- En SDM
i. Confeccionar f.102---->
http://i.afip.gov.ar/formularios/intera ... f102nm.pdf. Un F 102 por período de SDM que se necesite. Completar los siguientes datos:
1. CUIL del Trabajador
2. Período
3. Trabajador activo + de 16 horas semanales.
4. Una cruz en 16 horas o más (el servicio doméstico se considera en relación de dependencia cuando trabaja más de 16 hs).
5. Importe de la obligación: (hasta 01/2006 el capital es de 55$ desde el 02/2006 en adelante son 59.44 $ )
a. desde 04/00 a 01/06: $ 55
b. desde 02/06 a la fecha. $ 59,44 –
6. Los intereses se calculan desde esta página de afip :
a. El vencimiento es mensual, todos los meses tienen vencimiento el día 10 del mes siguiente. Ej: para calcular el mes 04/2000, donde dice FECHA DE VENCIMIENTO indicar 10/05/2000, en FECHA DE PAGO el día que se va a ir a pagar y en CAPITAL55$
b. Consignar los intereses en el F102 y en el campo INGRESO DE INTERESES RESARCITORIOS poner el Interés que se obtuvo IMPORTE- Así con cada mes que se quiera pagar
c. Según el Decreto 1384/01 Afip exime DE Intereses Resarsitorios y Punitorios de los aportes previsionales pagos o adeudados hasta el 08/2001. Entonces desde 4/2000 a 8/2001 sólo se completa el rubro I y el rubro II se deja en blanco
d. Si se paga únicamente el capital, aclarar al cliente que AFIP podría reclamar algún día los intereses. (Notar que en el f. 102 no se pide ingresar datos del depositante -supuesto patrón-)
*) Consejo: que les firmen una nota donde declaran conocer que AFIP puede reclamar a futuro (por las dudas, vieron???)
7. Nombre del dador de trabajo : dejar vacío-también se puede cortar el formulario por esta parte. No hace falta denunciar al empleador, ya que esta figura tiene dador de trabajo, y no se rige la ley de trabajo. También puede beneficiarse a alguna persona que declare ganancias –con la deducción de los aportes con tope de 6000- (siempre que se paguen los intereses).
8. Como no es una jubilación automática, sino con turno recordar invocar la resol 980/2005 por los períodos que aparecen en la sábana –para hacer valer el sijip- y no es necesaria la probatoria de servicios con Carta Documento, dos Testigos, recibos de sueldos, constancia de afiliación.(No se piden la certificación porque aparece el empleador como razón social no registrada.
9. Se compran meses desde el 04/2000 en adelante.
10. Tener en cuenta los años DDJJ de acuerdo al cese como SDM . Ej si cesó en año 2001 podrás tomar 4 años.
7. Pagar en el Banco (pago fácil, etc) los F 102. Estar atento a que en el ticket que emite el banco figure el período que se paga y el CUIL. Se puede abonar junto con esto el 799/E del SIcam
8. Entre 4 días a una semana chequear la web de ANSES en Historia laboral, los períodos deben figurar como Razón Social No Registrada (están acreeditados en el SIJP)