Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Modelos

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.

 #80133  por abogado1987
 
Hola SC, va un convenio de honorarios ... hay que hacerle un par de modificaciones de acuerdo a tus necesidades, saludos cordiales

CONVENIO DE HONORARIOS

Entre el Sr………., DNI………., domiciliado en………., en adelante “el cliente”, y el Dr…………., DNI………., domiciliado en………….., en mas “el abogado”, convienen en celebrar el presente convenio de honorarios, sujeto a las siguientes cláusulas:

PRIMERA. El abogado ejercerá la representación y patrocinio del cliente en el juicio por desalojo del inmueble sito en la calle ………………….....…….... que se entablará contra ……………………………………..

SEGUNDA. El cliente abonará al abogado por su trabajo la suma de $ ……………..

Ella comprende las tareas por primera y segunda instancia, no así la correspondiente a incidentes que se promuevan, respecto de los cuales las partes estarán a la suma que resulte de la regulación judicial de los mismos.

TERCERA. La suma antedicha se abonará de la siguiente manera: en este acto $ …………. , conforme recibo que se entrega por separado. El día en que salga la sentencia de primera instancia $ ……………………; y el día en que el cliente recupere la tenencia del inmueble o a los …….. días de la fecha de dictado de la sentencia de primera instancia – lo que ocurra primero – el saldo de $ ……………… .

Esta cantidad se deberá cualquiera sea el resultado del juicio, y aún cuándo éste termine por cualquier causa antes de la sentencia.

Los pagos se efectuarán en el domicilio del abogado constituido en el presente.

CUARTA. Si el abogado recibiera de la parte contraria alguna suma en concepto de pago de honorarios, el cliente quedará exento de abonar al abogado los montos resultantes de este contrato, hasta la cifra cancelada por la parte contraria. Si ésta cubriera el anticipo de $ ………… que se hace en este acto, el abogado reintegrará dicho monto al cliente.

QUINTA. Para todos los efectos derivados de este contrato, las partes constituyen domicilio en los arriba indicados.

En prueba de conformidad, y aun sólo efecto, se firman dos ejemplares de un mismo tenor y cada parte recibe el suyo, en ……………………….. , a los ……. días del mes de …………… de 2007.


Firmas de los contratantes

 #80134  por abogado1987
 
Hola TAR, va modelo de acuerdo , saludos cordiales

ACUERDO ESPONTANEO CONCILIATORIO PARA PRESENTAR ANTE EL SECLO

Referencia: Despido directo con causa justificada.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los …….. días del mes de diciembre de 2007, por una parte el Sr. XXXXXXXXXXXXX , quien acredita su identidad con DNI 1111111111111, con domicilio real en la calle AAAAAAAAA , de Capital Federal, en calidad de trabajador, con el patrocinio letrado del Dr. ………………. , T ……….. , F ………….. , CPACF, constituyendo domicilio procesal en …………………………………. , de Capital Federal, y por otra parte el Sr. ……………………, quien acredita su identidad con DNI 1111111111 , con domicilio real en la calle ………………………. , de Capital Federal, en calidad de empleador, con el patrocinio letrado del Dr. ………………………….. , T. ….. , F. ……….. , constituyendo domicilio procesal en ……………………….. , de Capital Federal.

Abierto el acto ambas partes manifiestan que el Sr. ………………. ingresó a trabajar para el Sr. ……………… el día …………….. del mes de …………………. del año 2000, que se desempeñaba en la categoría
……………………… , con una remuneración mensual, normal y habitual de pesos …………………. ($ ……………………………….-).

Que frente al despido con justa causa que fuera objeto con fecha …………………………… las partes han arribado al presente acuerdo conciliatorio.

El Sr. …………………….. acepta y consiente expresamente la causal de despido invocada por la parte empleadora.

El empleador sin reconocer hecho ni derecho alguno y al solo efecto conciliatorio, se aviene a abonar a la parte trabajadora la suma única y total de pesos ……………. ($ …………………. ), comprensivos de los siguientes rubros: indemnización por antigüedad, SAC sobre indemnización por antigüedad, vacaciones año ................ y año ……………… , SAC sobre vacaciones, sueldos caídos y bonificaciones graciables, SAC proporcional, indemnización sustitutiva de preaviso, SAC sobre indemnización sustitutiva de preaviso, vacaciones no gozadas, SAC sobre vacaciones no gozadas, indemnización ley 24013- arts. 8, 9, 10 y 15, indemnización reducida 80% ley 25561 y sus modificatorias, indemnización trabajo en negro ley 25.323, indemnización art. 80 y art. 132 bis LCT e indemnización ley 25.345. La parte trabajadora reajusta su pretensión en la suma de pesos …………………. ($ …………….. .-), pagaderos en este acto, en un solo pago y en dinero en efectivo, sirviendo el presente de suficiente recibo y carta de pago.

El Sr. trabajador manifiesta que una vez percibidas las sumas acordadas en el presente nada más tendrá que reclamar de su empleador por ningún concepto emergente de la relación laboral que los unió, ni proveniente de su extinción, renunciando expresa e irrevocablemente de todo derecho y acción emergente de la relación laboral, como así también de cualquier reclamo indemnizatorio emergente de la ley de contrato de trabajo o reclamos indemnizatorios basados en las leyes 24.028, 24013, art. 80 y 132 bis de la LCT, Ley 25.345, daños y perjuicios con fundamento en normas de derecho común (arts. 1078, 1009, 1113 y concordantes del Código civil) o en el art. 75 de la LCT o como imputable también a cualquier actualización o intereses de cualquier crédito o concepto o como cualquier rubro (V.g. diferencias salariales, horas extras y ley 25561).

Ambas partes de conformidad solicitan la homologación del presente acuerdo ante el Servicio de Conciliación laboral Obligatoria (SECLO) y manifiestan al sólo efecto ilustrativo que la mejor remuneración mensual, normal y habitual de la parte trabajadora era de pesos …………….. ($ …………….. .-).

Que el Convenio Colectivo que rige la actividad es el Nª. ……….

La parte empleadora efectúa un reconocimiento de honorarios a favor del Dr.
………………………….. por su labor profesional como letrado de la parte trabajadora en la suma de pesos …………………… ($ ………….. .-), la que se hace efectiva en este acto, extendiendo el letrado recibo por separado.

El Dr. …………………………. , patrocinante de la parte trabajadora manifiesta que nada más tiene que reclamar a la parte empleadora con motivo del reclamo que da lugar al presente acuerdo.

Se deja expresa constancia que el trabajador ha obrado en este acto con pleno discernimiento y uso de sus facultades mentales, libre para celebrar este acuerdo y que se le han brindado las informaciones y aclaraciones solicitadas sobre el significado del acuerdo. Con lo que se da por terminado el acto, firmando los comparecientes al pie, previa lectura y ratificación por ante el funcionario actuante que certifica.--------------------------------

Se firman tres (3) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto.------------

 #80259  por TAR
 
Muchas gracias por el convenio!!!!!!

 #80273  por abogado1987
 
Hola Tar, de nada ... un placer haber podido ayudar, saludos cordiales
 #80277  por pato_01
 
Hola necesito un modelo de escrito de solicita guarda, la madre de la menor esta conforme en darsela a un matrimonio amigo que ya la viene cuidando hace años ... Muchas gracias Pato.

 #80349  por sc
 
abogado1987, gracias por el modelo!!!!

 #80352  por abogado1987
 
Hola SC, de nada ... , saludos cordiales

 #80405  por alesuh
 
ncesito modelo de demanda de consignacion laboral, alguien tendrá alguna por ahi??

 #80448  por abogado1987
 
Hola alesuh, va modelo de demanda, saludos muy cordiales

Promuevo Demanda por Consignación de Haberes

Sr. Juez:


Personería: Que conforme lo acredito con acta poder que acompaña, soy apoderado del Sr. …………………….., DNI ………………… con domicilio legal en calle ………………… Nº ……………. de esta ciudad de ……………..

Objeto: En el carácter invocado vengo a promover demanda por consignación por la suma de $ ………….. contra …………………. con domicilio real en calle ………………………de esta ciudad, en concepto de pago de haberes y aguinaldo adeudados; conforme a las consideraciones de hecho y derecho que seguidamente expondré:

Hechos: La demandada ingreso a trabajar con fecha ……… de …………………… de 2007 en la oficina de propiedad de mi mandante sita en calle …………………….. Nº …………………….. en carácter de …………………….. con una remuneración mensual de $ ……………….
El día ……… de …………….. de 2007, sin aviso alguno dejo de concurrir a sus labores y ante tal circunstancia se procedió a intimarla mediante telegrama colacionado Nº ……………………, cuya copia se adjunta, a fin de que se reintegrara a su trabajo bajo apercibimiento de tenerla abandonada, con resultado negativo.
Por lo tanto adeudando mi poderdante a la demandada el sueldo por el mes de ………………………., el aguinaldo y vacaciones proporcionales, a fin de no incurrir en mora se ve en la necesidad de entablar esta demanda de consignación.
A tal fin acompaña boleta de deposito ante el Banco ………….., Agencia Tribunales por la suma de $ ………………, cantidad esta que se da expresamente en pago.

Prueba: Ofrezco de mi parte la siguiente:

1- Documental:
A) Poder con el que acredito personería.
B) Copia de telegrama colacionado Nº ………… con fecha ……. de …………. de 2007.
C) Aviso de recibo de telegrama.
D) Boleta de deposito.
2- Confesional: Se cite a la demandada a absolver posiciones bajo apercibimiento de ley y a tenor del pliego que se adjunta en sobre cerrado.
3- Pericial: Para el caso de que fuere desconocido por la demandada el monto depositado por los conceptos que se adeudan pido se designe perito contable para que determine el mismo.
Reserva el Caso Federal e Inconstitucional: En caso de que las actuaciones resulten desfavorables a los intereses y derecho de mi poderdante, hago expresa reserva del caso para recurso federal e inconstitucional tal cual lo prevé el Art. 14 de la Ley 48.

Derecho: Fundo la presente demanda en los Art. 756 y concordantes del Cód. Civil y legislación y jurisprudencia aplicable.

Petitorio: Por todo lo expuesto a V.S solicito:

1- Me tenga presentado, por parte en merito a la representación invocada con acta acompañada, constituyendo domicilio legal denunciado los reales.
2- Se tenga por acompañada la documental.
3- Se tenga por ofrecida la prueba.
4- Se autorice a …………………… y a ………………. consultar el expediente, practicar desgloses, diligenciar cédulas, oficios y testimonios.
5- Oportunamente, se haga lugar a la presente demanda, con costas.

Así proveído,

SERA JUSTICIA

 #80782  por alesuh
 
Gracias por el modelo Abogado1987!!!! Me salvaste, ya habia la hecho pero no sabia si me podia faltar algo, ya que es la primera vez quer consigno.

 #80790  por abogado1987
 
Hola alesuh, un placer haber podido dar una mano, saludos cordiales
 #81199  por mariber
 
hola. colaboro con lo que puedo, espero sirva. y gracias !!!estoy encantada con este post!!!

SOLICITO VENIA MATRIMONIAL

Sr. Juez:

JKI, por derecho propio, con domicilio real en..........................................y constituyendo domicilio procesal en.........................................conjuntamente con mi abogado patrocinante Dr..........................................t..............f...............a V.S. digo:

1) Objeto.- Que vengo a solicitar venia judicial supletoria de la autorización de mis padres para contraer matrimonio con mi novio el Sr........................................ de ...................años, soltero, DNI..............................................., domiciliado en...............................

2) Hechos.- Hace aproximadamente tres años mi madre abandonó el hogar familiar y desde esa época vivo sola con mi padre. También desde esa época entablé una relación amorosa con el Sr..............................................., encontrándome en la actualidad con un embarazo de cuatro meses. Con mi novio decidimos casarnos, pero dado que soy menor de edad necesito el consentimiento de mis padres. Mi padre, por razones que no me dió, me niega la autorización correspondiente para hacerlo e insiste que tenga mi hijo y que lo crie y atienda sola, y en cuanto a mi madre, se desconoce su paradero. Dada esta situación recurro a V.S. para que me autorice a contraer matrimonio con el Sr..................................................

3) Pruebas.- A fin de cumplir los extremos legales acompaño fotocopias certificadas de mi partida de nacimiento y de mi futuro cónyuge y certificado de embarazo extendido por el Hospital..............................

También ofrezco como testigos a las siguientes personas: Sra........................,edad......., nacionalidad.................... profesión.............. domicilio.........; Sra........................,edad......., nacionalidad.................... profesión.............. domicilio.........; Sr........................,edad......., nacionalidad............... profesión.............. domicilio........., todos los cuales deberán responder a tenor del siguiente interrogatorio:

1º) Por las generales de la Ley.

2º) Si sabe y como le consta cuál es la actividad o medio de vida del futuro esposo Sr.............................

3º) Si sabe y como le consta si el Sr............................es persona de buenas costumbres o no.

4º) Si sabe y como le consta si el Sr............................está en condiciones de formar un hogar.

5º) De público y notorio.

4) Petitorio.- Por lo expuesto solicito:

1º) Me tenga por presentada, por parte y por constituido el domicilio legal.

2º) Se tenga por presentada la prueba documental y se mande producir la prueba testimonial de conformidad al trámite del art. 774 C.P.C.C.

3º) Se de intervención al Ministerio Público.

4º) Oportunamente, se me conceda la venia judicial para contraer matrimonio y se libren los oficios correspondientes al Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.

Proveer de conformidad,

Será Justicia.
 #81200  por mariber
 
mando este modelo q esta bueno. espero ser util !!!

FORMULA FORMAL RECLAMO.

INSTITUTO AUTÁRQUICO PROVINCIAL DEL SEGEGURO DE ENTRE RÍOS.
SR. GERENTE:

, por derecho propio, D.N.I. N°, con domicilio real en la Calle 4001, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, constituyendo domicilio en la calle GANA 216 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a Usted me presento y como mejor proceda digo:

I.- Que en legal tiempo y forma vengo a iniciar el reclamo administrativo a la Compañía de Seguros Instituto del Seguro, como citada en garantía por los daños y perjuicios ocasionados por el camión marca Scania modelo 114, dominio xxxx asegurado mediante póliza Nº 000, el cual era conducido el día del siniestro por el Srxxxx., DNI Nº y cuyo propietario es el Sr.xxx.

II.- Se expone: Que el día 28 de febrero del año 2007, alrededor de las 10:10 horas, circulando en forma totalmente reglamentaria por la Ruta Nacional Nº 14 en dirección Norte-Sur con mi vehículo marca Peugeot, modelo 504, año 1999, dominio -, el cual está afectado al servicio de transporte (TAXI) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la altura del kilómetro 84 aproximadamente, el camión ya mencionado que circulaba delante de mío y en el mismo sentido, transportando piedras de canto rodado, y debido a que dicho vehiculo tenía el portón trasero mal cerrado comenzó a perder parte del cargamento lo cual ocasionó daños en mi vehiculo en las partes el parabrisas delantero, el capot y las ópticas delanteras.

III.- Como consecuencia del siniestro acontecido es que vengo a reclamar que se me indemnicen los siguientes daños y perjuicios; a saber:
A) En primer termino, el arreglo y refacción del daño ocasionado por los impactos de las piedras, según el promedio de los presupuestos consultados, asciende a la suma de pesos un mil doscientos setenta y dos con cincuenta centavos, (1.272,50). Este importe incluye la compra del parabrisa y la mano de obra para el recambio, la compra de las dos ópticas y la mano de obra de su recambio, y la reparación y pintado del capot.
B) El tiempo necesario para realizar la reparación demorará 5 días, por lo que se estima por el perjuicio de privación de uso la suma de pesos trescientos cincuenta ($350,00).
C) Para poder continuar con mi vida social y familiar, cuando el auto esté en el taller automovilístico para su reacondicionamiento; por lo que se estima por gastos de traslados la suma de pesos doscientos cincuenta ($250,00).
D) Como se dijo antes mi vehiculo dañado es un taxímetro, y toda vez que el mismo circula doble turno, se reclama por el lucro cesante la suma de setecientos cincuenta ($750,00).
D) Para iniciar el presente reclamo tuve que realizar la toma de fotografías de las zonas dañadas del vehiculo, por lo que se reclama por dicho gasto la suma de pesos treinta y dos ($32,00).

E) Si caracterizamos al daño moral como la lesión a los derechos extrapatrimoniales que afectan, el honor, la paz, y la dignidad, no resulta necesario demostrar el agravio de esta índole sufrido, máxime cuando se denota que cualquier daño que sufra el taxi del cual soy propietario, implica un menoscabo a la posibilidad de ser la fuente de ingreso de mi hogar y de mi familia, cuestión que excede notablemente las simples molestias, inquietudes o perturbaciones. Por ello, se reclama por el daño moral la suma de pesos dos mil setecientos ($2.700,00).
G) Como el vehiculo todavía no fue reparado, desconozco si el rodado va a ser pasible de daño venal; pero la no inclusión en el presente reclamo, no significa la renuncia al mismo.

En conclusión el reclamo total de daños y perjuicios asciende a la
suma de pesos cinco mil trescientos sesenta y cuatro con cincuenta centavos ($5364,50) más sus intereses hasta su efectivo pago.

V.- Se deja constancia que se acompaña con el presente reclamo la siguiente documentación:
1) Fotocopia de mi DNI.
2) Fotocopia de cédula verde del vehículo.
3) Fotocopia del comprobante del pago del peaje.
4) Fotocopia del presupuesto de la compra y colocación del parabrisas.
5) Dos fotocopias de presupuestos mecánico.
6) Fotocopia de presupuestos de ópticas.
7) Fotocopia de 4 fotografías.
Fotocopia del comprobante de gasto de las fotografías.
9) Fotocopia de denuncia policial.
10) Fotocopia de registro de conducir.
11) Fotocopia de la licencia de taxi.
12) Fotocopia de certificado de cobertura de mi seguro automotor.
13) Fotocopia de denuncia de siniestro ante la compañía en donde aseguro mi automóvil.
Sin más y a la espera de una respuesta favorable, saludo a Usted muy atentamente.

 #82378  por makio
 
me pueden enviar algun modelo apara juicio por usucapion
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 30