Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • 214 inc 2 ¿un solo abogado? Patrocinante de ambos?

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #363909  por gcarabajal
 
MI duda es la siguiente, dps de estar preguntarle a mi papa sobre como realizar un divorcio segun el art 214 inc, 215 el me dice que solo se puede hacer mediante dos abogados. pero he leido en internet que se puede hacer con uno solo patrocinando a ambos, alguien me puede explicar sobre esto o darme mas informacion sobre el tema
 #364023  por carola29
 
depende del lugar donde actúes
en muchos departamentos de prov. de buenos aires se admite el doble patrocinio (por ej. en mdp)
en todo caso averigua el criterio en el mismo tribunal
saludos y suerte
 #364036  por docthos
 
colega tengo entendido que dos, fijate en la parte de familia que se armo un buen debate en torno a este tema si depuras los mensajes que se defenestran sacas buenisimas conclusiones al respecto, saludos!
gcarabajal escribió:MI duda es la siguiente, dps de estar preguntarle a mi papa sobre como realizar un divorcio segun el art 214 inc, 215 el me dice que solo se puede hacer mediante dos abogados. pero he leido en internet que se puede hacer con uno solo patrocinando a ambos, alguien me puede explicar sobre esto o darme mas informacion sobre el tema
 #367579  por daniel_lanus
 
Por lo menos en el ambito de la Capital Federal se necesitan dos letrados patrocinantes. Ya que existe la posibilidad que alguno de los dos deje a salvo sus derecho de conyuge inocente y convertir el proceso en contradictorio!!! imaginense con un solo letrado.

sldos

Daniel
 #781705  por noralopez
 
docthos escribió:colega tengo entendido que dos, fijate en la parte de familia que se armo un buen debate en torno a este tema si depuras los mensajes que se defenestran sacas buenisimas conclusiones al respecto, saludos!
gcarabajal escribió:MI duda es la siguiente, dps de estar preguntarle a mi papa sobre como realizar un divorcio segun el art 214 inc, 215 el me dice que solo se puede hacer mediante dos abogados. pero he leido en internet que se puede hacer con uno solo patrocinando a ambos, alguien me puede explicar sobre esto o darme mas informacion sobre el tema
SON DOS ABOGADOS EN PROVINCIA DE BS AS TE MANDO UNA DEMANDA
SUMARIO:
ACTORES: XXXXX. XXXXXX. XXXXXX, XXXX. XXXX
MATERIA: DIVORCIO VINCULAR (art, 214 inc 2º C.C.)
DOCUMENTACIÓN ACOMPAÑADA: Partida de matrimonio, partida de nacimiento 1 (uno), Comprobante de pago de tasa de justicia, Jus previsional 2 (dos), Bono ley.
8480.

PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR PRESENTACION CONJUNTA ( Art. 214 inc 2º C.C.)


Excelentísimo Tribunal:
XXXXXXXXXXX, por derecho propio, acreditando identidad mediante D.N.I.XXXXXXXXXXX con domicilio real en calle XXX e/ XXy XX s/n Barrio Aeropuerto, de La ciudad de XX XXXXX, constituyendo domicilio legal, conjuntamente con la letrada que me patrocina Nora XXXXi, abogado Tº XXX, Fº XXX, del CALP, leg previsional 3-XXXXX-1, Ingresos Brutos y CUIT 27-XXXXXXX-8, monotributo, con domicilio constituido en la calle XX Nº XXX 1º “A” y XXXXXX XXXX XXXXX, quien acredita D.N.I. XX.XXX.XXX, con domicilio real en calle XXX Nº XXX, constituyendo el legal, conjuntamente con la letrada patrocinante Dra. XXX- XXX. XXXX, inscripta al Tº X, Fº XXX C.A.L.P. IVA. RESP. Monotributo, en la calle XX Nº XXX 1º A de la ciudad de XX XXX, a V.E., nos presentamos y respetuosamente decimos:

I.- OBJETO Que venimos a promover demanda de divorcio vincular por presentación conjunta, en atención a los hechos y derecho que sucintamente a continuación se exponen:

II.- HECHOS: Con fecha 9 de noviembre de 1995 contrajimos matrimonio, según acreditamos con la partida de matrimonio que se acompaña. De dicha unión nació nuestra hija XXXXX,XXXX, conforme probamos con la correspondiente, partida que se adjunta.
Que habiendo existido causas graves que hicieran imposible nuestra vida en común, nos vemos obligados a presentarnos, solicitando se decrete nuestro divorcio vincular.
A la fecha nos encontramos separados de hecho y sin cohabitar desde el mes de marzo del año 2006.-
Asimismo, y dadas las particulares circunstancias del presente caso, solicitamos que se nos exima de concurrir a audiencia alguna ante V.E., en aplicación de los principios de economía y celeridad procesales, ya que resulta innecesario.
III.- COMPETENCIA:
V.E. es competente para entender de la presente acción en razón de que ambos domicilios se encuentra situado en la ciudad de XX XXXX.

IV.- TENENCIA Y REGIMEN DE VISITAS
La tenencia de la menor XXXXX. XXXXX, quedara a cargo de la madre, sin perjuicio del amplio derecho de visitas que gozará el padre. Por lo tanto, en este aspecto no consideramos necesario determinar ningún régimen.
V.- ALIMENTOS:
Ambas partes acuerdan, que el padre abonará, en concepto de cuota alimentaria a favor de la menor, la suma de $ 800 (pesos ochocientos) mensuales.

VI.- DERECHO: Fundamos el derecho que nos asiste en lo establecido por el art. 214 inc.2º de Código Civil y concordantes.


VII.- PETITORIO: Por lo expuesto, solicitamos:
1.- Se nos tenga por presentado, parte, denunciado el domicilio real y por constitui do el procesal.
2.- Se tenga por agregada la documental.
3.- Oportunamente, se dicte sentencia, haciendo lugar al divorcio vincular por presentación conjunta peticionado.
4.- Se homologue lo acordado en materia de alimentos, tenencia y régimen de visitas. .
PROVEER DE CONFORMIDAD
SERA JUSTICIA

ESPERO TE SIRVA noralopez