Buenas colegas. Inicie un caso por "Determinación de la capacidad jurídica" de un joven de 18 años con síndrome de down y autismo. La persona a cargo que inicio el proceso es su madre.
Se fijo una audiencia para entrevista con la psicóloga a la que debía asistir el joven y su madre. Fueron acompañados por el padre del joven tmb. Y quién a pesar de no estar "citado" se lo ha hecho ingresar a la audiencia y se le ha hecho preguntas al respecto.
La psicóloga interviniente solicito a la madre y a la persona por determinar incapacidad que asistan a terapia. Y que se le proporcionen los medicamentos por los profesionales que en algún momento se le suministraron por su padecimiento. Que se les dejaron de dar. Juntamente, a una actividad recreativa. También asistencia para comenzar a comunicarse. Dado que, la persona en cuestión no sabe hablar y tampoco escribir.
A la par, se dió traslado de tal informe a la defensoría oficial que interviene en el caso. Dando cómo resultado una audiencia pendiente hasta el momento.
Y tmb deben comparecer 3 testigos, a los cuales se les ha tomado declaración en la oficina y deben ratificar sus dichos.
Pasaron 5 meses sin actividad procesal, ya que aún solo inicio terapia la madre. El menor está pronto a iniciar, solo que es costosa la sesión. Juntamente se opero de la boca, por un malestar. Dicha Documentación se acompañará al expediente. Pero aún no disponemos de documentacion de ambas terapias.
Por lo cual quedo en stand by el expediente.
Está demora es perjudicial en algo? Puede salir desfavorable el expediente? Puede insistir la Defensoría en un movimiento del expediente?
Desde ya, muchas gracias a todos
Se fijo una audiencia para entrevista con la psicóloga a la que debía asistir el joven y su madre. Fueron acompañados por el padre del joven tmb. Y quién a pesar de no estar "citado" se lo ha hecho ingresar a la audiencia y se le ha hecho preguntas al respecto.
La psicóloga interviniente solicito a la madre y a la persona por determinar incapacidad que asistan a terapia. Y que se le proporcionen los medicamentos por los profesionales que en algún momento se le suministraron por su padecimiento. Que se les dejaron de dar. Juntamente, a una actividad recreativa. También asistencia para comenzar a comunicarse. Dado que, la persona en cuestión no sabe hablar y tampoco escribir.
A la par, se dió traslado de tal informe a la defensoría oficial que interviene en el caso. Dando cómo resultado una audiencia pendiente hasta el momento.
Y tmb deben comparecer 3 testigos, a los cuales se les ha tomado declaración en la oficina y deben ratificar sus dichos.
Pasaron 5 meses sin actividad procesal, ya que aún solo inicio terapia la madre. El menor está pronto a iniciar, solo que es costosa la sesión. Juntamente se opero de la boca, por un malestar. Dicha Documentación se acompañará al expediente. Pero aún no disponemos de documentacion de ambas terapias.
Por lo cual quedo en stand by el expediente.
Está demora es perjudicial en algo? Puede salir desfavorable el expediente? Puede insistir la Defensoría en un movimiento del expediente?
Desde ya, muchas gracias a todos