Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Hilo Social, exclusivo para abogados de buena onda

  • Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.

**

 #55945  por dragates
 
Queridos foristas...cuanto me identifico con sus comentarios...
yo hace dos a;os que estoy matriculada... y cuando me preguntan cuanto cobro la consulta todavia dudo.... pero estoy cansada de gente que usa el tiempo de uno a diestra y siniestra y ni siquiera tiene la desfachatez de decir... Dra. le debo algo...
asi que ya aprendi y ahora las cobro. y al que no le guste que busque otro,

Les cuento que soy de la ciudad de Mar del Plata... si bien hace dos a;os que ejerzo recien este a;o me van cayendo algunos casos.... trabajo en relacion de dependencia hace 11 a;os en una Tarjeta de credito, y las horas de este laburo y mi bebu de 6 meses me quitan bastante tiempo para dedicarme de lleno a la profesion como me gustaria, y que tanto esfuerzo me costo conseguir....
pero de a poquito voy....
les mando un saludo muy grande...
y les agradezco la posibilidad de intercambiar experiencias con todos uds.
Flavia.

 #55959  por Sailaw
 
Es muy dificil el derecho de piso al iniciarse en la profesión, porque hasta tener suficientes clientes y casos, y que estos últimos comiencen a terminar puede pasar mucho tiempo, y mantenerse con cargas de familia, y obligaciones que cada vez son más y más pesadas hacen que sea practicamente imposible largarse de lleno a la misma

Quizas la solución esté trabajar en relación de dependencia de algún estudio grande o repartición pública (como abogado), y de esa manera ir adquiriendo experiencia y poder desarrollar los casos particulares que van saliendo. Pero largarse en un estudio solo, es muy dificil a no ser que uno tenga un respaldo económico grande que no lo haga pasar estrecheses.

Otra es tener un padre, tio o abuelo, con estudio ya montado y trabajar allí, pero no todos tienen esa posibilidad.

Los primeros años, lo primordial es adquirir experiencia, porque es muy duro y molesto andar pidiendo consejos a cada paso, no por mi ni por la gente del foro, que esta gustoso de darlo, es por uno mismo, para dejar de lado la inseguridad.

Y la experiencia solo se puede adquirir en el fragor de la litigiosidad, no queda otra.

Cuando yo comencé tambien era duro, pero no tanto, los primeros años fueron muy pesados, más que nada porque no estaba seguro ni como hacer un escrito, menos un oficio o una cedula, o como iniciar una querella o un juicio civil.

Pero paciencia amiguitos, que todo tiene su principio y su final, todo llega a su debido tiempo.

 #55964  por DAL
 
NOsotros arrancamos solos, en el living de la casa de mi socio, y les puedo asegurar que fue dificilisimo. Por supuesto de los tres uno trabajaba y trabaja en una mutual y el otro era soltero y vivía con los padres. Y yo hacía una pasantia rentada de 200 pesos en la Secretaria de Trabajo, luego me casé y mi marido aportó la mayor parte. Asi transcurrio el primer año, donde me llevé a mi casa exactamente CERO PESOS por mes. Si no hubiera sido porque la familia de mi socio nos prestaba el living, hubieramos fracasado. No había plata para alquiler ni nada!!!! Pagabamos los gastos de telefono, nuestra movilidad y basta.
Recién para el año 98 a principio de año en la Secretaría de Trabajo no me renuevan mi contrato, porque estaba embarazada de cinco meses SI LA SECRETARÍA DE TRABAJO!!!!!!!!!!!! y justo ahí empezamos a repartir plata mes a mes, doscientos o trescientos por mes cada uno.
Un año despues a mi esposo lo despiden del trabajo y para ese entonces yo ya estaba sacando entre 500 y 600 pesos, y de ahí siempre la cosa fue en aumento, pero siempre muy atras de las necesidades.
Sin embargo recien a los 7 años de recibidos, en el 2003 nos alquilamos nuestra propia oficina, y acá estamos.

Insisto, por cuenta propia, es sumamente dificil empezar, si no hubiera sido por la familia de mi socio, yo no estaría aca!!!!!!

 #56060  por Sailaw
 
Maravilloso DAL, que vida profesional tan agitada!!!!!!!!!!!!,
 #56136  por collinmal
 
Que tal, estaba leyendo los comentarios que hacían, les comento que yo hace dos años me recibí y comencé a trabajar casi inmediatamente, ¿por una cuestión de fortuna?; les cuento y uds. me dicen: un día llevaba a mi vieja al medico y me crucé en un semáforo con una chica que había sido alumna de mi ella. Esta chica es abogada abogada y tiene un estudio con su padre.
Me preguntó si me había recibido, le dije que sí y me dijo "si necesitás algo avisame" a lo que mi madre respondió inmediatamente "trabajo, necesita trabajo"; lo cual era mentira ya que yo quería pasar unos meses de vacaciones después de mi agotadora carrera :shock: . Dos días después comencé a trabajar en ese estudio.-
A ustedes le puede parecer muy raro las circunstancias en las que comencé a trabar en este estudio, pero no es así, yo soy de Paraná, en esta ciudad existe un abogado cada cien personas, siendo la que mayor cantidad de abogados posee en relación con la cantidad de habitantes. Se imaginan una ciudad así llena de abogados?. Jajaja.- :evil:
La verdad que no me puedo quejar porque he dado con gente que me aconseja constantemente y no me siento explotado como les ocurre a muchos de mis jóvenes colegas.
Con respecto a los honorarios nunca tuve problemas desde el principio comencé a cobrar las consultas, ya que en el estudio existe un cartel que tiene mas antigüedad que yo. Igual hay clientes a los que no les cobro.-
Así que si no saben que hacer de sus vidas ya saben: "en paraná siempre hay lugar para otro abogado".-

 #56154  por Sailaw
 
Todo es cuestión de suerte, de estar en el momento oportuno en el lugar indicado, y despues es soplar y hacer botellas.
Pero lamentablemente no es así para todos, no hace mucho tiempo muchos taxis llevaban publicidad luminosa en el techo de Paginas amarillas, uno de ellos decia: Abogados, aqui (con una flechita para abajo indicando al conductor) o en paginas amarillas.

Y es cierto, existe una cantidad grande de profesionales (ingenieros, arquitectos, abogados etc) conduciendo taxis.

Yo antes de recibirme, creia que una vez obtenido el diploma, se abririan los cielos y tendría que nadar en la abundancia, y no es así, ni antes ni ahora, salvo extrema suerte, como es conseguir la sucesión de la vida, esa que deja dos o tres palos verdes, la profesión siempre me dio para vivir dignamente, sin grandes lujos ni ostentaciones, es para vivir bien, cuando se cierra el circulo, pero no grandes cosas.

Buenas vacaciones, una casa digna, un automovil digno, educación para mis hijos, eso si, pero millones no.

 #56170  por doctoreduardo
 
En mi caso, tengo la suerte de vivir de otra cosa, como Profesional en Sistemas y la abogacia la hare por vocación y amor al Derecho, claro.... no significa que no vaya a cobrar, pero al menos no dependeré de ello y eso me hace sentir muy afortunado.

 #56179  por Sailaw
 
Eduardo nunca digas nunca, en una de esas sos el afortunado que te tocó la sucesión de la vida, eso nunca se sabe, existe un alea, pero tambien el toque divino.

 #56366  por Dr. 8
 
Por donde comenzar, tengo 30 años y casi 4 de ejercicio de la profesión. Actualmente, reparto mi tiempo entre el Departamento Legal de un holding de empresas y mi pequeño sueño, que es un Estudio Jurídico en la Provincia. El Estudio lo inició mi padre hace aproximadamente una decada y hoy estamos al frente mi hermano y yo. Para ser honor a la verdad, los primeros años son bastante difíciles ya que si bien no tenemos que pagar alquier, la propiedad nos pertenece, los gastos fijos son inmensos (empleado, gas, telefono comercial, en fin Uds. sabrán).

Que gusto leer este foro, y espero que tengan existos en este camino del derecho que más de una vez lo encontraremos llenos de espinas.

Saludos cordiales.

 #56391  por Sailaw
 
Juventud............ Divino tesoro!!!!

 #56575  por klaudia7
 
Hola, mi historia es bastante atípica, termine el secundario y me anote en ingenieria civil, la largue, dure solo 2 años y no me podía "bancar" la carrera sin trabajar, me inscribo en IPEF y término con una pansa de 8 meses el profesorado de educación física, me voy a vivir con una hija y un marido al exterior, regreso a mi querido país ( hay que vivir afuera un par de años para saber como se extraña el dulce de leche, el mate, el obelisco etc, etc) con 2 hijas y sin marido, 4 valijas ropa de invierno, juguetes, cochecito, etc. Consigo un trabajo como profe para el gobierno, termina al año el contrato y yo en negro!! y en ese momento me pica el bichito del derecho, cambio de trabajo, me permite estudiar, estar con mis hijas, recibirme hace 2 años, nada mas que 2 años y tengo un montón de cosas por aprender todavía, ahora trabajo para un estudio en zona oeste hace 1 mes, no me da pagar un alquiler yo sola, por ese motivo es que soy de preguntar cosas que tal vez algunos son mas que obvias, pero les aseguro que pongo la mejor onda cuando puedo ayudar a algunos de los foristas, y siempre agradezco mucho al que me responde a mis preguntas. La historia es mucho mas larga esto es solo "la entrada". Les agradezco a todos/as por estar en este lugar y poder conocer gente que vale mucho ( dramanero, Dal, Ishtar, Leandrolink, Sailaw, Norabe, Natalia Huerta, Paolamdq, Jimena y muchos/as mas)
Saludos.
Klaudia.

 #56603  por Sailaw
 
Klaudia, muchacha!! que vida agitada!!!!

 #56911  por Iris
 
Bueno, yo me recibí en junio del 2005, me dieron el título en diciembre de ese año. En marzo del 2006 me matricule en el CPACF y en mayo del 2007, en el CASM.
Nota: aún no se como voy a hacer para pagar las dos cajas de jubilación juntas!...
Entre a trabajar a un estudio a los 19 años, haciendo juicios ejecutivos, renuncié luego de cuatro años, y me tomé una suerte de impass para terminar la facultad, disfrutando realmente de la orientación (penal) que había elegido.
Antes de terminar la carrera, busque trabajo de nuevo, - y luego también -y estuve trabajando un tiempo en dos estudios más, pero el gran problema era - y es - que al tener experiencia en comercial sólo te llaman para realizar ese tipo de trabajos, a los que, por cierto, DETESTO... Los ejecutivos son como la fábrica de hacer chorizos...es todo tan automático...y los estudios pretenden que seas como autómata y saques 200 escritos por día.
Oigan esto: el último estudio donde trabajé haciendo procuración, pagaban por escrito realizado, como si fuera una fábrica!!

Eso me desalentó muchísimo, y por eso es que desde hace un año, cuando me fui del estudio en el que trabajaba haciendo ejecutivos, y donde trataban a todos los empleados muy mal, estoy tratando de iniciarme por mi cuenta....No cierro la puerta a la posibilidad de trabajar en relación de dependencia, pero la verdad no quiero aceptar nuevamente hacer ejecutivos me haría sentir que estoy retrocediendo un escalón, y no deseo eso.
A mi me encantaría trabajar en una fiscalía, o en su defecto en un estudio penal, peor lamentablemente si no tenés contactos, todos sabemos, que es prácticamente imposible.
No obstante no pierdo la fé. Miro los clasificados, de vez en cuando, cada vez menos la verdad. Estoy haciendo un posgrado en derecho penal (uno nunca sabe la oportunidad que puede surgir...y mejor estar preparada...) y también cursos de actualización en derecho procesal civil y derecho laboral.
Casos? Tengo pocos...pero algunas cosas hay. No tengo un estudio propio, pero puedo atender en un estudio por tribunales compartiendo los honorarios claro. Y en provincia dentro de poco me van a facilitar un espacio en una mutual.
Bueno, creo que ya la hice demasiado larga no??
Saludos
Iris

 #56916  por Sailaw
 
Niña, todos los comienzos son duros, pero tenes un arma que vale mucho, el titulo, ya van a venir tiempos mejores, o bien un multimillonario te va a ofrecer casamiento, y tiras el titulo por la ventana!!!!

 #56930  por MER_
 
Sepan disculpar mi intromisión en este post dedicado solo a "abogados con buena onda", pero la verdad quería decir que son muy fuertes las historias de muchos, y el esfuerzo que cada uno hizo para llegar en donde hoy está es realmente admirable.

Por un lado confirmo mi pensamiento de que nada en la vida es fácil, sobre todo si se refiere al formarse como profesional y lograr cierto prestigio. Pero el hecho de ver que hay muchos remándola sin tener ningun tipo de acomodos, y aún así sobrevivir en esta carrera tan competitiva, renueva mis esperanzas de no desistir a mis metas, aunque llegue más tarde que otros.

Desafortunadamente descubrí tarde mi verdadera vocación, y no hay día en que lamente eso. Pero bueno, no hay máquina del tiempo que pueda revertirlo (por ahora... :lol: ).
Tengo 26 años y desde los 19 trabajé en una concesionaria siendo gestora. Estudié publicidad, y me metí en varios cursos de idiomas, pero siempre los sentí como hobbies. Siempre me gustó el derecho, pero nunca lo vi como algo alcanzable (ya que tenía la idea de que solo era para gente con muchísimas luces). Pero a los 23 años tomé la decisión y me anoté en el CBC para la carrera de Abogacía en la UBA. Y creo que fue la mejor decisión que pude haber tomado, ya que me encanta cada día más y siento que esta vez encontré lo que buscaba. Mis prejuicios se desvanecieron al ver que no era tan imposible como pensaba, es más...tengo uno de los promedios más altos :oops: .
Hace 1 año dejé mi anterior trabajo, tirándome a la pileta y dedicándome a aquéllo que hoy me apasiona, y me metí en un estudio, en donde, a pesar de no ganar mucho, siento que es el mejor lugar en donde puedo estar.
Me desalienta el hecho de que a lo sumo me recibiré a los 31, pero bueno...más vale tarde que nunca...
Sus historias son motivadoras, y este foro es una herramienta de mucha importancia para mi, ya que me acerca a la posibilidad de recibirme sin ser una total ignorante en lo que hace a la práctica profesional. Y eso no tiene precio...

Saludos (y disculpen lo extenso de mi post, espero no haberlos aburrido demasiado :lol: ).
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 477