Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Art 18 LCT, INFORMACIÓN TARDÍA.

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #997458  por Ibanez
 
hola que tal, mi pregunta es la siguiente, tengo un cliente por trabajo en negro durante un año, hice el correspondiente telegrama, cuando me lo responden el empleador alega que mi cliente ya había renunciado en X fecha y que tiene el telegrama en su poder, a todo esto mi cliente me cuenta (tarde) que el empleador lo había hecho renunciar (trabajaba hace 2 años en negro) pero que a los pocos dias lo reincorporo también en negro, (ese segundo ingreso es lo que reclame en el primer telegrama). dada la situación, volví a mandar un nuevo telegrama alegando que dado el expreso reconocimiento del empleador de que mi cliente estaba trabajando en negro con anterioridad a la fecha que yo había alegado, y por el art 18 LCT bla bla bla, volví a reclamar e intimar pero con la REAL fecha de ingreso.

esto prosperara? GRACIAS!!!
 #997461  por Torito
 
No sé si prosperará... pero yo hubiese hecho lo que hiciste.

Va a ser fundamental la prueba testimonial!

Suerte!
 #997487  por Ibanez
 
gracias por las respuestas!!! les cuento como sigue la cosa, así si a alguien le sucede lo mismo ya tendrán mi experiencia.

IGUALMENTE TODAS LAS OPINIONES SERÁN BIENVENIDAS!!

SALUDOS!!!
 #997552  por eltam88
 
COMO TE DICEN, SI PROBÁS QUE REINGRESÓ A TRABAJAR LA ANTIGÜEDAD ES POR TODO EL PERÍODO Y LA INDEMNIZACIÓN LO MISMO.

IGUAL ALEGÁ ESO DE QUE LO HICIERON RENUNCIAR, QUE TU CLIENTE JAMÁS DEJÓ DE PRESTAR TAREAS.

LA PRUEBA QUE TE DIJO TORITO SERÁ ELEMENTAL.
 #997588  por JUSTINIANA
 
De acuerdo a lo dispuesto en el art. 18 LCT, a fin de establecer la antigüedad del trabajador en el servicio, debe computarse aquella devengada en los sucesivos contratos que hubieran celebrado las partes, cualquiera sea su modalidad y el motivo por el cual se produjo el cese de la relación. Ello es así porque la norma está orientada a evitar el fraccionamiento de la antigüedad mediante la sucesiva suscripción de contratos a plazo fijo o de aquellos celebrados bajo cualquier modalidad, conjurando igualmente los efectos de la extinción del vínculo si con posterioridad el trabajador reingresa bajo las órdenes del mismo empleador.-
Partes: JAGOU, Ignacio Ángel y Otros c/ SALVAGIOT, Octavio Santiago s/ consignación
Juzgado: Santa Fe - Cámara de Apelación en lo Laboral de Santa Fe, Sala 1
Fecha: 08-08-2011.-

"cualquiera sea el motivo por el cual se produjo el cese": incluye renuncia.-

Prueba : la dicha por los colegas anteriores testimonial
 #997666  por Ibanez
 
MUCHAS GRACIAS POR LAS RESPUESTAS! ME SIRVEN LAS OPINIONES, TAMBIÉN GRACIAS JUSTINIANA POR EL FALLO QUE ACOMPAÑASTE, ME SERA DE GRAN UTILIDAD. IRÉ COMENTANDO MI PROGRESO SALUDOS!!

*leo*