Master escribió:Ya estamos hablando de mantenimiento, no de fluidos. Ok.
Una vez por mes ir a la gomería y controlar alineación y balanceo.
Una vez por mes y antes de un viaje largo, engrase.
Cada dos meses (aprox.1000/1500 km) revisar dirección, frenos, luces.
Cada seis meses (ap.3000/4500 km) media afinación (cambiar platinos, limpiar bujías, cambiar correas -caro pero seguro-, cambiar filtros de aire y nafta, cambiar los fusibles).
Cada diez/doce meses afinación completa (la media más cambio de bujías, revisar y cambiar cables de encendido, cambiar tapa de distribuidor, puesta a punto).
Disculpe Master, pero con muuuuuchomenos que eso tuve un auto casi 13 años perfecto.
1-No
2-no
3-No
4-Tampoco
5-Tapa distribuidor también??? No
Demasiado pasooooooooooooooooooooo
Acá mi receta:
Nafta, no bajar del medio tanque y llenar
Controlar aceite y agua siempre que cargo y aire de las gomas
Agua pal sapito
Si osa hacer un sólo ruidito, molestar ininterrumpidamente al mecánico hasta que lo encuentre, porque yo siempre tengo razón. Tenemos una relación empática con el tutú.
A mano tarjeta del seguro con auxilio mecánico, el gato que quede donde está.
El auto lo lava Dios. peeero bolsita dentro del mismo para papeles inútiles.
No se come ni toma nada, adentro del auto.
Siempre llevar para emergencias: Reposera, Equipo matero, Papel higiénico, cepillo de dientes, pasta dental, jabon, toalla y demás, linterna, Rompevientos, ojotas, zapatillas, anteojos de sol, tarjetas, lapicera, cable para cargar el celu, equipo de destornilladores, chicles (bueno me gustan).
Antes de un viaje el mecánico sabe lo que tiene que revisar.