Hola gente
La causante falleció en Puerto Madryn. Donde vivío los 6 ultimos años.
Tenía 2 hijos, uno vive en CABA (José)y el otro (Mario) se la llevó a Puerto Madryn donde falleció.
Había 2 inmuebles: casa en Mar del Plata y
Dpto en CABA donde vivo 46 años. Mario en vida de la madre hizo una simulación de venta de la casa de su madre en Mar del Plata.
Importantísimo destacar que no permitía que su hermano José se comunicara con la causante por ningún medio y tampoco le proporcionó la ubicación de donde vivían en Puerto Madryn.
Quedó el dpto., en CABA, Jose paga todo los servicios y expensas. Pero ello NO significa que pueda afrontar los gastos de la sucesión en Puerto Madryn.
Cabe destacar que Mario que vivía con la causante no le aviso a José del fallecimientos de su madre. Se enteró de ello 7 años después.
La pregunta es: hay una excepción para iniciar la sucesión en CABA, donde vive y se encuentra el único bien inmueble para declarar en la sucesión.
Saludos
Oly
La causante falleció en Puerto Madryn. Donde vivío los 6 ultimos años.
Tenía 2 hijos, uno vive en CABA (José)y el otro (Mario) se la llevó a Puerto Madryn donde falleció.
Había 2 inmuebles: casa en Mar del Plata y
Dpto en CABA donde vivo 46 años. Mario en vida de la madre hizo una simulación de venta de la casa de su madre en Mar del Plata.
Importantísimo destacar que no permitía que su hermano José se comunicara con la causante por ningún medio y tampoco le proporcionó la ubicación de donde vivían en Puerto Madryn.
Quedó el dpto., en CABA, Jose paga todo los servicios y expensas. Pero ello NO significa que pueda afrontar los gastos de la sucesión en Puerto Madryn.
Cabe destacar que Mario que vivía con la causante no le aviso a José del fallecimientos de su madre. Se enteró de ello 7 años después.
La pregunta es: hay una excepción para iniciar la sucesión en CABA, donde vive y se encuentra el único bien inmueble para declarar en la sucesión.
Saludos
Oly