Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Partición sucesoria

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1241722  por NAMI
 
En una sucesión, donde estoy patrocinando al viudo y a los 4 hijos, con un acervo compuesto íntegramente de bienes gananciales...me plantean presentar en el expediente una partición: un inmueble 25% a la viuda, un 25 a un hijo y un 25 al otro hijo; otro inmueble en un 100% a una hija; y un automotor en un 100% a un hijo...el tema es que al ser todos los bienes gananciales, capaz que me desestimen el acuerdo particionario...cómo proceder? A) tramitar un expediente aparte de liquidación de sociedad conyugal? Y resuelto esto particion? B) donación de la parte ganancial a los hijos+ partición ? C) una cesión de derechos hereditarios a los hijos+partición?...
 #1241726  por legalescom
 
Ante todo, no tenes porqué hacer una partición ganancial, el juicio sucesorio suple esa etapa.No entiendo, si los porcentajes que das, se refieren al 100% de los bienes o al 50% ganancial que se transmite, ya que el otro 50 % no entra en la sucesión. Sin perjuicio de ello, la parte final del art. 498, al decir :"Si todos los interesados son plenamente capaces, se aplica el convenio libremente acordado", faculta a incluir en dicha partición, también los gananciales del cónyuge supérstite. La Jurisprudencia Nacional ha dicho: "Si bien los gananciales del cónyuge que sobrevive no integran el acervo, el proceso sucesorio es el ámbito en que debe concretarse la adjudicación al esposo de la parte que le corresponde. Así el primer paso que debe realizarse en la etapa de la partición es, precisamente, separar los bienes que corresponden al supérstite como gananciales"
 #1241737  por Ga1980
 
Hola quisiera pedir ayuda con este tema ya q es mi primera sucesión y encima es compleja. Estaba negociando una partición. Privada son 5 herederos a los q represento y ahora solo me quedo uno porque el resto se fue con el sexto q como es abogado tbm se ofreció no cobrar por este acuerdo de partición privada y eso q yo les ofrecí pagar el 10% de la propiedad q les queda hasta en 3 años , aparte de la sucesión claro. Pero bueno así es la gente.. voy a pedir regulación de honorarios y listo . Él tema es que en la próxima audiencia se quieren prestar ellos aparte y yo represente al cliente q me queda es decir los dos con el abogado de la otra parte. Ensima el estudio del este señor se metió a hablar a con él abogado de la otra parte y le dicen a mi cliente q igual pueden firmar acuerdo entre ellos sin el. Existe alguna medida para proteger a mi cliente de esto más allá de continuar la sucesión y luego pedir la venta por el cliente que me queda??? Es más uno de mis ex representados han llamado al mediador para cancelar la audiencia .. un desastre todo.
 #1241760  por legalescom
 
¿Porqué interferís en este item?, tu pregunta, ya la formulaste en otro lado.
 #1241762  por Ga1980
 
Si lo sé quizá en este foro de partición sucesoria alguien tuvo un caso similar ..
 #1241817  por NAMI
 
legalescom escribió: Dom, 23 Jun 2019, 09:47 Ante todo, no tenes porqué hacer una partición ganancial, el juicio sucesorio suple esa etapa.No entiendo, si los porcentajes que das, se refieren al 100% de los bienes o al 50% ganancial que se transmite, ya que el otro 50 % no entra en la sucesión. Sin perjuicio de ello, la parte final del art. 498, al decir :"Si todos los interesados son plenamente capaces, se aplica el convenio libremente acordado", faculta a incluir en dicha partición, también los gananciales del cónyuge supérstite. La Jurisprudencia Nacional ha dicho: "Si bien los gananciales del cónyuge que sobrevive no integran el acervo, el proceso sucesorio es el ámbito en que debe concretarse la adjudicación al esposo de la parte que le corresponde. Así el primer paso que debe realizarse en la etapa de la partición es, precisamente, separar los bienes que corresponden al supérstite como gananciales"
Gracias legales😉
 #1248995  por sutriz2
 
Buenas tardes.
En una sucesión donde ya tengo los oficios y testimonios de inscripción de la DH firmados, listos para inscribir, uno de los herederos, propuso inscribir por tracto ,transmitiéndose los bienes de modo que cada uno quedara con un inmueble. Tengo dudas sobre si todavía es tiempo de presentar en el sucesorio un acuerdo de partición. Ocurre que los herederos (4 hijos y cónyuge supérstite) pese a que al inicio les había sugerido presentar un acuerdo de partición y no quisieron, decidieron ahora repartir los bienes : 4 inmuebles. La pregunta es : puedo aún, pedir la homologación de acuerdo particionario ? ó habiéndo llegado a esta instancia final, sería mejor que inscriban por tracto abreviado . Ellos están previendo evitar gastos futuros manteniendo el condominio.
Desde ya, muchas gracias
 #1249176  por sutriz2
 
Buen día. Por favor alguien puede aclarar mi duda?
Desde ya, muchas gracias