Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Impuesto A La Importacion "Dudas"

  • Nuevo Foro para los amantes del Derecho Tributario. Saludos a la AFIP
Nuevo Foro para los amantes del Derecho Tributario. Saludos a la AFIP
 #135876  por YAGO
 
Buenas tardes... Quisiera saber si podria aclararme unas dudas con respecto a los impuestos de importacion.

Mi duda seria mas que nada que personas estan exentas o pagan menos impuestos a la importacion. Viendo la tasa de impuestos (Hasta el 70% en algunas cosas) me parece una barbaridad y la verdad que quisiera saber si todas las personas tienen que pagar lo mismo (Es obvio que no, seguro algunos pagan menos pero no se quienes)... Aclaro que siempre hablo de importar algo para uso personal y no para revender o algo similar. Por ejemplo partes de una PC o alguna Camara Digital...

Los Jubilados, Pensionados o personas con discapacidad (Aquellas que tramitaron sus respectivos Carnets y demas papeles) pagan el mismo impuesto?...

Los "importadores" ¿Por que pagan menos del 50% de impuestos en productos electronicos?... ¿Se debe a que por ley es asi o es por otra cosa?

¿De que manera se podria pagar un porcentaje no tan alto en la importacion de articulos para uso personal?

Por ahora esas son mis dudas sobre este tema y la verdad que trate de buscar informacion pero no encontre casi nada sobre este tema. Desde ya muchas gracias por su tiempo. Espero ansioso una respuesta. Saludos
 #135945  por pablosal
 
YAGO escribió:Buenas tardes... Quisiera saber si podria aclararme unas dudas con respecto a los impuestos de importacion.

Mi duda seria mas que nada que personas estan exentas o pagan menos impuestos a la importacion. Viendo la tasa de impuestos (Hasta el 70% en algunas cosas) me parece una barbaridad y la verdad que quisiera saber si todas las personas tienen que pagar lo mismo (Es obvio que no, seguro algunos pagan menos pero no se quienes)... Aclaro que siempre hablo de importar algo para uso personal y no para revender o algo similar. Por ejemplo partes de una PC o alguna Camara Digital...

Los Jubilados, Pensionados o personas con discapacidad (Aquellas que tramitaron sus respectivos Carnets y demas papeles) pagan el mismo impuesto?...


Los "importadores" ¿Por que pagan menos del 50% de impuestos en productos electronicos?... ¿Se debe a que por ley es asi o es por otra cosa?

¿De que manera se podria pagar un porcentaje no tan alto en la importacion de articulos para uso personal?

Por ahora esas son mis dudas sobre este tema y la verdad que trate de buscar informacion pero no encontre casi nada sobre este tema. Desde ya muchas gracias por su tiempo. Espero ansioso una respuesta. Saludos
Marchevsky, Rubén, "Impuesto al Valor Agregado".
 #135950  por YAGO
 
Marchevsky, Rubén, "Impuesto al Valor Agregado"
No entendi... Que alguien me explique por favor :?

 #137252  por YAGO
 
Alguien que me de una mano con esto por favor?... Nadie?... Solo quiero que se me aclaren esas dudas... Gracias por su tiempo. Salu2

 #137355  por poorlaw
 
Estimado YAGO:

Me parece que tus inquietudes son para consultar con algún despachante de aduana. Ellos están acostumbrados a liquidar impuestos y tasas de comercio exterior, analizar las posiciones de la mercadería y su tratamiento arancelario, los regímenes de destinación aduanera.
En un despacho de importación a consumo te cobran derechos de importación, tasa de estadística, IVA, IVA adicional, retención de ganancias e IIBB. Después está el problema de establecer la base imponible: para algunos impuestos es FOB, para otros es CIF, etc.
Consultá con un despachante, decile qué querés importar y él te simulará un despacho de importación a consumo y te hará un budget con todos los gastos.
Si querés comprar, por ejemplo, un iPod por catálogo y hacerte enviar por FedEx, lo primero que vas a recibir es una carta invitándote a nacionalizar la mercadería a través de un despachante.
Saludos!

 #137428  por bea10
 
Hola lo que te ha costestado poorlaw es totalmente acertado, deberias recurrir a un despachante de aduana ... porque hay nomanclaturas o codigos y depende de esos codigo es el porcentaje que hay que pagar.
Respecto a los discapacitados ( importacion o adquisicion de vehiculos ) hay una ley nacional ... no se respecto a los jubilados, nunca lei nada.
Lo que codifica las tarifas no son leyes sino .. resoluciones generales Afip- Aduana, lo que la ley establece que el producto que uno importa no puede ingresar a un menor valor de un producto nacional similar ( es una pauta general), por el tema de la competencia y proteccion de la industria Nacional. Sldos Analia

 #137450  por YAGO
 
Muchas gracias por su ayuda... Ya sabia sobre el tema de la importacion de vehiculos para discapacitados, estos estan exentos de pagar los impuestos de dichos vehiculos... En fin... Por lo visto no me conviene importar el hardware para mi PC... Si no soy un mayorista no conviene... Es obvio ke los mayoristas pasan las cosas o de manera ilegal o no se por ke los precios ke consiguen son mucho menores ke varios precios aca en el pais... Desde ya muchas gracias por su tiempo... Salu2
 #137877  por ecma_tributario
 
YAGO:

La nacionalización de cualquier mercadería es equivalente a una compra ergo está gravada por IVA (tasa general 21% amén de las tasas diferenciales) y por intemediar un organismo del estado tiene una gran cantidad de retenciones que son pagos a cuenta del impuesto. (sin perjuicio de impuestos internos en algunos casos)

Tenés retenciones de IVA, GANANCIAS, INGRESOS BRUTOS y un castigo escandaloso si no contás con lo que se llama CVDI que se tramita en AFIP.

La base imponible de todo lo antedicho es el valor FOB de la mercadería más el flete más el seguro más los derechos de importación.

Estos últimos, tal como señalaron tus colegas te los deberá de informar un despachante que de acuerdo a su astucia te puede hacer pagar desde 0% hasta la tasa máxima.

Espero te sirva. 8)

 #139355  por poorlaw
 
un despachante que de acuerdo a su astucia te puede hacer pagar desde 0% hasta la tasa máxima
Eso es elusión... :wink:

 #139404  por ANALIA_
 
poorlaw no lo tomes tan asi "elusion" a lo que se referia el colega es que hay muchisimas categoria o nomenclaturas para ingresar una mercaderia por ejemplo : un retrato ( lo que vos ves en todo 2 pesos ) porque tiene una foto de un paisaje es mas caro el impuesto ... a diferencia que si lo ingresan marco para retrato es menor el impuesto entendes ? ( es un ejemplo burdo ), en realidad lo importan por el porta retrato.
a parte elusion no seria el caso ... porque para sacar la mercaderia de aduana, estos deben dar su consentimiento.
Elusion usualmente es cuando el contribuyente disfraza un hecho para evadir...

 #140926  por ecma_tributario
 
La diferencia fundamental radica en que la "elusión" es legal y, no así la evasión. 8)

 #146152  por rubens
 
holam hay que estar tambien a los productos a importar y su fin, lo qu ese motiva por estos tiempos es la importacion de productos electronicos y la compra y consumo de los mismos en nuestro pais, sino todo el mundo compraria afuera los productos electronicos en perjuicio del comercio interior.