Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • sucesiones: hijos de concubino

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #769423  por Galin
 
Hola a todos! Mi pregunta es la siguiente.. es de sucesiones, y vengo leyendo un poco de todo pero todavía sigo en mis dudas asi q no quiero q se me escape nada, a ver q opinan uds...
Es una pareja en convivencia hace muchooosss años, NO tienen el certificado de convivencia!
El, es casado y separado pero nada legal, o sea sigue casado, y tiene 3 hijos mayores de edad ya!
Ella, es soltera y no tiene hijos y a esta altura de la vida no los va a tener.
Ella tiene mas bienes que él, a simple vista y se mantiene sola pues gana un muy buen sueldo.
El también gana bien pero no tiene tanto concentración de bienes como ella.
La pregunta que ella me realiza es: si bien está bien con este hombre no se lleva tanto con sus hijos, y no quiere que en el futuro vayan a querer reclamar algun bien de su propiedad (x el concubinato con su padre)...
Mi duda es: Si bien sabemos que los herederos forzosos concurren a la herencia, y los tiene! xq hay hermanos de ella y sobrinos/as x doquier.... Podrán de alguna manera los hijos de este hombre concubino querer agarrar alguna tajada de la herencia?? de que manera?? bajo que figura??... Y este conbubino.. puede reclamar algo también?
saludos a todos!!!!
 #769429  por Squonk
 
Galin escribió:vengo leyendo un poco de todo pero todavía sigo en mis dudas
Que es lo que venís leyendo?
 #769459  por Galin
 
Leí bastante! y no subestimes lo que leo o pienso. tengo mi opinión formada ya! lo único q me surgían dudas era con respecto a los hijos de este hombre, pues no sé si existe algún fallo x allí que diga lo contrario, nada más!! Si tenes entonces doctrina o jurisprudencia que me aclare esta situación te agradecería si me la nombras así puedo seguir leyendo sobre el tema. De lo que trato es de resguardar los bienes de esta Sra. Tampoco te digo que me des la rta, solo saber de doctrina que hable del tema concubinos. Graciassss y perdón si no sé a tu altura, estoy tratando de formarme con respecto al tema, y éste es un portal de dudas o de recomendaciones.... gracias nuevamente.-
 #769461  por Squonk
 
Galin escribió:Leí bastante! y no subestimes lo que leo o pienso. tengo mi opinión formada ya! lo único q me surgían dudas era con respecto a los hijos de este hombre, pues no sé si existe algún fallo x allí que diga lo contrario, nada más!! Si tenes entonces doctrina o jurisprudencia que me aclare esta situación te agradecería si me la nombras así puedo seguir leyendo sobre el tema. De lo que trato es de resguardar los bienes de esta Sra. Tampoco te digo que me des la rta, solo saber de doctrina que hable del tema concubinos. Graciassss y perdón si no sé a tu altura, estoy tratando de formarme con respecto al tema, y éste es un portal de dudas o de recomendaciones...
En ningún momento subestimé lo que lees o pensás
No te pongas tan a la defensiva, solo pregunté qué habías leído...
 #769485  por Tiburcio
 
Pues no, esos hijos no tienen vínculo de parentesco con ella.
Para saber quien es heredero legítimo no hay otro material disponible que el código civil, ya que nunca podría ser creado un derecho así por un juez, por mas cariño que le inspirara el caso.

Por eso se llaman herederos legítimos. Porque vienen de la ley.
 #769490  por Galin
 
Gracias por las respuestas, solo quería verificar mi pensamiento con uds, gracias a los dos Squonk y Tiburcio!!
 #769491  por candelaria2
 
Creo que estás apuntando al tema de que puedan pedir "la parte del padre sobre las mejoras hechas en la casa y lo que puedan!". Ya de movida es complicado probar entre los mismos concubinos, imaginate para los sucesores que le pidan al concubino de su progenitor. Y no, yo tampoco he leído ningún fallo...pero bueno, siempre hay una primera vez...
Hablando en serio, no creo que se pueda hacer nada más que lo que siempre: cada uno con lo suyo y lo que no le interese perder, a medias o a nombre de él, como más les guste.
Saludos