Estimados colegas:
Les expongo la situación que estoy pasando en una causa de cese de cuota... ya agoté todos las variables posibles, y no sé como seguir ésto.
Mi cliente (A) reconoció como hijo propio a su nieto (C), hijo de su extinto hijo (B).
La hija de mi cliente (hermana del extinto B), se entera e impugna la filiación. Porqué? Porque la madre del alimentado se pasó de viva, y le inicia una cuota alimentaria.
Mi cliente tiene una jubilación alta, y por tanto la cuota es abultadísima.
Como conozco lo quisquillosos que son los Juzgados de Familia de mi provincia, antes de iniciar la acción de cese de cuota (con el resultado del adn en mano, que excluye la paternidad), inicié una cautelar innovativa para que cese el devengamiento de las cuotas.
Me lo rechazaron.
En paralelo, inicié la acción de cese de cuota. Un mes después de ingresado el expediente, me sale un primer proveído intimándome a acreditar el cumplimiento de mediación obligatoria.
Interpuse una revocatoria, diciendo que no existiendo vínculo filiatorio -como surge del adn-, solicito que se disponga el cese de cuota de pleno derecho.
Un mes después me sale otro proveído diciendo "a despacho".
Dos meses después sale la sentencia que rechaza la revocatoria.
Hago la mediación. Por supuesto, la contraria no comparece. Acompaño la constancia.
Me sale un proveído solicitando que acompañe la constancia de notificación fehaciente al alimentado!!!!!
Acompaño la constancia.
Tres semanas más, y me sale el proveído: "por deducida acción de cesación de cuota... córrase traslado a la demandada".
Antes de ponerlo en la mesa, lo mandan a la Asesoría de Menores PARA QUE CESE LA INTERVENCIÓN PORQUE EL ALIMENTADO ALCANZÓ LA MAYORÍA DE EDAD!!!!!
Por supuesto, la ida y vuelta a la asesoría se comió más de un mes.
En el interín, sale la sentencia del juicio de impugnación de la filiación, declarando que C no es hijo de A. La acompaño en el cese de cuota, solicitando el inmediato cese de la cuota.
Lo mandan a la Fiscalía, en donde a una iluminada se le ocurre dictaminar que corresponde el traslado de la sentencia al alimentado, y tenerlo por hecho nuevo.
Y para rematar, el juzgado saca un proveído que dice "téngase presente"!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Conclusión:
Mi cliente le pasa una cuota alimentaria a un mayor de edad, que no es su hijo. Ambos extremos acreditados en autos. El juzgado ya se tragó un año, y sigue para largo.
Creo que estoy llegando a la conclusión de que lo único que puedo hacer es iniciarle un jury a la jueza...
OPINIONES POR FAVOR!!!!!!!!!
Muchas gracias
Les expongo la situación que estoy pasando en una causa de cese de cuota... ya agoté todos las variables posibles, y no sé como seguir ésto.
Mi cliente (A) reconoció como hijo propio a su nieto (C), hijo de su extinto hijo (B).
La hija de mi cliente (hermana del extinto B), se entera e impugna la filiación. Porqué? Porque la madre del alimentado se pasó de viva, y le inicia una cuota alimentaria.
Mi cliente tiene una jubilación alta, y por tanto la cuota es abultadísima.
Como conozco lo quisquillosos que son los Juzgados de Familia de mi provincia, antes de iniciar la acción de cese de cuota (con el resultado del adn en mano, que excluye la paternidad), inicié una cautelar innovativa para que cese el devengamiento de las cuotas.
Me lo rechazaron.
En paralelo, inicié la acción de cese de cuota. Un mes después de ingresado el expediente, me sale un primer proveído intimándome a acreditar el cumplimiento de mediación obligatoria.
Interpuse una revocatoria, diciendo que no existiendo vínculo filiatorio -como surge del adn-, solicito que se disponga el cese de cuota de pleno derecho.
Un mes después me sale otro proveído diciendo "a despacho".
Dos meses después sale la sentencia que rechaza la revocatoria.
Hago la mediación. Por supuesto, la contraria no comparece. Acompaño la constancia.
Me sale un proveído solicitando que acompañe la constancia de notificación fehaciente al alimentado!!!!!
Acompaño la constancia.
Tres semanas más, y me sale el proveído: "por deducida acción de cesación de cuota... córrase traslado a la demandada".
Antes de ponerlo en la mesa, lo mandan a la Asesoría de Menores PARA QUE CESE LA INTERVENCIÓN PORQUE EL ALIMENTADO ALCANZÓ LA MAYORÍA DE EDAD!!!!!
Por supuesto, la ida y vuelta a la asesoría se comió más de un mes.
En el interín, sale la sentencia del juicio de impugnación de la filiación, declarando que C no es hijo de A. La acompaño en el cese de cuota, solicitando el inmediato cese de la cuota.
Lo mandan a la Fiscalía, en donde a una iluminada se le ocurre dictaminar que corresponde el traslado de la sentencia al alimentado, y tenerlo por hecho nuevo.
Y para rematar, el juzgado saca un proveído que dice "téngase presente"!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Conclusión:
Mi cliente le pasa una cuota alimentaria a un mayor de edad, que no es su hijo. Ambos extremos acreditados en autos. El juzgado ya se tragó un año, y sigue para largo.
Creo que estoy llegando a la conclusión de que lo único que puedo hacer es iniciarle un jury a la jueza...
OPINIONES POR FAVOR!!!!!!!!!
Muchas gracias
Pamela