Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DUDA SUCESIONES

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1250122  por Pachita
 
Hola colegas
Tengo una duda respecto a una sucesión que va a tramitar en CABA.
El causante tuvo un hijo de su primer matrimonio, luego cuando falleció su primer esposa volvió a contraer matrimonio con una señora que ya tenía una hija. Hay un único bien que era propiedad del esposo en un 50%.-
Fallece y luego también su segunda mujer. Ahora tengo que iniciar la sucesión del hombre y entiendo que la demanda la firma el hijo de su primer matrimonio y la hija de 2da cónyuge debería presentarse como heredera es así?
También tengo que iniciar la sucesión de la segunda mujer. Mi pregunta es se puede iniciar una única sucesión por el fallecimiento del matrimonio en 2das nupcias? Hay identidad de bienes pero no identidad de herederos.
Gracias a quien pueda ayudarme.
 #1250125  por sulos
 
Hola!! por lo que entendí, el causante con su primer mujer tuvo un hijo (único y universal heredero de este y de su madre que no esta fallecida por lo que leí) y luego se vuelve a casar y con esta segunda esposa no tiene hijos (la mujer ya tenia una hija anterior, fallece esta 2 esposa) ..
En realidad no debes iniciar en una misma tramite la sucesión de ambos causantes..
EN LA MUERTE DEL SEÑOR HEREDA SOLO EL HIJO DEL PRIMER MATRIMONIO (YA QUE EN EL 2 NO TUVO HIJOS)
EN LA SUCESIÓN DE LA 2 ESPOSA SOLO SE PRESENTA LA HIJA DE ESTA (QUE NADA TIENE QUE VER CON EL SEÑOR)

Y EN CASO DE QUE HAYA FALLECIDO LA 1 ESPOSA SI PODES INICIAR LA SUCESIÓN DEL SEÑOR Y LA 1 ESPOSA JUNTOS.
Y DEBES ACLARAR QUIEN MUERE PRIMERO EN EL SEGUNDO MATRIMONIO..
 #1250130  por DRalonso
 
sulos NO TE LO DICE DIRECTAMENTE PORQUE ES MAS DIPLOMATICO QUE YO, PERO SOS MUY POCO CLARO

PERO COMO "EL INTERES ES LA MEDIDA DE LA ACCION" (von Ihering) ¿PORUE TE INTERESA UN SOLO EXP.?
 #1250190  por sutriz2
 
buenas tardes
Entiendo que hay que iniciar una sucesión por los dos causantes. Teniendo en cuenta que, cuando contrajo segundo matrimonio, el causante llevó su patrimonio (que devino del 50% ganancial con su primera esposa pero que, disuelta la sociedad conyugal, es llevado con carácter de propio al 2do. matrimonio). Muerto el marido, dado el carácter de propio del 50% del bien, concurren como herederos, el hijo, en un 25% y la 2da. esposa, en un 25% y fallecida esta, por la parte que le corresponde, le sucede su hija.
De modo que al hijo del causante le corresponderá el 75% del haber y a la hija de la 2da. esposa, el 25% del haber sucesorio.
Saludos
 #1250241  por Pachita
 
sutriz2 escribió: Jue, 21 Nov 2019, 16:09 buenas tardes
Entiendo que hay que iniciar una sucesión por los dos causantes. Teniendo en cuenta que, cuando contrajo segundo matrimonio, el causante llevó su patrimonio (que devino del 50% ganancial con su primera esposa pero que, disuelta la sociedad conyugal, es llevado con carácter de propio al 2do. matrimonio). Muerto el marido, dado el carácter de propio del 50% del bien, concurren como herederos, el hijo, en un 25% y la 2da. esposa, en un 25% y fallecida esta, por la parte que le corresponde, le sucede su hija.
De modo que al hijo del causante le corresponderá el 75% del haber y a la hija de la 2da. esposa, el 25% del haber sucesorio.
Saludos

Muchisimas gracias por tu respuesta! la sucesion va a tramitar en CABA por lo que te consulto si se inicia una unica sucesion por ambos conyuges se dictaria 2 declaratorias de herederos? Una por el marido siendo herederos el hijo y conyuge en 2 das nupcias? y la otra por la esposa en 2das nupcias donde se declara a la hija de esta?
 #1250252  por sutriz2
 
Hola, primero quiero corregir mi respuesta anterior : cuando dije que el hijo se queda con el 75% del haber hereditario quise decir "con el 75% del inmueble( porque ya había recibido de su madre el 50% y a esto sumo el25% en la suc del padre)
Respecto de la DH, van a dictar Dh diciendo que respecto del causante (padre), lo suceden el hijo y la conyuge superstite y que por la muerte de la causante (2da esposa) la sucede la hija.
No te olvides denunciar si los hubiere, los otros bienes que tuviera la 2da esposa.
Saludos
 #1250356  por Pachita
 
sutriz2 escribió: Vie, 22 Nov 2019, 17:05 Hola, primero quiero corregir mi respuesta anterior : cuando dije que el hijo se queda con el 75% del haber hereditario quise decir "con el 75% del inmueble( porque ya había recibido de su madre el 50% y a esto sumo el25% en la suc del padre)
Respecto de la DH, van a dictar Dh diciendo que respecto del causante (padre), lo suceden el hijo y la conyuge superstite y que por la muerte de la causante (2da esposa) la sucede la hija.
No te olvides denunciar si los hubiere, los otros bienes que tuviera la 2da esposa.
Saludos

Gracias Sutriz super claro!! La segunda esposa no tiene bienes