Estimados colegas,
tengo unos cuantos años de ejercicio profesional pero he llegado pocas veces a una subasta de un inmueble para cobrar un crédito. Ahora estoy ejecutando unas astreintes impuestas a un vecino que no cumple con una obligación de hacer (tirar un paredón que construyó dentro del inmueble colindante) y teniendo ya la sentencia de remate y diligenciado el mandamiento, recién se presenta el ejecutado en el expte planteando que se suspenda el remate del inmueble del deudor ya que ahí el ejerce su profesión de zapatero y vive su hijo menor de 16 años invocando unos tratados internacionales de derechos humanos, y etc....
Cuando se le notificó de la ejecución no interpuso ninguna excepción, ni se presentó...
Cómo lo ven? Cómo les parece que me puedo defender y avanzar con el remate? entiendo que hay preclusión... o el tema de los tratados borra los límites del procedimiento?
No puede alquilar y listo?
Saben si hay alguna jurisprudencia aplicable? o alguno estuvo en una situación similar?
Muchas gracias!!
tengo unos cuantos años de ejercicio profesional pero he llegado pocas veces a una subasta de un inmueble para cobrar un crédito. Ahora estoy ejecutando unas astreintes impuestas a un vecino que no cumple con una obligación de hacer (tirar un paredón que construyó dentro del inmueble colindante) y teniendo ya la sentencia de remate y diligenciado el mandamiento, recién se presenta el ejecutado en el expte planteando que se suspenda el remate del inmueble del deudor ya que ahí el ejerce su profesión de zapatero y vive su hijo menor de 16 años invocando unos tratados internacionales de derechos humanos, y etc....
Cuando se le notificó de la ejecución no interpuso ninguna excepción, ni se presentó...
Cómo lo ven? Cómo les parece que me puedo defender y avanzar con el remate? entiendo que hay preclusión... o el tema de los tratados borra los límites del procedimiento?
No puede alquilar y listo?
Saben si hay alguna jurisprudencia aplicable? o alguno estuvo en una situación similar?
Muchas gracias!!