Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • SUCESION DEL ABUELO POR EL NIETO DERECHO DE REPRESENTACION?

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #779441  por Tiburcio
 
Si se trata de los mismos bienes, entonces si.
En la sucesión del abuelo declararán heredera a la madre del cliente y luego se inscriben juntas ambas declaratorias de herederos.
 #779453  por SABRIN
 
PARA SABER SI HAY O NO DERECHO DE REPRESENTACION HAY QUE VER QUIEN MURIO PRIMERO.
SI FALLECIO PRIMERO LA HIJA B (MADRE DE TU CLIENTE) Y LUEGO EL PADRE A(ABUELO DE TU CLIENTE), TU CLIENTE C, ACTUARIA POR DERECHO DE REPRESENTACION DE SU MADRE EN LA SUCESION DEL ABUELO Y SI ES EL UNICO BIEN NO ES NECESARIO ABRIR SUCESION DE DE LA MADRE B, DIRECTAMENTE ABRE LA DE EL ABUELO A, POR DERECHO DE REPRESENTACION.-
SI PRIMERO FALLECIO EL ABUELO A, Y LUEGO LA MADRE B, SI DEBES ABRIR LA SUCESION DE LA MADRE B, PARA QUE SE DECLARE HEREDERO A TU CLIENTE, Y LUEGO POR DERECHO PROPIO Y NO POR REPRESENTACION IR POR LO DE SU ABUELO A.- POR QUE EN ESTE CASO LA MADRE YA HEREDO A SU PADRE, Y TU CLIENTE HEREDA A SU MADRE.-

ESPERO ME ENTIENDAS
 #779757  por maria80
 
Muchisimas Gracias por contestarme Tiburcio y Sabrian, por un lado es el unico inmueble, por el otro la madre de mi cliente murio despues que su padre (abuelo de mi cliente). Les comento que entiendo lo que me dicen, Ahora lo ultimo que pregunto es:

Puedo ir abriendo la sucesion del abuelo, hasta que salga la declaratoria de herederos en la sucesion de la madre de mi cliente?

y la otra pregunta es: en la sucesion de B, de la madre de mi cliente, no se dicto DH, porque me piden que diga cual es el estado civil de la causante, la cual tiene el esposo vivo, pero en este caso es un bien propio de la madre de mi cliente. Debo también tambien hacer alguna manifestación?????, porque esto esta impidiendo que se dicte alli la DH.-

Espero me puedan responder, no los molesto mas. Muchas Gracias!
 #780157  por SABRIN
 
EN PRIMER LUGAR EL CONYUGE HEREDA EN PARTES IGUALES CON LOS HIJOS, LOS BIENES PROPIOS, NO ASI LOS GANANCIALES, QUE TIENE (POR SOCIO) EL 50%.-
EN TU CASO, SI NO ENTENDI MAL, AL MORIR PRIMERO EL ABUELO DE TU CLIENTE, LA MADRE DE TU CLIENTE, LO HEREDO Y A ESTA LO HEREDAN SU ESPOSO E HIJOS, EN PARTES IGUALES.-

SI HUBIERA FALLECIDO EN PRIMER LUGAR LA MADRE DE TU CLIENTE Y LUEGO EL ABUELO, ALLI SI ENTRA EL DERECHO DE REPRESENTACION Y EL CONYUGE NO HEREDA POR DERECHO DE REPRESENTACION, Y SOLO HEREDARIA TU CLIENTE POR DERECHO DE REPRESENTACION, EN EL CASO QUE HAY DERECHO DE REPRESENTACION NO HACE FALTA HACER LA SUCESION DEL REPRESENTADO, SOLO BASTA ACREDITAR LOS VINCULOS Y EL FALLECIMIENTO.-

YO LAS HUBIERA INICIADO JUNTAS LAS SUCESIONES, VOS PENSA QUE EL BIEN ES DEL ABUELO DE TU CLIENTE Y POR AHORA LA MADRE SOLO ESTA TRANSMITIENDO DERECHOS HEREDITARIOS, SI BIEN SON HEREDEROS FORZOSOS, Y LA POSESION DESDE EL MOMENTO MISMO DEL FALLECIMIENTO. INICIALA POR CONEXIDAD EN EL MISMO EXPEDIENTE
 #780313  por maria80
 
Sabrian Muchas Gracias, te entiendo perfectamente, yo me estaba confundiendo ya que si bien es un bien propio de la mujer, al fallecer ésta no impide que el esposo herede.....
Lo que sucede es que el esposo esta en Bs As, (yo soy del interior del pais junto con mi cliente), y no tienen relación el padre con el hijo. El no sabe si su padre esta vivo o no....
Pero se lo deberá declarar heredero en partes iguales....
Iniciare la sucesion del abuelo y pedire conexidad. Muchisimas Gracias por su ayuda. Saludos
 #780529  por SABRIN
 
FIJATE QUE ESTADO CIVIL DICE EL CERTIFICADO DE DEFUNCION Y BASATE EN ESO, TAL VEZ NO DICE CASADA, CHEQUEALO Y DECIME HABER COMO SEGUIS.
SI DICE CASADA LO VAS A TENER QUE DENUNCIAR, PERO FIJATE POR LAS DUDAS
 #780950  por maria80
 
Ahora estoy por hacer el escrito, pienso que debo iniciar la sucesión manifestando que es nieto del causante.
Ahora bien, otro detalle es que el abuelo es el titular registral y el bien fue ganancial, su esposa (abuela) también esta fallecida, abro la sucesión poniendo en la caratula el nombre de ambos abuelos?
Por ultimo pido se declare heredera a la madre de mi cliente, cuya sucesión se encuentra en tramite...?.

Saludos.
 #786783  por ALEJANDROIII
 
HOLA MARIA COMO TE VA, MIRA POR LA EXPERIENCIA QUE TUVE DE ESTE CASO DEL POST Y LO QUE TUVE QUE INVESTIGAR Y LEER Y GRACIAS A LA AYUDA DE MUCHOS COLEGAS, TE DIGO QUE VAS POR EXCELENTE CAMINO, CON LA DECLARATORIA DE LA MADRE, TU CLIENTE SE PRESENTARIA EN LA SUCESION DEL ABUELO, RESPECTO A LA CONEXIDAD EN PRINCIPIO ES VIABLE PERO ESO DEPENDE MUCHO DEL CRITERIO DE CADA JUZGADO, PERO LO MAS IMPORTANTE YA LO TENES QUE ES LA DECLARATORIA. BESOS Y ESPERO HABERTE AYUDADO
 #786874  por maria80
 
Si Alejandro, Muchas Gracias a todos los colegas del foro, en verdad, es una ayuda muy grande este foro y la buena voluntad de todos en contestar. Me ayudaron un montón. Asi también espero que nos sigamos colaborando. Saludos!.
 #865254  por mabeca
 
Hola tengo la siguiente duda sobre el tema.
Se puede hacer un sucesion de abuelos a nietos directamente.
Les paso a comentar los abuelos tiene 2 hijos A y B, los abuelos mueren, y antes de hacer la sucesion A muere. A y B son casados legalmente y tienen hijos.
Mis clientes los hijos de A, quieren hacer la sucesion, pero no quieren que el padre de ellos, (el marido de A), cobre algo. Ya que este mismo los abandono hace mas de 20 años, y otros problemas.

La pregunta es se puede hacer la sucesion de los abuelos a los nietos.
Gracias y aguardo su respuesta, poruqe este caso me descoloco por completo.
 #865333  por Tiburcio
 
Por favor tratá de ser mas clara con las fechas de las muertes, a menos que los abuelos murieran al mismo tiempo.