Hola a todos! Soy nueva en el foro, y es mi primera consulta...
Tenog un caso un tanto complejo y que me genera varias dudas.
La persona que me consulta firmo un Acuerdo Espontáneo en el SECLO. En el acuerdo le hicieron figurar un año de trabajo y le liquidaron por 4 mil pesos.
La realidad es que ella trabajó durante 6 años, fue su primer y único trabajo. Cuando concurrió al SECLO me comentó que la esperaban con una abogada que ella no conocía, y que le hicieron firmar apurada los papeles. Lógicamente ella no entendía nada, algo no le cerraba, sobre todo el monto y el tiempo de trabajo que figuraba en el acuerdo y que pudo ver "al pasar". Sin embargo, como le habían dicho que cuando se renuncia no le corresponde nada (que linda gente...) entonces por temor firmó. Agrego que además de la ignorancia sobre estas cuestiones y el deficiente asesoramiento, ella tiene un bebe de 4 meses, que estaba con ella ese día.
Preguntándole, me comentó que además, cuando ingresó a trabajar la hicieron inscribirse como monotributista.
Así las cosas, resulta que antes de finalizar el período de licencia por maternidad, le pidieron que mande CD manifestando que renunciaba a la cooperativa de trabajo (ya que ella había anifestado dificultades para incorporarse porque no tenía quién le ayude con el bebe).
Claro que ella jamás firmó ningún contrato, ni laboral, ni para formar parte de una cooperativa de trabajo.
Por otra parte, los recibos de lo que le pagaban tampoco los tiene (los cuales le hacían firmar con lapicera, colocando ellos el monto en lapiz).
Como ven.....es una chanchada importante, y bastante complejo. La pregunta que me surge en primer lugar es si ese acuerdo espontáneo se puede impugnar,y mediante qué vías y en tal caso, la viabilidad de dicha impugnación.
MIL gracias!!!
Tenog un caso un tanto complejo y que me genera varias dudas.
La persona que me consulta firmo un Acuerdo Espontáneo en el SECLO. En el acuerdo le hicieron figurar un año de trabajo y le liquidaron por 4 mil pesos.
La realidad es que ella trabajó durante 6 años, fue su primer y único trabajo. Cuando concurrió al SECLO me comentó que la esperaban con una abogada que ella no conocía, y que le hicieron firmar apurada los papeles. Lógicamente ella no entendía nada, algo no le cerraba, sobre todo el monto y el tiempo de trabajo que figuraba en el acuerdo y que pudo ver "al pasar". Sin embargo, como le habían dicho que cuando se renuncia no le corresponde nada (que linda gente...) entonces por temor firmó. Agrego que además de la ignorancia sobre estas cuestiones y el deficiente asesoramiento, ella tiene un bebe de 4 meses, que estaba con ella ese día.
Preguntándole, me comentó que además, cuando ingresó a trabajar la hicieron inscribirse como monotributista.
Así las cosas, resulta que antes de finalizar el período de licencia por maternidad, le pidieron que mande CD manifestando que renunciaba a la cooperativa de trabajo (ya que ella había anifestado dificultades para incorporarse porque no tenía quién le ayude con el bebe).
Claro que ella jamás firmó ningún contrato, ni laboral, ni para formar parte de una cooperativa de trabajo.
Por otra parte, los recibos de lo que le pagaban tampoco los tiene (los cuales le hacían firmar con lapicera, colocando ellos el monto en lapiz).
Como ven.....es una chanchada importante, y bastante complejo. La pregunta que me surge en primer lugar es si ese acuerdo espontáneo se puede impugnar,y mediante qué vías y en tal caso, la viabilidad de dicha impugnación.
MIL gracias!!!