Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ratificacion de firmas:

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #824528  por GABI372
 
colegas. en un caso de firma adulterada, la jueza cito (sin fecha) a la ocurretnte para que retifique el contenido y su firma, ya que se habia detectado que la misma estaba adulterada. Solicte la ampliacion del decreto para que se fije dia y hora de realizacion para ejercer el debido control dentro del proceso, reitero pericia caligrafica . El expte se encontraba en despacho de SS. y hoy sale u decerto que se habia presentado ante la secertaria , en forma de diligencia en el expete, me nego el contro de la prueba, tabien me nego la pericial caligrafica. Pregunto: Este tipo de actos pueden ratificarse mediante diligencia, sin especificar fecha? , se peuede denegar sin fundamento alguno la pericial caligrafica y expedicion de copias cerificadas de firmas adulteradas? tengo tiempo bastante para plantear revocatoria con apelacion en subsidio y queja de ultimo. gracias
 #824578  por legalescom
 
Si el escrito, presuntamente, adulterado en su firma, ha sido ratificado por la interesada, no hay más que hablar. La ratificación equivale, practicamente, a ratificar un mandato tácito, una firma en blanco y, me atrevería a decir, hasta una firma en su nombre. Atte. Legales.com
 #825208  por diegogvillamayor
 
plantea la nulidad de dicho convenio, si no esta prescripto....
LA ratificacion posterior del contenido no hace valido al convenio presentado, el mismo sigue siendo nulo xq no es la firma de la persona que dice ser, te hablo con conocimiento de causa, ya que tire todo un expediente para atraz por unas firmas presentadas, y luego ratificadas donde con la pericial caligrafica demostre que no eran de quien debia firmar.

saludos
 #825343  por legalescom
 
Para contestar la preguntra, he entendido que se trataba de un simple escrito judicial, nunca que fuera un convenio , lo cual es otro cantar. Tendría que aclararse, muy bien, a qué tipo de escrito se refiere tal ratificación.
 #825660  por GABI372
 
diegogvillamayor escribió:plantea la nulidad de dicho convenio, si no esta prescripto....
LA ratificacion posterior del contenido no hace valido al convenio presentado, el mismo sigue siendo nulo xq no es la firma de la persona que dice ser, te hablo con conocimiento de causa, ya que tire todo un expediente para atraz por unas firmas presentadas, y luego ratificadas donde con la pericial caligrafica demostre que no eran de quien debia firmar.

saludos
EL tEMA ES ASI: SE PRESENTAN 2 ESCRITOS CON FIRMA FALSA, UNA PIDIENDO NUEVA FECHA AUDIENCIA Y OTRO AGREGANDO CEDULA. Solicito que previo a la ratificacion se cite con dia y hora( ala actora) para ejercer el debido control en el proceso por la contraparte, reiterando pericia caligrafica y solicitando se expidan copias. Estando el expte en el despacho de la Jueza para resolever esto, se presenta espontaneamente la actora ratifica POR DILIGENCIA (no se sabe que dia se presenta ya que la diligencia lo omite) las firmas apocrifas, en el decrerto sale lo siguiente: Tengase por ratificada las firmas (que la jueza ya habia declarado adulteradas en decreto anterior), no a lugar a la pericial caligrafica y no ha lugar a las copias certificvadas fdo: Jueza y sECRETARIA. TENGO TIEMPO
PARA PLANTEAR REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO . ESPERO REPUESTA. ah, como comentario la partcipacion util en el proceso, bien gracias. atte
 #825768  por diegogvillamayor
 
plantea que no se pueden ratificar firmas que no son realizadas por la actora y pedi formacion de incidente de nulidad.
Pero te repito, vos planteaste la lnulidad de las firmas? se formo el incidente????????
Por otro lado plantea revocatoria y apelacion con el argumento que solo se puede ratificar la voluntad de la misma parte, por lo cual si las firmas no son de la parte que ratifica la firma, no existe ratificacion alguna.
Por otro lado al tener el sello del juzgado es un documento publico, por lo cual tambien realiza la correspondiente denuncia penal, pero tenes que estar seguro que las firmas son falsas.
Por otro lado si esa ratificacion no tiene fecha plantea la nulidad de esta tambien......

saludos