Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • REVISIÓN ANTE LA CARSS SE PUEDE ACUDIR SIN DENEGATORIA POR EL SOLO SILENCIO DE LA ADMINISTRACIÓN?

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #1483503  por maria04
 
Buenos días, tengo expedientes jubilatorios, en leyes especiales desde hace un año y medio.
Mi consulta es si podría interponer un recurso ante la CARSS ante el silencio de la administración ya que denegatoria no tengo.
Muchas gracias!
Además si alguien tiene experiencia de lo que se puede hacer en leyes especiales, porque en lo personal el amparo por mora no me ha dado resueltado.Solo una pérdida de tiempo
Gracias nuevamente
 #1483504  por MARIO1943
 
EL RECURSO ANTE LA CARSS NO ES PARA RESOLVER UNA DEMORA, SINO PARA APELAR UNA DENEGATORIA . LO ACONSEJABLE ES UN RECURSO POR MORA CON MEDIDA CAUTELAR, QUIZAS NO LO HICISTES CON MEDIDA CAUTELAR YA QUE ACTUA RAPIDO , MANDA UNA CARTA DOCUMENTO A A UDAI CORRESPONDENTE CON COPIA A L TITULAR DEL ANSES , FERNANDO BEARZI , PASEO COLON 329 , 5TO PISO , SOLICITANDO SU INTERVENCION
 #1483506  por maria04
 
MARIO1943 escribió: Mié, 15 Oct 2025, 10:41 EL RECURSO ANTE LA CARSS NO ES PARA RESOLVER UNA DEMORA, SINO PARA APELAR UNA DENEGATORIA . LO ACONSEJABLE ES UN RECURSO POR MORA CON MEDIDA CAUTELAR, QUIZAS NO LO HICISTES CON MEDIDA CAUTELAR YA QUE ACTUA RAPIDO , MANDA UNA CARTA DOCUMENTO A A UDAI CORRESPONDENTE CON COPIA A L TITULAR DEL ANSES , FERNANDO BEARZI , PASEO COLON 329 , 5TO PISO , SOLICITANDO SU INTERVENCION

Muchas gracias la cautelar sería solicitando que el juez resuelva el otorgamiento del beneficio?
 #1483507  por MARIO1943
 
DE ACUERDO A TU PREGUNTA, ME FIJE EN UN FALLO DON MORA CON CAUTELAR, PERO EVIDENTEMENTE NO PROSPERO


Acción de amparo, amparo por mora, medidas cautelares, medida de no innovar

SUMARIO DE FALLO
19 de Diciembre de 2001
Id SAIJ: SUC2001904

TEXTO

La pretensión cautelar no puede prosperar en el ámbito del proceso del amparo por mora pues los requisitos de admisibilidad, el objeto y los efectos de este proceso resultan disímiles con relación a la acción de amparo.

En efecto, en el amparo por mora el pronunciamiento definitivo se limita -previa verificación de la mora- a la obtención de una decisión administrativa en uno u otro sentido. Según se ha señalado, "Quien es parte en un expediente administrativo puede pedir al juez el dictado de una orden de pronto despacho, más no que el Poder Judicial determine la forma en que la Administración debe proveer o decidir la cuestión en análisis" (CNFed. Cont. Ad., Sala V, in re "Orazi, Norberto Luis c/COMFER s/Amparo por Mora" del 10/II/99).

En consecuencia la medida cautelar solicitada (medida de no innovar) excede el objeto procesal de la acción promovida y, por ello, corresponde desestimarla.
 #1483509  por MARIO1943
 
TE ADJUNTO MODELO DE AMPARO POR MORA SIN CAUTELAR
ACCION AMPARO POR MORA

SEÑOR JUEZ:



Fulano de Tal, por propio derecho, constituyendo domicilio legal conjuntamente con mi letrado patrocinante , Abogado, Tº……… Fº …….., en……………………….a V.S. me presento y respetuosamente digo:

I.- OBJETO.-


Que , atento lo previsto en el art. 28 de la ley 19.549, vengo a interponer ACCION DE AMPARO POR MORA contra el ANSES, con domicilio en Av. Córdoba Nº 720, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, solicitando se condene a la accionada a fin de que dentro del plazo que V.S. estime que corresponda, dicte el acto administrativo que por derecho corresponda en el marco de las actuaciones administrativas labradas a raíz de mi reclamo efectuado en fecha …………………….., cuya constancias acompaño al presente.


II.- HECHOS.


Que……………….


Que, a pesar del tiempo transcurrido, desde los primeros reclamos efectuados por el suscripto, y durante el cual el ANSES en poder de los mismos, y hasta la fecha de la presente acción, la accionada se encuentra en mora en el dictado del acto administrativo, motivo por el cual acudo ante los estrados judiciales a fin que se dicte el acto administrativo de rigor, en merito a la afectación patrimonial que vengo padeciendo con motivo de ………………………..



III. ADMISIBILIDAD DEL AMPARO POR MORA.


Que en el presente caso, acciono por mora de la administración, en virtud del silencio que incurre la ANSES, habida cuenta que la misma no ha resuelto mi reclamo administrativo, requiriendo concretamente, el dictado de una sentencia definitiva que condene a la demandada, a fin que se dicte el pertinente acto administrativo en el marco de mi reclamo antes consignado.

Que como V.S. podrá comprobar, a través de la documentación que se adjunta, se acredita que existe silencio de la administración y mora injustificada, en razón que al momento de interposición de esta acción ………………………...


Que en merito a ello, se encuentra acreditada la admisibilidad del amparo por mora, en virtud de la demora injustificada y arbitraria en que incurre la accionada, que ha dejado vencer los plazos legales sin expedirse, que lo antedicho se encuentra regulado por el art.28 de la ley 19.549.

Así las cosas, el instituto del amparo por mora, se endereza a evaluar si la conducta de la administración, cuyo norte debe ser la de dar adecuada respuesta a las peticiones de los administrados, ha sido morosa y, en caso afirmativo, se debe ordenar a la accionada a que dicte pronunciamiento definitivo que por derecho corresponda.


Que en el presente caso, y de acuerdo a la documental que se acompaña a la misma, surge de manera manifiesta que la demandada ha dejado vencer los plazos legales, y por tanto ha incurrido en demora arbitraria e injustificada, conforme a los términos del citado texto legal, motivo por lo cual considero que corresponde se haga lugar al amparo por mora en la forma requerida, con imposición de costas, respecto de estas últimas debe tenerse presente que la promoción de la acción se debió a la demora del Anses, lo que implica que no sería razonable que debiera cargar con las costas del proceso.

IV.- DERECHO.


Que fundo el derecho que me asiste en los términos del art.28 de la citada ley de procedimientos administrativos, arts.68, 69 y ccdtes, del C.P.C.C. como así también en pacífica y reiterada jurisprudencia del fuero.

V.- PRUEBA.

Se ofrece la siguiente prueba.


1. DOCUMENTAL:

2 INFORMATIVA:
Solicito se libre oficio a fin de intimar a la ANSES que remita copia fiel de las actuaciones administrativas iniciadas a raíz de mi reclamo, en la cuales constan todos los antecedentes invocados en esta presentación.


VI.- AUTORIZA.


Que expresamente autorizo a los Dres. ....................a compulsar estas actuaciones, efectuar desgloses, diligenciar cédulas, y toda tramitación que corresponda para el cumplimiento de lo solicitado en autos.


VII.- PETITUM.

Por lo expuesto, de V.S. solicito:

a. Me tenga por presentada, parte y constituido el domicilio procesal.

b. En los terminos del art.28 de la LPA tenga por interpuesta la accion de amparo por mora.

c. Se corra el traslado de rigor a la ANSES.

d. Oportunamente, se haga lugar a la presente, con expresa imposicion de costas.

Proveer de conformidad

SERA JUSTICIA