Hola colegas 
El caso es el siguiente: nuestro cliente policía recibió en noviembre de 2011, en ocasión de realizar controles vehiculares, una agresión física de un transeúnte que derivó en incapacidad permanente definitiva y parcial del 8%. La ART le pagó por ese concepto una suma cercana a los $25.000. Paralelamente hay causa penal en trámite.
Quería saber si podían orientarme en cuanto al reclamo por daño moral y lucrocesante (durante el tiempo de rehabilitación no pudo percibir adicionales), si debo realizarlo en sede civil o laboral, si debo citar o no al empleador o va solo contra el tercero que le causa el daño, y alguna otra cuestión más que seguramente se me escapa por ser nueva en esta materia.
Desde ya les aclaro que no pretendo que me respondan con la resolución del caso servido sino apenas una orientación sobre las cosas que no se me deben pasar y por dónde empezar a estudiarlo.
Desde ya, muchas gracias

El caso es el siguiente: nuestro cliente policía recibió en noviembre de 2011, en ocasión de realizar controles vehiculares, una agresión física de un transeúnte que derivó en incapacidad permanente definitiva y parcial del 8%. La ART le pagó por ese concepto una suma cercana a los $25.000. Paralelamente hay causa penal en trámite.
Quería saber si podían orientarme en cuanto al reclamo por daño moral y lucrocesante (durante el tiempo de rehabilitación no pudo percibir adicionales), si debo realizarlo en sede civil o laboral, si debo citar o no al empleador o va solo contra el tercero que le causa el daño, y alguna otra cuestión más que seguramente se me escapa por ser nueva en esta materia.
Desde ya les aclaro que no pretendo que me respondan con la resolución del caso servido sino apenas una orientación sobre las cosas que no se me deben pasar y por dónde empezar a estudiarlo.
Desde ya, muchas gracias
