Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • SECOSE - SECLO: IMPUGNAR HOMOLOGACION

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #865686  por jotam
 
Hola a todos! Soy nueva en el foro, y es mi primera consulta...
Tenog un caso un tanto complejo y que me genera varias dudas.
La persona que me consulta firmo un Acuerdo Espontáneo en el SECLO. En el acuerdo le hicieron figurar un año de trabajo y le liquidaron por 4 mil pesos.
La realidad es que ella trabajó durante 6 años, fue su primer y único trabajo. Cuando concurrió al SECLO me comentó que la esperaban con una abogada que ella no conocía, y que le hicieron firmar apurada los papeles. Lógicamente ella no entendía nada, algo no le cerraba, sobre todo el monto y el tiempo de trabajo que figuraba en el acuerdo y que pudo ver "al pasar". Sin embargo, como le habían dicho que cuando se renuncia no le corresponde nada (que linda gente...) entonces por temor firmó. Agrego que además de la ignorancia sobre estas cuestiones y el deficiente asesoramiento, ella tiene un bebe de 4 meses, que estaba con ella ese día.
Preguntándole, me comentó que además, cuando ingresó a trabajar la hicieron inscribirse como monotributista.
Así las cosas, resulta que antes de finalizar el período de licencia por maternidad, le pidieron que mande CD manifestando que renunciaba a la cooperativa de trabajo (ya que ella había anifestado dificultades para incorporarse porque no tenía quién le ayude con el bebe).
Claro que ella jamás firmó ningún contrato, ni laboral, ni para formar parte de una cooperativa de trabajo.
Por otra parte, los recibos de lo que le pagaban tampoco los tiene (los cuales le hacían firmar con lapicera, colocando ellos el monto en lapiz).
Como ven.....es una chanchada importante, y bastante complejo. La pregunta que me surge en primer lugar es si ese acuerdo espontáneo se puede impugnar,y mediante qué vías y en tal caso, la viabilidad de dicha impugnación.
MIL gracias!!!
 #865791  por LauraS
 
Jotam reitero mi post anterior. La impugnacion de acuerdos SECOSE abusivos prospera, me toco ver muchos casos asi pasar ante mi (trabaje 5 años como asistente de un Conciliador Laboral).

RECOMIENDO: 1.- Envia TLG al empleador comunicando que impugnas por insuficiente, falsa y maliciosa la suma percibida en acuerdo SECOSE, y que toda suma ya abonada y percibida por el trabajador es tomada a cuenta de la real suma debida por ley, conforme las disposiciones del arto 260 LCT. invoca la REAL fecha de ingreso de tu cliente. Pregunta clave que debes indagar en tu cliente: Si era monotributista, tiene talonario de facturacion correlativa y mensual a un unico empleador, o facturaba a otros mas? (Esto es super importante a los efectos de probar relacion laboral encubierta. Acordate que existe relacion laboral toda vez que se den las 3 subordinaciones: Tecnico, Juridica y Economica)
2.- Una vez que culminaste cruce telegrafico (van a negarte que la suma es insuficiente, y van a invocar que el trabjador la recibio de conformidad... si es que contestan...) sortea SECLO por "diferencias indemnizatorias". Recorda que la instancia SECOSE es una instancia optativa y voluntaria para las partes. Si la voluntad de 1 esta viciada, cae el acuerdo, maxime por imperio de la irrenunciabilidad de los derechos y en salvaguarda del Orden Publico Laboral.

Recomiendo que no te metas en el tema probatorio de la lesion subjetiva o los vicios de la voluntad. Eso dejalo para la etapa judicial oportuna, en caso de eventualmente tener que recurrir a ella. En esta etapa focalizate en los rubros de pleno derecho que fueron avasallados por la parte empleadora.

Muchas veces los empleadores se quieren hacer los vivos y creen que llevando al trabajador al SECOSE tienen el tema resuelto y no es asi...se parte de un mal asesoramiento juridico, igual que con los espontaneos. Son intrinsicamente impugnables siempre que se perciban sumas insuficientes.

Dale para adelante y que tengas Mucho exito!!!
 #866180  por jotam
 
Gracias Lau!!
Muy util tu info....
En relacion con la facturacion, te cuento que lo que hacia esta gente era inscribir a todos los empleados como monotributistas, y se quedaban con las credenciales de cada uno, y el mismo contador se encargaba de pagar los monotributos, y lo que hacian despues era entregarle a los empleados los comprobantes.
Lo que sí tiene mi clienta son esos comprobantes y varios testigos (otros trabajadores).
En sintesis, encubrian de esta forma la relacion laboral, y los hacian figurar como socios de una cooperativa de trabajo (típico fraude).
Es uno de mis primeros casos laborales (no es mi rubro)....asique estoy nerviosa y aprendiendo a los ponchazos ja.
Estoy empezando a elaborar el TLG, y tambien pense pasar por el SECLO para ver si el Espontáneo ya está homologado (aunque según tu info, vía administrativa no hay nada que hacer).
en fin........ahi voy....
GRACIAS!!!
 #978325  por dumitra
 
Retomo este post, muy interesante por cierto.

Tienen experiencia de impugnaciones de convenios transaccionales entre empleador y patronal en el ambito del ministerio de trabajo en Pcia. de Buenos Aires??.

Aclaro que en mi caso particular, estoy representando un cliente que firmo un convenio por desconocimiento de sus derechos. Le pagaron una indemnización sensiblemente inferior a la que le corresponde, y en el acuerdo consignaron otro nombre. Si, un nombre totalmente distinto al de el. Agrego que no se lo notificaron por cedula o carta documento, solo firmo en el acto.

Creen que puedo impugnarlo por los mismos fundamentos expuestos en el post?

muchas gracias a los colegas de pcia. que puedan aportar

saludos