Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Cómo conseguir clientes en forma poco convencional

  • Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
 #388278  por claudiarf
 
Recién recibido vía computrabajo!!!!!! Otra que puntero político, otra que el chori,... vamos a ponerse las pilas...... :roll: :roll: :roll:


.- Promotor/Puntero Juridico
Estudio Juridico en creciente desarrollo se encuentra en la busqueda de un promotor, cuya principal tarea será la de contactar con nuestro estudio jurídico a individuos con causas penales o bien hayan sufrido accidentes de transito, despidos, un accidente de trabajo, necesiten divorciarse, inscribir bienes, solicitar alimentos, régimen de visitas, realizar sucesiones, cobros ejecutivos, jubilarse, etc. Por dicha actividad el interesado (promotor), recibirá un porcentaje, según se logre la representación del ..... (continúa)
Localidad: Capital Federal - CABA - Capital Federal
Fecha: 16 de julio de 2009
Más detalles en: http://www.computrabajo.com.ar/bt-ofrd- ... iuto-0.htm [pulse aquí ...]
 #388360  por DAL
 
8ª. FORMACION DE LA CLIENTELA: El abogado debe evitar escrupulosamente la solicitación directa o indirecta de la clientela, absteniéndose de toda publicidad sospechosa o excesiva. Al sólo efecto de dar noticia de su dirección y teléfono, horas de consulta o especialidad, puede publicar avisos en los periódicos: en tal caso no debe hacerlo de un modo demasiado llamativo o en formato de gran tamaño, limitándose a emplear el tipo general o corriente de texto y superficie, tanto mejores cuanto más discreto aquél y más reducida ésta. Los grandes avisos, las circulares cuyo texto no se circunscriba a las menciones más arriba expuestas, son contrarios a la profesión.
Es indecoroso todo procedimiento para conseguir clientes mediante agentes o corredores, participaciones en los honorarios o asociaciones de cualquier índole: como asimismo, solicitar nombramiento de oficio a los jueces o tribunales.

9ª. SOCIEDADES DE ABOGADOS: Los abogados pueden asociarse entre sí y aún es recomendable que lo hagan para asegurar una mejor atención de los asuntos. Sin prohibirlo en absoluto, no es aconsejable que se asocien con procuradores, ya que la diferencia del rol profesional puede dar lugar a situaciones poco compatibles con la independencia del abogado. La asociación con terceros, tengan o no título, con el propósito ostensible o implícito de aprovechar su influencia para conseguir asuntos, es una de las más graves faltas que puede cometer el abogado contra la dignidad profesional y contra los principios éticos fundamentales que regulan el ejercicio de la abogacía.
 #388436  por gadriana
 
DAL escribió:
gadriana escribió:Era una ironía DAL :mrgreen:
ahhhhhhhh..... toy medio boluda ultimamente . . .

Y gueh, pretendió se un chiste lo mío. Eso sí me tiraste con el florero :lol: :mrgreen:

















bahhhhhhhh medio....
 #390535  por jorge1968
 
Y ya que estamos les comento otra idea de un cliente mío que, mientras duró, hizo buen dinero. No me hago responsable de la misma, simplemente la posteo para su análisis.
El tema era así: se le ocurrió ir a MOVICOM (ahora es MOVISTAR, en ese entonces era MOVICOM) y habilitarse un SMS para llamadas de celular (como ahora se estila en los programas de televisión en donde uno envía un sms por un concurso que nunca se gana y te cobran $3 ó $4 o lo que sea por cada mensaje de texto enviado)
A mi cliente se le ocurrió enviar emails masivos sorteando celulares de última generación (que por supuesto él jamás había comprado) y como condición para participar de ese sorteo, había que enviar un sms. Por supuesto, el concurso otorgaba más chances cuando más sms se envíen.
En síntesis: llegó a facturar $200000 aproximadamente...
 #390549  por Amorina
 
jorge1968 escribió:Y ya que estamos les comento otra idea de un cliente mío que, mientras duró, hizo buen dinero. No me hago responsable de la misma, simplemente la posteo para su análisis.
El tema era así: se le ocurrió ir a MOVICOM (ahora es MOVISTAR, en ese entonces era MOVICOM) y habilitarse un SMS para llamadas de celular (como ahora se estila en los programas de televisión en donde uno envía un sms por un concurso que nunca se gana y te cobran $3 ó $4 o lo que sea por cada mensaje de texto enviado)
A mi cliente se le ocurrió enviar emails masivos sorteando celulares de última generación (que por supuesto él jamás había comprado) y como condición para participar de ese sorteo, había que enviar un sms. Por supuesto, el concurso otorgaba más chances cuando más sms se envíen.
En síntesis: llegó a facturar $200000 aproximadamente...

No sé si será MUY legal, pero........qué tentación!!!!!!!
 #390559  por poorlaw
 
DAL escribió:8ª. FORMACION DE LA CLIENTELA: El abogado debe evitar escrupulosamente la solicitación directa o indirecta de la clientela, absteniéndose de toda publicidad sospechosa o excesiva. Al sólo efecto de dar noticia de su dirección y teléfono, horas de consulta o especialidad, puede publicar avisos en los periódicos: en tal caso no debe hacerlo de un modo demasiado llamativo o en formato de gran tamaño, limitándose a emplear el tipo general o corriente de texto y superficie, tanto mejores cuanto más discreto aquél y más reducida ésta. Los grandes avisos, las circulares cuyo texto no se circunscriba a las menciones más arriba expuestas, son contrarios a la profesión.
Veamos, no sospechoso, ni excesivo, ni llamativo, corriente, discreto... ¡SHA ESTÁ!

Ví una propaganda en Clarín y se me ocurrió publicar un anuncio al lado de los avisos fúnebres...
Es mortal, se ha ido,
Usted, pariente, a pesar de verlo partir,
contratanto un buen abogado,
siempre queda algo para repartir.

Es un mensaje de: Estudio Jurídico Poorlaw
Así, en color, verde esperanza y remato con rojo shocking... :?
 #390912  por DoctorPiccafeces
 
Un atorrante hace como diez años (antes de la devaluación) cayó a mi oficina y dijo ser enfermero de un hospital, ofreció la lista semanal de ingresos en guardia por lo que a valores de hoy vendrían a ser $ 1.000 por semana. Averiguando, este tipo realmente trabajaba en el hospital pero -aquí lo simpático- resulta que esa misma lista -con nombres, teléfonos y direcciones- TAMBIÉN se la vendía a otros 10 abogados con lo cual este fulano se hacía 10 lucas por semana a plata de hoy, vendiendo lo mismo a 10 abogados diferentes.

Cuestión que le dije que no y al rato -los que litigan en Lomas de Zamora tendrán algún recuerdo de esto- saltan los "accidentes inventados" en perjuicio de las compañías de seguros con un abogado que, incluso, estuvo un tiempito a la sombra por eso y que mereció una nota en la revista Gente.

Este mamarracho que vendía esas listas estaba envuelto en el entuerto ese, que no se como habrá terminado.

Otro mas y para mas o menos la misma época -este lo embromó a un ex compañero de facultad- tenía un taller mecánico y una pequeña estructura con un escribano, arreglaba los autos chocados gratis y le pedía a los dueños de los autos que a cambio le cedieran los derechos litigiosos y vendía los siniestros, mi ex compañero puso plata en eso -yo le dije en su momento que era bastante idiota hacer eso de pagar para tener trabajo y el me dijo que a mi me faltaba "visión comercial"- y este pibe terminó con un manojo de poderes otorgados sobre la base de choques leves o inexistentes, muchos de ellos revocados al rato, y perdió bastante plata. Le falló la "visión comercial".

Conclusión: Nada como lo tradicional para trabajar en este gremio.
  • 1
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 26