimonial y se la otorgan para el 17 de septiembre y no realizo la cedula de notificacion. Puedo pedir negligencia de la prueba o que debo hacer?
Asi mismo solicitaron oficio a una dependencia del gobierno y un gremio en Junio 2018 y no respondieron y se le autorizo volver a diligenciarlo en Agosto 2018. Puedo pedir negligencia de la prueba o que debo hacer?


Saludos
 #1237107  por abogado_1987
 
dina1234 escribió: Sab, 30 Mar 2019, 19:56 Consulta: es una causa de Danos y Perjuicios, voy por la actora. La parte demandada cito a un testigo el 16 de junio del 2018 y no la pudieron norificar. Solicita nueva audiencia y Libra nueva cedula para el 27 de Agosto de 2018, tampoco se puede notificar. Vuelve a solicitar nueva audiencia testimonial y se la otorgan para el 17 de septiembre y no realizo la cedula de notificacion. Puedo pedir negligencia de la prueba o que debo hacer?
Asi mismo solicitaron oficio a una dependencia del gobierno y un gremio en Junio 2018 y no respondieron y se le autorizo volver a diligenciarlo en Agosto 2018. Puedo pedir negligencia de la prueba o que debo hacer?
Saludos
entiendo que > CADUCIDAD DE LA PRUEBA.-

ARTICULO 432.- A pedido de parte y sin sustanciación alguna, se tendrá por desistida del testigo a la parte que lo propuso si:

1 No hubiere activado la citación del testigo y éste no hubiese comparecido por esa razón.

2 No habiendo comparecido aquél a la primera audiencia, sin invocar causa justificada, no requiere oportunamente las medidas de compulsión necesarias.

3 Fracasada la segunda audiencia por motivos no imputables a la parte, ésta no solicitare nueva audiencia dentro de quinto día.


Código Procesal Civil y Comercial de la Nación

http://www.saij.gob.ar/17454-nacional-c ... ci%F3n&t=3
 #1237113  por dina1234
 
EN EL CASO QUE NECESITARA QUE SE PRODUZCA LA TESTIMONIAL, QUE ESCRITO DEBERIA PRESENTAR PARA QUE PRODUZCA ESA PRUEBA?
 #1237114  por dina1234
 
.....3 Fracasada la segunda audiencia por motivos no imputables a la parte, ésta no solicitare nueva audiencia dentro de quinto día......

En realidad solicito nueva audiencia, se la dieron y no envio la cedula.
 #1237115  por legalescom
 
Pero, vos, no sabés ni lo que querés. No hagás perder el tiempo a los demás
 #1237121  por abogado_1987
 
dina1234 escribió: Dom, 31 Mar 2019, 12:17 .....3 Fracasada la segunda audiencia por motivos no imputables a la parte, ésta no solicitare nueva audiencia dentro de quinto día......

En realidad solicito nueva audiencia, se la dieron y no envio la cedula.
mis disculpas, entiendo que es el inc 1 y no el 3

CADUCIDAD DE LA PRUEBA.-

ARTICULO 432.- A pedido de parte y sin sustanciación alguna, se tendrá por desistida del testigo a la parte que lo propuso si:

1 No hubiere activado la citación del testigo y éste no hubiese comparecido por esa razón.

2 No habiendo comparecido aquél a la primera audiencia, sin invocar causa justificada, no requiere oportunamente las medidas de compulsión necesarias.

3 Fracasada la segunda audiencia por motivos no imputables a la parte, ésta no solicitare nueva audiencia dentro de quinto día.

Código Procesal Civil y Comercial de la Nación
 #1237128  por dina1234
 
abogado_1987 MUCHAS GRACIAS POR RESPONDER.

En cuanto al otro mensaje.... estimado, yo no quiero hacer perder el tiempo, es simplemente que no tenia bien en claro que hacer , por eso consulto que es lo mas conveniente, como sabemos hay muchos caminos y decisiones que uno puede tomar en una causa y luego de analizar pensé que quizá podría tomar al testigo de la demanda y en la audiencia preguntar ciertas cosas que a mi me podrían servir y no se que escrito presentar para activar la citación. De todas maneras gracias por su tiempo. Saludos Cordials
 #1237138  por abogado_1987
 
dina1234 escribió: Dom, 31 Mar 2019, 20:18 abogado_1987 MUCHAS GRACIAS POR RESPONDER.

En cuanto al otro mensaje.... estimado, yo no quiero hacer perder el tiempo, es simplemente que no tenia bien en claro que hacer , por eso consulto que es lo mas conveniente, como sabemos hay muchos caminos y decisiones que uno puede tomar en una causa y luego de analizar pensé que quizá podría tomar al testigo de la demanda y en la audiencia preguntar ciertas cosas que a mi me podrían servir y no se que escrito presentar para activar la citación. De todas maneras gracias por su tiempo. Saludos Cordials
Hola, entiendo que sos letrada de la parte actora
mi consejo > impulso procesal útil de tu parte (actora)
en especial si tramita en CABA de lo contrario es posible que te decreten la caducidad de instancia.
La citación de ese testigo es carga de la dda, de nada, suerte, saludos
 #1237150  por dina1234
 
correcto, voy por la parte actora. La prueba testimonial es de la demandada NO SABIA QUE YO podia mandar la cedula al testigo, crei que si era prueba del ddo. deberia hacerlo su letrado.