Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • pension en actividad

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #94843  por Ursula11k
 
Hola foristas, hace poco que ando en esto y queria hacerles una pregunta, posiblemente tome un caso de un joven de 27 años que fallesio a causa de una accidente, este chico trabajo poco mas de tres años el cual se encontraba aun trabajando, es decir que era aportante regular, al falleser queda una viuda de 23 años con una menor de 3 años, mi pregunta es la siguiente, como tramitar la pension, es decir deberia acceder a una moratoria? yo creeria que no, pero si me ayudan les agradezco.
Saludos, Ursula
 #94899  por marcegaleano
 
Ursula11k escribió:Hola foristas, hace poco que ando en esto y queria hacerles una pregunta, posiblemente tome un caso de un joven de 27 años que fallesio a causa de una accidente, este chico trabajo poco mas de tres años el cual se encontraba aun trabajando, es decir que era aportante regular, al falleser queda una viuda de 23 años con una menor de 3 años, mi pregunta es la siguiente, como tramitar la pension, es decir deberia acceder a una moratoria? yo creeria que no, pero si me ayudan les agradezco.
Saludos, Ursula
No tenes que hacer moratoria. Si esaba trabajando y se da la regularidad, suficiente. Acreditas datos del titular del beneficio de pension, fallecimiento del trabajador y vinculo y pedis turno.

 #94925  por d_lorenti
 
Vale recordar que para la regularidad, tiene que tener 30 aportes de los ultimos 36, o 18 de los ultimos 36 (irregular con derecho) y dichos aportes tiene que haber sido realizados en tiempo y forma, lo aclaro porque hay mucho autonomo que se cree regular y luego no lo es por pagar fuera de termino.
 #94949  por Ursula11k
 
d_lorenti escribió:Vale recordar que para la regularidad, tiene que tener 30 aportes de los ultimos 36, o 18 de los ultimos 36 (irregular con derecho) y dichos aportes tiene que haber sido realizados en tiempo y forma, lo aclaro porque hay mucho autonomo que se cree regular y luego no lo es por pagar fuera de termino.

Este chico estaba trabajando en relacion de dependencia tres años y 2 meses aproximadamente de forma consecutiva para un solo empleador, ni habia cambiado de empleo, necesito la cert. de servicios o solo con figurar en la historia laboral es suficiente?
 #94969  por Mariel Itatí­
 
Si estuvo trabajando y en el SIJP figuran todos los aportes hechos en tiempo y forma, no hace falta la Certif de servicios, la viuda tendría que firmar el anexo II de anses para eximirse de presentarla, pero si en el SIJP faltan algunos períodos o difiere la fecha de ingreso con algun recibo de sueldo, te conviene pedir la Certif. de Serv.-
Con respecto a la regularidad, si los aportes están bien hechos cumple con los requisitos para ser considerado aportante regular o irregular con derecho.-
El tramite en si es sencillo, tendrías que presentar las partidas correspondientes, y si la Sra era concubina primero tendrías que hacer una Información Sumaria (que con la constancia de inicio del expte basta para iniciar la epnsión) para acreditar el concubinato de mas de 2 años, completar los formularios y luego esperar a que te concedan el trámite.- Suerte!!