Hola a todos,
Quisiera pedirles su opinión sobre un tema de sucesión. El caso es el siguiente:
Dos hermanas fueron declaradas herederas tras el fallecimiento de su madre. Ambas hicieron una cesión de derechos hereditarios, que resultó en que cada una de ellas se quedara con una propiedad específica. Sin embargo, al momento de escriturar, una hermana le solicita a la otra que le ceda una parte de su terreno, argumentando que su porción es menor. El escribano señaló que esta partición era inviable debido a las medidas del lote y, que además, era muy engorroso volver todo atras.
Para solventar la situación, firmaron en 2011 un convenio privado en el que acordaban que, en el futuro, se cedería una parte del terreno, aunque este documento no especifica medidas exactas ni valores. Hoy en día, la hermana que debía recibir la porción del terreno ha fallecido, y su viudo e hijos reclaman el cumplimiento del convenio.
Mis dudas son las siguientes:
a) Imprescriptibilidad: ¿Este convenio podría ser considerado imprescriptible al tratarse de un acuerdo de partición, aunque no lo indique explícitamente que es un acuerdo de partición?
b) Falta de especificidad: Al no detallar valores ni medidas específicas en el convenio, ¿Cómo podría proceder el reclamo de forma efectiva? ¿Sería necesario entrar en mediación y realizar tasaciones actuales?
Cualquier consejo o experiencia similar que puedan compartir será de gran ayuda.
Gracias de antemano por su tiempo y respuestas.
Quisiera pedirles su opinión sobre un tema de sucesión. El caso es el siguiente:
Dos hermanas fueron declaradas herederas tras el fallecimiento de su madre. Ambas hicieron una cesión de derechos hereditarios, que resultó en que cada una de ellas se quedara con una propiedad específica. Sin embargo, al momento de escriturar, una hermana le solicita a la otra que le ceda una parte de su terreno, argumentando que su porción es menor. El escribano señaló que esta partición era inviable debido a las medidas del lote y, que además, era muy engorroso volver todo atras.
Para solventar la situación, firmaron en 2011 un convenio privado en el que acordaban que, en el futuro, se cedería una parte del terreno, aunque este documento no especifica medidas exactas ni valores. Hoy en día, la hermana que debía recibir la porción del terreno ha fallecido, y su viudo e hijos reclaman el cumplimiento del convenio.
Mis dudas son las siguientes:
a) Imprescriptibilidad: ¿Este convenio podría ser considerado imprescriptible al tratarse de un acuerdo de partición, aunque no lo indique explícitamente que es un acuerdo de partición?
b) Falta de especificidad: Al no detallar valores ni medidas específicas en el convenio, ¿Cómo podría proceder el reclamo de forma efectiva? ¿Sería necesario entrar en mediación y realizar tasaciones actuales?
Cualquier consejo o experiencia similar que puedan compartir será de gran ayuda.
Gracias de antemano por su tiempo y respuestas.