Estoy considerando realizar un tratamiento médico en el extranjero, y Colombia parece una excelente opción debido a sus precios y calidad de atención. Sin embargo, no tengo experiencia en viajes médicos internacionales y no sé por dónde empezar. ¿Qué rol juega un agente de turismo médico en Colombia para facilitar este proceso? ¿Cómo me puede ayudar a organizar todo, desde el tratamiento hasta la estancia y los trámites legales? Además, me gustaría saber si estos agentes tienen acceso a hospitales acreditados que ofrezcan un servicio de primer nivel. Agradecería conocer las ventajas y cómo podría ahorrar en costos.