Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Neceisto Asesoria Legal sobre Escritura vivienda de familia.

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #882403  por francko0oo
 
Buen día Abogados. Hoy vengo con una consulta, espero puedan entender el planteamiento de la situación y así poder dar una respuesta útil a mi búsqueda.

La situación es la siguiente:

Soy hijo de un matrimonio separado. Tengo 20 años. Mi familia consta de mi MADRE, PADRE, Y DOS HERMANOS MENORES (15 Y 17).

Mi PADRE, ha formado una nueva familia (no hay casamiento ni unión civil, solo concubinato) que consta de EL, SU NOVIA, Y DOS HIJOS MENORES (9 Y 10) (estos hijos son producto de una relación de la NOVIA de mi padre con su ex marido, es decir, mi PADRE no es el "padre de sangre" de estos 2 menores.)

En fin, la situación es que mi PADRE, ha decidido comprar una vivienda con su nueva familia. (su novia y sus dos hijos). La compra de la vivienda va a realizar mediante una hipoteca del banco. Y mi duda y problema radica en que, al momento de pagar la cuota de la hipoteca, si la cuota es de $10 el sueldo de la novia de mi padre es de $8. Es decir, lo que la NOVIA de mi padre puede aportar a la compra de la casa, es NADA si tuviera que afrontar los gastos suyos y de sus hijos con solo su sueldo. El sueldo de mi padre es 5 veces mayor al sueldo de la NOVIA.

Entonces yo quisiera saber si se puede hacer algo al respecto, para que el día de mañana, si la casa fuera a venderse, o se fuera a realizar alguna actividad comercial con ella, se pueda dejar en claro cuales fueron los aportes correspondientes de cada uno de los que compraron la casa. Es decir para que el dia de mañana ni la novia ni los hijos vengan a reclamar el %50 del valor de la casa, sabiendo que respecto a los sueldos, no aportaron ni el %10 del valor real.

Esta de mas decir, que este tema lo hable con mi padre, pero dijo que no se podia hacer nada al respecto.

Espero haya podido plantear bien la situación, para que sea entendible.

Desde ya Muchas Gracias.

Saludos Cordiales, Francko0oo
 #882407  por PLA
 
Entendi tu planteo, es que si en la escritura dice que tu papa y la novia compraron en condominio y en partes iguales no se puede hacer nada, porque eso quiere decir que cada uno compro el 50%; salvo que en la escritura se haga constar que los compradores adquieren el bien en condominio y en las siguientes propor. el 70% y ella 30%, asi el dia de mañana ella solo tendria derecho sobre ese 30%, y el otro 70% lo heredarian vos y tus hermanos, salvo que el tenga otro hijo o se case nuevamente!, el tema es largo y esto es una mera orientación.-
 #882438  por francko0oo
 
PLA escribió:Entendi tu planteo, es que si en la escritura dice que tu papa y la novia compraron en condominio y en partes iguales no se puede hacer nada, porque eso quiere decir que cada uno compro el 50%; salvo que en la escritura se haga constar que los compradores adquieren el bien en condominio y en las siguientes propor. el 70% y ella 30%, asi el dia de mañana ella solo tendria derecho sobre ese 30%, y el otro 70% lo heredarian vos y tus hermanos, salvo que el tenga otro hijo o se case nuevamente!, el tema es largo y esto es una mera orientación.-
Muchas gracias por tu respuesta, me sirvió por lo menos para orientarme en que hacer. Gracias
 #882535  por Hlws
 
francko0oo escribió:Buen día Abogados. Hoy vengo con una consulta, espero puedan entender el planteamiento de la situación y así poder dar una respuesta útil a mi búsqueda.

La situación es la siguiente:

Soy hijo de un matrimonio separado. Tengo 20 años. Mi familia consta de mi MADRE, PADRE, Y DOS HERMANOS MENORES (15 Y 17).

Mi PADRE, ha formado una nueva familia (no hay casamiento ni unión civil, solo concubinato) que consta de EL, SU NOVIA, Y DOS HIJOS MENORES (9 Y 10) (estos hijos son producto de una relación de la NOVIA de mi padre con su ex marido, es decir, mi PADRE no es el "padre de sangre" de estos 2 menores.)

En fin, la situación es que mi PADRE, ha decidido comprar una vivienda con su nueva familia. (su novia y sus dos hijos). La compra de la vivienda va a realizar mediante una hipoteca del banco. Y mi duda y problema radica en que, al momento de pagar la cuota de la hipoteca, si la cuota es de $10 el sueldo de la novia de mi padre es de $8. Es decir, lo que la NOVIA de mi padre puede aportar a la compra de la casa, es NADA si tuviera que afrontar los gastos suyos y de sus hijos con solo su sueldo. El sueldo de mi padre es 5 veces mayor al sueldo de la NOVIA.

Entonces yo quisiera saber si se puede hacer algo al respecto, para que el día de mañana, si la casa fuera a venderse, o se fuera a realizar alguna actividad comercial con ella, se pueda dejar en claro cuales fueron los aportes correspondientes de cada uno de los que compraron la casa. Es decir para que el dia de mañana ni la novia ni los hijos vengan a reclamar el %50 del valor de la casa, sabiendo que respecto a los sueldos, no aportaron ni el %10 del valor real.

Esta de mas decir, que este tema lo hable con mi padre, pero dijo que no se podia hacer nada al respecto.

Espero haya podido plantear bien la situación, para que sea entendible.

Desde ya Muchas Gracias.

Saludos Cordiales, Francko0oo
Debe concurrir en forma personal al estudio de un abogado y plantearle estos temas, en caso de carecer de recursos economicos concurrir a la Defensoría de Pobres y Ausentes de su zona.
 #883263  por Hlws
 
PLA: en este portal no brindamos asesoramiento juridico gratuito, no solo por que las consultas son aranceladas por ley sino tambien por que es poco serio y profesional orientar acerca de un caso sin tener ningun tipo de documentacion a la vista que respalde los dichos del consultante.
 #883439  por PLA
 
Perdon si ofendi a alguien, pero vi que el chico tiene 20 años y se lo lee preocupado, no dañe a nadie, siemplemente lo oriente, nuevamente si no actue correctamente pido disculpas, saludos cordiales