Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CADUCIDAD DE INSTANCIA, FECHA DE FIRMA DE PROVEIDO O FECHA DE ALTA EN SISTEMA (JUSTICIA NACIONAL)

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1243138  por nachito83
 
Estimados Colegas:
Les hago una consulta, en el marco de la Justicia Federal en lo Civil y Comercial de la Nación. Para el cálculo de plazo de caducidad de instancia, se toma la fecha de firma del proveido, o la fecha de alta en sistema?
El último proveido fue del 11/4 y la fecha de alta en sistema del 12/4.
La actora impulsa el 12/7. (Tramite sumario).
Hay caducidad?

Saludos!
 #1243242  por abogado1987
 
nachito83 escribió: Mié, 17 Jul 2019, 15:34 Estimados Colegas:
Les hago una consulta, en el marco de la Justicia Federal en lo Civil y Comercial de la Nación. Para el cálculo de plazo de caducidad de instancia, se toma la fecha de firma del proveido, o la fecha de alta en sistema?
El último proveido fue del 11/4 y la fecha de alta en sistema del 12/4.
La actora impulsa el 12/7. (Tramite sumario).
Hay caducidad?

Saludos!
entiendo que > día siguiente de la firma del auto > 12.4 a 12.7 + 2 primeras 13.7

".... Los plazos de perención de instancia, sean de un año o sean de meses según las diversas hipótesis contempladas en la norma del art. 339, CPC., comienzan a correr el día siguiente de aquél en que se cumplió el último acto de impulso, el cual, en cambio, no se computa en la duración del término.Vale decir que el plazo se inicia a la cero hora del día que sigue al del último acto que impulsó el procedimiento, lo que es exactamente igual que decir que empieza pasada la hora 24 del mismo día del acto de impulso..."