Estimados colegas. Se me presentó la siguiente causa.
Una cliente viene al estudio, estaba en concubinato. Con 3 hijos reconocidos por el padre.
Existe entre ellos (los concubinos) un convenio por alimentos, hecho por el hijo mayor de la pareja que ya está en ejecución desde hace bastante tiempo.
Ahora la mujer quiere cobrar cuota alimentaria también por los otros dos hijos.
La cuestión es la siguiente:
¿Debo denunciar en la demanda que el denunciado ya está pasando alimentos por el primer hijo?
La cuestión es que este señor ya tiene otros juicios por alimentos de otros hijos extramatrimoniales, y me gustaría que se dicte sentencia únicamente respecto de los dos hijos por los que no pasa alimentos.
La razón es porque, en el convenio por ese primer hijo, el está pasando el 30% de los haberes, y tengo la duda de que en caso de mencionarlo o presentarlo el juez lo tome ese 30% le adicione otro poco (supongamos 10%) y dicte sentencia por los 3 hijos, utilizando el convenio para redondear.
¿Qué opinan? ¿Cómo conviene llevar este tipo de casos? Cualquier sugerencia será bien recibida. Atte. Denis.
Una cliente viene al estudio, estaba en concubinato. Con 3 hijos reconocidos por el padre.
Existe entre ellos (los concubinos) un convenio por alimentos, hecho por el hijo mayor de la pareja que ya está en ejecución desde hace bastante tiempo.
Ahora la mujer quiere cobrar cuota alimentaria también por los otros dos hijos.
La cuestión es la siguiente:
¿Debo denunciar en la demanda que el denunciado ya está pasando alimentos por el primer hijo?
La cuestión es que este señor ya tiene otros juicios por alimentos de otros hijos extramatrimoniales, y me gustaría que se dicte sentencia únicamente respecto de los dos hijos por los que no pasa alimentos.
La razón es porque, en el convenio por ese primer hijo, el está pasando el 30% de los haberes, y tengo la duda de que en caso de mencionarlo o presentarlo el juez lo tome ese 30% le adicione otro poco (supongamos 10%) y dicte sentencia por los 3 hijos, utilizando el convenio para redondear.
¿Qué opinan? ¿Cómo conviene llevar este tipo de casos? Cualquier sugerencia será bien recibida. Atte. Denis.
"No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta."