Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Accidente de Trabajo CM y OHV

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #988784  por loboestas
 
saludos colegas, les cuento que me llego mi primer accidente de trabajo, la ART nego el accidente In Itinere denunciado por la trabjadora, por lo cual solicite la intervencion de la CM Nº 23, luego la CM determina la naturaleza laboral del accidente y establece un 11% de incapacidad, luego la citan a la afectada a una audiencia en las OHV. entre la el dictamen de la CM y la audiencia ante la OHV la ART le comunica a la Sra. que estaba a disposicion un cheque para que cobre segun porcentaje de incapacidad de la CM. finalmente le notifican a mi cliente un Acta de Cierre ante la OHV en la cual dice que la ART habia establecido un 14.50% de incapacidad y en la parte final dice(transcribo textual) en un item: "ACUERDO PARA HOMOLOGAR: NO.SE FIJO INCAPACIDAD EN CM 23 EXP. XXXXXXX/13 POR EL MISMO SINIESTRO", otro item: "MOTIVO DE CIERRE: existencia de tramite por divergencia en Cm por mismo siniestro".-
dudas: ¿como deberia seguir el tramite? mi clienta no firmo en disconformidad el acta de cierre.
¿deberia reclamar la diferencia a pesar de haberse cerrado el acta?
segun Resolución Nº 432/99 el tramite deberia seguir ante la CM.
¿sera mejor iniciar directamente una demanda contra la art pidiendo la inconstitucionalidad de la CM? ademas de hacerla rebisar a mi cliente con un medico legista, siempre que determine un porcentaje mayor de incapacidad?
desde ya muchas gracias a quien pueda aportar luz sobre el tema!
 #989410  por rabincho
 
Yo lo que haría sería pedir un seclo urgente.
Y luego mas urgente todavia meter la demanda con las inconstitucionalidades del caso. Eso si, acompaña a la demanda un informe medico de parte donde se estime una incapacidad mayor a la otorgada por la ART. En otras palabras inicia el juicio como si nunca la ART hubiese ofrecido un mango.
Si tu cliente se hizo asesorar con otro y en la audiencia la ART le informa nuevamente que tiene el cheque para cobrar por tantos $$$, levanta el acuerdo con la observacion de que es a cuenta de lo correspondiente, pero seguro se van a oponer a pagar en esos terminos. Pero bueno, se te puede escapar el cliente si sabe que va a litigar por un 15% mas de lo que tiene hoyt en dia a disposicion (encima no pagaria honorarios, y vos ni los a cargo de la ART).
Es un tema dificil el tuyo ya que la unica manera que tenes de cobrar honorarios es metiendo el juicio, ya que entiendo que si la ART le puso a disposicion el cheque, poco habras hecho, mas que fumartelo entero. Es lo que te recomiendo, formalizar el reclamo para que puedas cobrar tu laburo.
 #989442  por Torito
 
Adhiero a lo expuesto ut supra! :lol:

De una seclo y luego demanda. Así te aseguras el caso y además, así al trabajador se le potencia el reclamo y cobra mas.
 #989449  por loboestas
 
bueno muchas gracias colegas por las respuestas! si esa era la estrategia que consideraba mas potable! de todas formas le comento que el cliente se esta dejando pasar el tiempo y no trae el informe medico supongo x lo que ya cobro el cheque. otra cosa les cuento que soy de salta y no hay aca seclo va directamenta al juzgado con la demanda y recien ahi puede salir algun acuerdo.