Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Tramite en Banco para cobro en el exterior

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #1483465  por andre18
 
Buenas Noches foristas, les consulto por si alguien sabe que tramite se hace en el Banco Nacion para cobro de jubilacion en el exterior.? Me consulta un cliente que se va a vivir afuera , inicia los tramites de jubilacion y se va a vivir a otro pais. Gracias
 #1483473  por MARIO1943
 
Ratificación del medio de cobro

Es un trámite que tenés que realizar si vivís fuera del país, para poder seguir cobrando tu prestación.
En qué consiste

Si sos titular de una prestación de ANSES y residís en el exterior, tenés que realizar la Ratificación del Medio de Cobro (RAMECO).

Este comprobante puede ser extendido por el consulado argentino u otras autoridades del país en el que residas, siempre que cuente con todos los datos solicitados.
Quiénes deben realizar este trámite

Las personas que:

tengan declarado como apoderado a un banco para el cobro de sus haberes en el exterior.
tengan acreditado un domicilio fuera del país y aún no designaron un banco en el exterior, tengan o no una persona apoderada para el cobro.
vivan en el exterior, no actualizaron su domicilio en ANSES y tienen un medio de cobro en Argentina.
ANSES presuma que podrían estar viviendo en el exterior.

Cómo hacer el trámite

Este trámite debe realizarse cada 6 meses. Para evitar contratiempos te recomendamos hacerlo los meses de enero-febrero y julio-agosto.

Se puede realizar en:

el consulado: acercate al consulado argentino del país donde residís para hacer este trámite y que sea cargado en ANSES. Si el consulado no puede cargarlo, vas a tener que enviar el certificado a tu apoderado o al banco donde cobrás tu prestación.
una oficina de ANSES: podés hacer el trámite personalmente o a través de tu apoderado. Recordá que el comprobante de ratificación del medio de cobro tiene una validez de 180 días corridos para su presentación.

Si no contás con apoderado, podés envíar la ratificación del medio de cobro por vía postal a una oficina de ANSES, junto a una copia legalizada de tu DNI.

medios alternativos: consultá con tu banco si ofrece algún medio alternativo para que puedas ratificar tu medio de cobro.

Tené en cuenta que el comprobante de ratificación de medio de cobro:

si es emitido por autoridades de países adheridos a la Convención de La Haya, y tiene la “apostilla”, no necesita otro visado.
si está en otro idioma, requiere de un traductor público nacional; excepto que contengan indicaciones en español o sean extendidos por las autoridades e instituciones de la Seguridad Social de países con convenios de reciprocidad jubilatoria.
serán válidas las certificaciones emitidas con cualquier otro fin que dejen constancia del domicilio en el exterior.

Importante: si te solicitan que ratifiques tu medio de cobro pero considerás que no te corresponde hacerlo porque vivís y cobrás tu haber en la Argentina, acercate sin turno a una oficina de ANSES para resolver tu situación.
 #1483474  por MARIO1943
 
Cobro para residentes en el exterior

█ ██ ███ █████ INFORMACIÓN GENERAL

La ANSES adoptó un nuevo sistema eléctronico que permite transmitir de manera inmediata al organismo la fe de vida de los jubilados y pensionados que viven en otros países, evitando demoras y costos de envío.

Dicho documento, que acredita la supervivencia, debe ser presentado dos veces al año, en los meses de enero/febrero y julio/agosto, para evitar que el pago del beneficio sea retenido por el banco pagador.

Para realizar el trámite, los residentes en el exterior puede solicitar la certificación de supervivencia a distancía. Mas información disponible aquí .

El consulado emite una constancia de supervivencia que transmite a la ANSES a través del aplicativo desarrollado, evitando así demoras y costos de envío de los certificados por parte de los jubilados y pensionados, recibiendo los interesados un comprobante del tramite.


IMPORTANTE: Aquellos que cuenten con un apoderado físico en la Argentina o un banco sin apoderamiento en el exterior deben continuar presentando el certificado de supervivencia de la misma forma en que venían haciéndolo hasta el presente.

La acreditación electrónica de la fe de vida emitida en los consulados argentinos con este nuevo sistema exime a los jubilados y pensionados de la presentación del certificado ante la ANSES y agente pagador con giro al exterior, no así, a los agentes pagadores en la Argentina.



█ ██ ███ █████ CONTACTO ANSES

Para mas información y asesoramiento puede comunicarse directamente con la ANSES, sección para residentes en el exterior:

Teléfono: +54 11 4015 5825

Correo Eléctronico: PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP".gob.ar



█ ██ ███ █████ BANCOS APODERADOS DE COBRO EN EL EXTERIOR HABILITADOS POR ANSES

Para mayor información contactarse con la entidad bancaria correspondiente.

Banco de la Nación Argentina – Entidad 011-065
Banco de la Ciudad de Buenos Aires – Entidad 029-099
Banco Comafi – Entidad 299-001
Banco Credicoop – Entidad 191-032
Banco Itaú – Entidad 259-050
Banco Patagonia – Entidad 034-059
Banco Piano – Entidad 301-006




Fecha de actualización: 29/02/2024
 #1483475  por MARIO1943
 
Las personas jubiladas que viven en el exterior podrán cobrar en divisas

Los argentinos y las argentinas residentes en el exterior podrán percibir las jubilaciones, pensiones o renta vitalicia en una cuenta bancaria de su titularidad en el país de residencia, en una medida dispuesta por el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

De esta manera, se generaliza el sistema que regía para las personas beneficiarias de jubilaciones y/o pensiones abonadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a las que lo perciben de otros organismos previsionales y/o rentas vitalicias previsionales.

Las transferencias en divisas serán por hasta el monto percibido por tales conceptos en los últimos 30 días corridos y en la medida que se efectúe a una cuenta bancaria de titularidad del beneficiario en su país de residencia registrado.

Jueves 16 de junio de 2022